domingo, 25 de septiembre de 2022

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA VENEZOLANA (LA HEMORRÁGICA) EN LOS ÁMBITOS ACADÉMICO, PROFESIONAL Y CULTURAL DEL PAÍS Autor: Enríquez Álvarez E-Mail: fhemorr@gmail.com Barinas, mayo 2017. ¡El desconocimiento de las enfermedades ayuda a padecerlas, su conocimiento favorece preverlas! REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FIEBRE HEMORRÁGICA VENEZOLANA (LA HEMORRÁGICA) EN LOS ÁMBITOS ACADÉMICO, PROFESIONAL Y CULTURAL DEL PAÍS Enriquez Alvarez Año: 2017 RESUMEN La investigación tuvo como propósito difundir el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana crear un Modelo Práctico de Difusión del conocimiento existente sobre la fiebre hemorrágica venezolana en la población integrante de los sectores académico, profesional y cultural del país, a los fines de su comprensión y prevención al visitar los llanos Centroccidentales como su área endémica. El estudio es de tipo interpretativo en el cual el investigador dilucida los significados dados por los pobladores, a las acciones humanas como reflejo de su cultura: en costumbres, creencias, normas de la vida cotidiana y el conocimiento de la fiebre que puede sufrir cualquier persona que viva o visite la zona. El levantamiento de datos se efectuó mediante un estudio de campo en el asentamiento campesino El Ruano, en que se ha registrado el mayor número de casos de fiebre a nivel rural. El método empleado en la investigación es el etnográfico, que posibilita la interpretación de la cultura de vida del poblador rural, en función de la educación para la salud demandada como medio para de comprensión y prevención de la fiebre. En la obtención de los testimonios orales y los datos físicos se emplearon: la entrevista a profundidad y la observación participante; utilizando como instrumentos, la guía de entrevista y el formato de registro. Se obtuvo que un sector de los pobladores del campo está confundido respecto a la enfermedad que les afecta al considerar que es el dengue hemorrágico, cuando es la fiebre hemorrágica la dolencia que arremete con la población rural de los estados llaneros. En los ambientes domésticos y peridomésticos existen roedores, lo que alcanza a constituirse en centro de contagio de fiebre para sus habitantes, dado que el virus al ser expelido en dichos lugares, puede entrar en contacto con las personas, infestándolas, en definitiva. Se logró crear el Modelo Teórico de Educación en Salud direccionado a desarrollar una cultura de comprensión y prevención de la fiebre hemorrágica en la población rural. Descriptores: modelo teórico de educación, fiebre hemorrágica, cultura, población rural, prevención. DEDICATORIA En reminiscencia de José Ceballos [José Popo], un amigo, víctima de la Hemorrágica. RECONOCIMIENTO Al Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio [IMPM], mi escuela de desempeño docente y de vigorización como investigador. A él correspondo. INTRODUCCIÓN Toda investigación debe cesar con la difusión de sus resultados a los fines de propagarlos, divulgarlos, esparcirlos, transferirlos, colectivizarlos o socializarlo, a manera de comunicarlos de un modo amplio como conocimiento científico que debe llegar a las personas. En este sentido la difusión se estila como un proceso que posibilita diseminar los saberes en un tiempo y espacio determinados, en este caso sobre una enfermedad, con la intención de hacerlos público, al comunicarlos a un número significativo de personas para ellos desconocido en el momento. En sucesión con lo expresado se tiene… que difundir se refiere comúnmente a la disposición de este conocimiento ante un público más detallado, cuando en un sentido horizontal es dirigido a pares o expertos en la comunidad científica, un grupo específico calificado y competente en un campo específico (Islas, 2010; Martínez Mendoza, 2012; Calvo, 2006. Citado por Ramírez, Martínez et. al., Pp. 27- 28). Asimismo, la difusión científica va aparejada a la comunicación científica que es definida como: …como el proceso de presentación, distribución y recepción de la información científica en la sociedad (Cruz,2012, p.1). La difusión se caracteriza entonces por abordar temas públicos específicos, en este contexto en la presente investigación se difunde el conocimiento científico existente sobre la fiebre hemorrágica venezolana en los ámbitos académico, profesional y cultural elegidos para tal tarea. Comprendiendo a la fiebre hemorrágica venezolana como una enfermedad endémica de los llanos Centroccidentales caracterizada por causar los siguientes síntomas en las fases que la conforman: una primera entre el inicio y el cuarto día de evolución del cuadro en la cual paciente presenta: fiebre, malestar general, cefalea, artralgias, mialgias, vómito, diarrea, leucopenia y trombocitopenia con valores cercanos a lo normal (3er día). Luego en el curso de la enfermedad a partir del cuarto día se pueden agregar: petequias, equimosis, leucopenia y trombocitopenia acentuada, gingivorragia y/o epistaxis fundamentalmente, dolor abdominal principalmente en epigastrio y en el hipocondrio derecho, puede haber distensión abdominal, toque del estado neurológico: irritación, agitación, agresividad, y también puede observarse temblor fino en las extremidades superiores. En los pacientes que cursan con una evolución tórpida hacia la gravedad las manifestaciones clínicas se hacen más severas: sangramiento por los sitios de venopunción, tos, taquipnea, tiraje, distrés respiratorio o signos de dificultad respiratoria, hemorragias profusas por orificios naturales, hematemesis, melena, metrorragia, convulsiones tónico clónicas generalizadas, estupor, coma y se puede producir el fallecimiento (Paredes, 2012, p.3). El estudio se hace por cuanto las personas integrantes de los tres ámbitos abordados desconocen la existencia de la fiebre hemorrágica venezolana, en los llanos venezolanos, a los que visitan de manera recurrente, corriendo el riesgo de ser afectados por esta, no estando consientes de tal riesgo. La motivación que conlleva a la realización del estudio radica en que se consideró necesario difundir el conocimiento de la dolencia febril a las personas integrantes de los ámbitos académico, profesional y cultural del país. Esto fue posible a través de un proceso comunicativo puesto en acción a través del cual se transfirió e instruyo a las personas asistentes a los eventos científicos que sirvieron de escenario de estudio, con mira de inducir el reconocimiento y valoración de la enfermedad por medio de la apropiación del conocimiento existente, con perspectivas que desarrollen y adopten una actitud de prevención de la enfermedad en el momento que visiten los llanos Centroccidentales su área endémica. La metódica empleada en la realización del estudio estuvo conformada como sigue: se enmarco en el tipo de estudio interaccionismo simbólico por la relación característica que llevaron investigador investigados, empleando como estrategias de comunicación la ponencia, el cartel y jornada formativa, a través de las cuales se difunde el conocimiento de la enfermedad a las personas, empleando como medio recolección de datos el binomio pregunta-respuesta, en el transcurso del cual el investigador respondía a las interrogantes realizadas por investigado. Fue empleado como medio de sistematización de los datos, la codificación, la creación de la unidad de análisis y la creación de las categorías, registrada de manera ordenada en una matriz de resultados. A partir de las categorías, se procede a realizar la teorización a través su análisis interpretativo razonado, llegando en consecuencia a la teoría y productos derivados del proceso investigacional cumplido. La difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana fue auténtica, puesto que doscientas ochenta y tres (283) personas asistentes a los eventos donde fue mostrado, se mostraron interesadas al realizar preguntas que permitieron obtener respuestas explicativas para despejar las dudas surgidas sobre la enfermedad, conociéndola con mayores detalles. La difusión del conocimiento de la fiebre fue colectivizada, al haber sido atendidas con las estrategias de ponencia, la jornada formativa y el cartel doce mil seiscientos treinta y siete (12.637) personas de los ámbitos académico, profesional y cultural del país, que asistieron a los treinta y tres (33) eventos realizados, en los que presenciaron las once (11) presentaciones en escenarios diferentes sobre la enfermedad, durante los diez (10) años de la investigación. Fue concebido el modelo práctico de difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana, como creación última del estudio, orientado a inducir la culturización a las restantes personas de los sectores incorporados en el estudio, de otros sectores de la vida nacional. En el proceso de difusión del conocimiento de la Hemorrágica avanzado en la investigación se dio de manera fortuita el inicio de la creación creída del método inverso de investigación, invención en construcción. CAPÍTULO I El Problema de Investigación La garantía de la salud de las personas, comunidades y grupos asociados está vinculada a la atención primaria que a éstas se les dé, representada por la atención sanitaria fundamental que se administra, y tiene como base métodos y tecnologías prácticas, instituidas, embestidas de un carácter científico y aceptadas por la sociedad, atiende tanto a los individuos y familias de la comunidad por medio de su participación, a un costo que puede ser cubierto por la familia y el estado, en la diferentes etapas de su desarrollo con un compromiso de autorresponsabilidad y de autodeterminación. La atención primaria de la salud representa el primer nivel de atención de los individuos, la familia y la comunidad proporcionado por el sistema nacional de salud, al llevar en forma inmediata la atención de la salud al lugar donde residen y trabajan las personas, siendo el primer elemento de un proceso permanente de servicio sanitario (Conferencia de Alma Ata, 1978 p. 2). Esta atención se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas. Comprende, cuando menos, las siguientes actividades: la educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes; la promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada, un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico; la asistencia materno infantil, con inclusión de la planificación de la familia; la inmunización contra las principales enfermedades infecciosas; la prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales; el tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes; y el suministro de medicamentos esenciales; así como la difusión del conocimiento a todos los sectores de las enfermedades endémo-epidémicas existentes en el país(op. cit. p.2). La estrategia de atención primaria de la salud está sustentada en principios básicos como la equidad, cobertura universal con servicios básicos, saneamiento básico, nutrición, educación, y sobre todo, con la participación de la comunidad para el fomento de la salud, como sus pilares sustantivos. La puesta en marcha de la estrategia de atención primaria de la salud es una oportunidad para aplicar mecanismos innovadores que logren consolidar el derecho a la salud, un grado de salud aceptable para toda la población y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio (Rojas, 2008, p.4). En lo respeta a la salud la ley orgánica de salud en su artículo 2 establece que: se entiende por salud no solo la ausencia de enfermedades sino el completo estado de bienestar físico, mental, social y ambiental (p.1). En suma, “salud es un estado de relativo equilibrio del organismo, resultante de la adaptación dinámica a las fuerzas que tratan de alterarlo” (Pekins, citado por Fayad, 1992, p. 67). En lo que respecta al aspecto cultural que caracteriza el problema de la fiebre hemorrágica venezolana, se debe tener presente que este elemento guarda estrecha relación con la salud y comprende conductas apropiadas, como es adoptar una postura de integración de los elementos positivos de la cultura local por la gente que llega de visita a las comunidades rurales de los llanos Centroccidentales. Es decir, que debe darse el reconocimiento reciproco de los diversos aspectos culturales de los diversos grupos humanos, o lo es lo mismo, las formas de vida compartidas por las personas de diferentes grupos tienen elementos positivos comunes. Si bien, las consideraciones anteriores se caracterizan por ser actitudes propias de las personas que visitan el medio rural del área endémica de la fiebre hemorrágica, éstas serían determinantes en el logro o no de su salud. En este orden de ideas, en el ámbito de la educación para la salud, el artículo 25 de la ley orgánica de salud establece que la promoción de esta la salud tendrá por objeto: crear una cultura sanitaria que sirva de base para el logro de la salud de las personas, la familia y de la comunidad, como instrumento para la evolución y desarrollo…El ministerio de salud actuará coordinadamente con los organismos que integran el consejo nacional de salud a los fines de garantizar… la prevención y preservación de la salud física y mental de las personas, familia y comunidades, la formación de patrones culturales que determinen costumbres y actitudes favorables a la salud… (Pp. 9-10). Ahora bien, debido a las características específicas de la fiebre hemorrágica venezolana, para su prevención y control se requiere una amplia y efectiva participación de la comunidad, tanto en las áreas endémicas, como en las zonas de riesgo. Con este propósito se hace uso de la comunicación para la salud (Health communication), la que es una estrategia clave destinada a informar a la población sobre aspectos concernientes a la salud y a mantener cuestiones sanitarias importantes en la agenda pública… (OMS, 1999, p.17). En el caso de fiebre la comunicación permite difundir su conocimiento para aumentar la concienciación sobre aspectos específicos de la enfermedad como: la zona endémica, que es la fiebre, agente productor, animales reservorios, maneras de contraerla, acciones desarrolladas las autoridades sanitarias (nacionales, provinciales, para combatir la propagación de esta enfermedad, medidas de atención a la población que la padece, medidas de prevención…A este respecto, la comunicación para la salud se convierte en un elemento cada vez más importante en la consecución de un mayor empoderamiento para la salud de los individuos y las comunidades (OMS, 1998, Pp.19). La comunicación para hacer llegar el conocimiento a compartir asume la difusión como acción que permite circular o extender el mensaje, y está la táctica empleada en el estudio para comunicarle el saber sobre la dolencia febril a los asistentes a los eventos de los sectores abordados. En suma, la comunicación se vale de la ponencia como recurso, empleando la exposición científica sobre a la Fiebre hemorrágica venezolana al auditorio asistente; estructurada en introducción (para motivar a la audiencia), cuerpo central (desarrollo del contenido sobre la fiebre) y una sección de conclusiones (que resumen la fiebre). Abriendo luego un espacio para las preguntas de los asistentes, a las cuales el ponente responde con precisión y claridad posibles, tratando de dirigir la comunicación a todos los presentes, de manera de aclarar o ampliar los aspectos abordados en ellas. En algunos casos de la presentación se recurrió a un lenguaje técnico cuando el auditorio estuvo conformado por profesionales conocedores de la fiebre, en otros se empleó un lenguaje entretenido para ser comprendido por personas que no cuentan con los conocimientos específicos de la enfermedad. Además, se manejó en detalle el contenido transmitido, de manera entusiasta para llegarle de manera clara al público asistente en cada caso, a fin de generar interés por el tema comunicado.Ahora bien, como evidencia de la extensión de la complicación que representa la fiebre hemorrágica, para el momento se han registrado casos confirmados en los estados Portuguesa, Barinas, Apure y Guárico, razón que explica que la misma pudiera manifestarse en cualquier momento en estas entidades y el estado Cojedes se comporta como una zona riesgosa. Estas declaraciones permiten visualizar el potencial existente en el territorio de estos estados como área endémica de fiebre, el que cualquier persona visitante corra el riesgo de ser afectada por la dolencia febril. Tal es el caso de los integrantes de los sectores: académico, profesional y cultural del país, que visitan la zona de los llanos centoccidentales, para los cuales el goce de salud es un aspecto que corre el riesgo de ser afectado seriamente por la fiebre hemorrágica venezolana, en el momento que visiten localidades asentadas en esta región del país, tenida como área endémica de esta dolencia febril, debido al desconocimiento de su existencia y de los riesgos que representa para la salud como visitantes.En atención a las consideraciones anteriores, es procedente entonces, precisar las interrogantes que orientan el estudio al realizado en referencia al problema antes esbozado. ¿Las personas que integran los ámbitos académico, profesional y cultural del país requieren conocer la fiebre hemorrágica venezolana? ¿Las personas que integran los ámbitos académico, profesional y cultural del país demandan que se les induzca a valorar conocimiento existente sobre la fiebre hemorrágica venezolana? ¿Las personas que integran los ámbitos académico, profesional y cultural del país necesitan apropiarse del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana dentro de una visión comprensiva? ¿Las personas que integran los ámbitos académico, profesional y cultural del país requieren de un paradigma práctico de difusión que les posibilite apropiarse del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana con fines preventivos? Objetivos del Estudio Objetivo General Colectivizar el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana en los ámbitos académico, profesional y cultural del país. Objetivos específicos o Difundir el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana a los integrantes de sectores académico, profesional y cultural en eventos de carácter científico-pedagógico, como espacios de intercambio en los estados intervenidos. o Inducir la valoración del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana por los integrantes de los ámbitos abordados en los estados intervenidos. o Favorecer la adopción del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana por los integrantes de los ámbitos abordados, bajo la perspectiva de su comprensión. o Instruir a los integrantes de los sectores abordados para prevenir la enfermedad al visitar la zona endémica. o Aportar un modelo práctico de difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana en el país con fines de su comprensión y prevención. Justificación La utilidad de la investigación viene dada por la intención que se tiene desde el IMPM de dar aportes en beneficio de la comunidad integrada por los sectores nacionales académico, profesional y cultural del país incorporados en el estudio, en el sentido de dotarlos del conocimiento existente de la fiebre hemorrágica venezolana, para que estén al tanto de la existencia de esta dolencia febril en el territorio de los llanos Centroccidentales, de tal manera que al visitarlos como zona endémica de la fiebre puedan tomar las medidas pertinentes para su prevención. El estudio contribuye de igual manera con un aporte reflexivo, por cuanto se da a saber que tan desconocida es la fiebre hemorrágica venezolana para la comunidad conformada por los sectores abordados en el trabajo; favoreciendo asimismo a la comunidad científica y comunidad nacional con la creación de un modelo practico de difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana, para su apropiación con visos prácticos para comprensión y prevención. CAPÍTULO II REFERENTES TEÓRICOS Investigaciones Previas Agnese (2012), en investigación titulada Científicos Argentinos y su Lucha Contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, 1963-1990, concluye que, en el caso en el caso de la fiebre hemorrágica argentina, una enfermedad a virus, resultaba fundamental el hallazgo de una vacuna que posibilitaría erradicarla o controlarla. Cabe preguntarse si la decisión de intentar desarrollar una vacuna en 1968 era la más adecuada ya que en el país no estaban dadas las condiciones para un proyecto de tal envergadura. Sin embargo ¿puede un investigador ante la oportunidad de concretar un hecho científico trascendente, como lo es una vacuna, negarse a tal intento? La zona epidémica, como dijimos de gran importancia económica para el país, se había ampliado en pocos años, poniendo en riesgo a un número cada vez mayor de personas. También debemos considerar que tal logro indudablemente otorgaría al grupo, como a cada uno de sus miembros, la superioridad en orden a los trabajos de investigación que se desarrollaban sobre fiebre hemorrágica argentina. Así el interés por realizar un importante aporte al conocimiento científico, por proporcionar una solución definitiva a un significativo problema sanitario argentino como el de asegurar un superior posicionamiento en relación a los pares confluyeron en la decisión del Dr. Parodi que se cristalizó con el desarrollo de la vacuna XJ Clon 3. El no cumplimiento de los requisitos establecidos por la Organización Mundial de la Salud fue la razón científica que se esgrimió para detener los planes de vacunación. Decisión sustentada en un dictamen de la Comisión Nacional Coordinadora y de la Academia Nacional de Medicina. Dictámenes que destacaron la labor del equipo del Dr. Parodi y avalaron la decisión de iniciar una vacunación experimental (p. 244). En el mismo contexto Del Rey y Alegre del Rey (1998) en investigación realizada denominada Principales Cambios en la Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas en el Mundo terminan afirmando que: se ha generado un cierto consenso de que la respuesta eficaz a las enfermedades infecciosas emergentes requiere un «nuevo abordaje epidemiológico», que integre los aspectos médicos y sociales de las enfermedades…, los determinantes de estas enfermedades son de ambos tipos. Este abordaje es además el que permite la necesaria colaboración con los profesionales de otros campos, como la inmunología, la microbiología, la clínica y las ciencias sociales (p. 8). Del mismo modo Cique (2014), en artículo de opinión publicado En concluye que: el problema es que resulta prioritario dar a conocer al personal sanitario, pero también a la sociedad, la existencia de planes de respuesta, evitándose así la sensación de falta de preparación y las críticas de improvisación ante una emergencia sanitaria (p. 15). En el mismo orden de ideas Hoyos y Pérez (2009), en investigación desarrollada determinan que: la radio es el medio de comunicación que más divulga temas referentes al dengue ya que el 75,5 % de la población adquirió este conocimiento a través de este medio de difusión, hay que aclarar que esta localidad presenta su propia frecuencia radial (p. 6). Concluyendo los mismos autores que la radio es el medio de comunicación que más divulga sobre el dengue y es el más escuchado por la población, la televisión sólo obedece a fines mercantilistas y no existen propagandas con fines educativos, útiles para su prevención y control (p.9). Seguidamente investigadores en el área de ecología de roedores en investigación realizada sobre Preferencias de Hábitat de Sigmodon alstoni y Zygodontomysbrevicauda (Rodentia, Cricetidae) en Agroecosistemas de los Llanos de Venezuela, finalizaron expresando que de acuerdo con los resultados obtenidos en la misma, así como por las propuestas de manejo concebidas en el pasado, las estrategias de control deben estar dirigidas hacia… el adiestramiento de las comunidades humanas, sustentadas en programas de educación ambiental, formal e informal, con el fin de disminuir o evitar el contacto del hombre con el roedor (Utrera y Duno, 2007, p. 11). En suma, Vasquez, et. al. (2004), en publicación titulada: Fiebres Hemrrágicas por Arenavirus en Venezuela recomiendan realizar actividades de información y capacitación en las comunidades de las zonas de riesgo y endémicas (p. 11). Consideraciones Teóricas ¿Qué es Difusión? El tratadista venezolano Pasquali (1979), citado Calvo, 2006) entiende por difusión el envío de mensajes elaborados en códigos o lenguajes universalmente comprensibles, a la totalidad del universo perceptor disponible en una unidad geográfica, sociopolítica, cultural, etc. Para el conocido divulgador mexicano Luis Estrada, es frecuente emplear la palabra difusión cuando se hace referencia a la comunicación entre perdonas que conocen un campo, es decir, el intercambio de conocimientos entre personas agrupadas por motivos profesionales o por intereses específicos. Este es el caso de la difusión de las investigaciones entre biólogos, sociólogos, etc. Lo que caracteriza a este tipo de difusión es que presupone que el destinatario de un mensaje conoce el tema, aunque no sea un experto. Por ello, muchos califican este tipo de comunicación como horizontal (p. 1). La Difusión Científica La difusión científica es la misión del investigador de transmitir al público los conocimientos sobre su disciplina. El público incluye a profesionales de otras áreas (Pascuali, 2006, p. 2). Difundir el conocimiento científico sería hacerlo llegar a ciertos grupos o sectores sociales para su aprovechamiento directo, en tanto que divulgar la ciencia sería hacer accesibles las teorías y métodos de las diversas ciencias, así como sus aplicaciones concretas, a un público muy extenso (Soto, 2008, p. 2). Se torna sumamente necesario difundir los logros y avances obtenidos, esto con el único objetivo de hacer partícipes a todos de dichos adelantos, permitiéndose así mejorar las formas de hacer las cosas, y con ello eficientar el uso de recursos en la realización de las tareas especializadas y cotidianas; todo ello traerá consigo una nueva forma de pensamiento, inculcando el pensamiento innovador, dejando latente la necesidad en las personas de conocer más mediante investigaciones ajenas y porque no, mediante investigaciones propias (Soto, 2008, p.4). El Control Social, la Producción, Difusión, Uso del Conocimiento y el Lenguaje de Investigación Partimos de suponer que toda sociedad se organiza en aéreas de actividad que conforman toda una red interdependiente en la que se jerarquizan las relaciones de esfuerzo entre individuos y gru¬pos, en función de sus necesidades de sobrevivencia y desarrollo (alimentación, vestido, vivienda, salud, educación, defensa, etc.). Siendo tales necesidades crecientes y aumentando cada vez más el tamaño de las sociedades, estas aéreas de actividad van in¬crementando su complejidad y van surgiendo intereses o convenien¬cias diversas y opuestas entre sí. Sucede entonces que las acti¬vidades sociales deben someterse o filtrarse a través de ciertas condiciones de compatibilidad de intereses o conveniencias interindividuales e intergrupales. Es decir, cuando crece la can-tidad de individuos y cuando se diversifican las actividades, se acentúan y diversifican también los intereses o conveniencias, de modo que los individuos van formando coaliciones grupales en tor¬no a determinados intereses de acción y, cuando surgen incompati¬bilidades alrededor de esos intereses, surgen también los en¬frentamientos entre unos y otros individuos, entre unos y otros grupos. De ese modo, las condiciones de compatibilidad de intere¬ses o conveniencias generan, por una parte, acuerdos y consensos y, por otra parte, desacuerdos y conflictos. Estos conflictos, a su vez, generan proceso de pugna por el control, el poder y las posiciones de dominación o dominio, como producto del cual se van definiendo, en toda sociedad, dos subconjuntos: los dominantes y los dominados, siempre en una re¬lación estable, tendiente a perpetuarse, caracterizada por lo si¬guiente: los dominantes se esfuerzan por permanecer dentro de los límites de su clase, mientras que los dominados se esfuerzan por escapar de sus respectivos límites. Además, por razones fácilmente deducibles, los primeros siempre serán minoría y los segundos, mayoría. Ahora bien, ¿por cuáles vías se lleva a cabo este proceso de dominación o control? ¿Cómo logran los primeros someter a los o¬tros a favor de sus intereses o conveniencias? ¿Cómo llegan a mantener estable y a prolongar aquella relación? básicamente, hay dos vías: una, la fuerza o violencia, con armas y guerra; otra, la persuasión. De ese modo, surgen, entre las demás áreas de la red de actividades sociales, ciertas especializaciones, oficios, profesiones e instituciones cuya función específica es, precisamen¬te, la de violentar o forzar y surgen otras cuya función específica es la de ejercer la persuasión. Entre las primeras es¬tán las milicias y policías; entre las segundas están, probable¬mente, la religión, la publicidad y.… la educación, ésta última en cuanto aparato encargado de reproducir los estados de cosas. Más en general, ocurre que todas las actividades del entramado social van a tener, de allí en adelante, que condicionar sus fun¬ciones a las exigencias de aquella relación de dominio: todas en mayor o menor medida y en una u otra dirección, tendrán que ac¬tuar bajo las presiones y filtros del control. Es en ese sentido, entonces, en que los procesos de producción de conocimientos, es decir, las investigaciones, así como su ciclo funcional por ente¬ro, tienen que ser analizados también como actividad sensible a las relaciones de control social, por decir lo menos. De esta última consideración se deducen los elementos conceptuales más importantes para conjeturar acerca del componente sociológico de los procesos de producción, difusión y uso del conocimiento en educación. Detengámonos ahora en los procesos de persuasión, para lograr más elementos de este componente sociológico. Comencemos con el hecho de que toda persuasión implica, necesariamente un acto de transmisión de determinados contenidos o representaciones menta¬les. No es posible persuadir a nadie sin que se le transmita al¬gún “mapa” cognitivo gracias al cual el individuo interprete la realidad según ciertas conveniencias o intereses. No importa si esta representación es adecuada o no al mundo objetivo, no impor¬ta cuán falsa o verdadera sea. Lo que importa es que “funcione” de modo que el individuo, al “ver” el mundo de la manera que que¬remos, actúe de conformidad con nuestras conveniencias. Es así como al niño, por ejemplo, se le transmite la idea del “coco”, para que creyendo él en esa “realidad”, deje de hacer ciertas co¬sas que disgustan al adulto o haga otras que le interesen. Pero, por otra parte, sería imposible completamente transmi¬tir representaciones mentales sin tener a disposición algún tipo de lenguaje que vehiculice esas representaciones (ya que no es fácil la comunicación telepática). Surge entonces una cierta clase de “discurso” que necesariamente debe ser capaz de enmascarar la realidad inconveniente, aquélla que está fuera del marco de los intereses y conveniencias (y que podría ser la “verdadera” realidad). Este peculiar discurso tiene dos características ele-mentales: primero es ambiguo e impreciso, en el sentido de que mantiene una enorme distancia con respecto a los objetos y relaciones concretas del mundo; segundo, está cargado de emotividad, en el sentido de que tiende por encima de todo a causar impresiones, a lograr actitudes y a impulsar a la acción (más que al razonamiento), bien sea porque apela a los temores o deseos del in¬dividuo, bien sea porque opera sobre valores o prejuicios anteriormente consolidados. No es, en definitiva, un lenguaje que induzca a “conocer” ni a “explicar” ni a “describir”. Más que otra cosa, es un lenguaje que induce primero a “sentir” y luego a “actuar” o a “dejar de actuar”. Este tipo particular de discurso existe en los procesos de persuasión política, religiosa, publi¬citaria y.… educativa. Pero lo peor del caso es que puede existir también en la producción de conocimientos. Sin más, es a través del reconocimiento de este tipo de discurso como podemos identificar más directamente las relaciones de dominio en las investigaciones. Por supuesto, de hecho, existen tales relaciones también en el discurso “exacto” de la lógica y la matemática. Pero sucede, particularmente, que este tipo de lenguaje contiene en sí mismo los mecanismos para ser “desenmascarado”, si fuere el caso (Padrón, 1994, Pp. 5-6). Variables Elementales de Difusión del Conocimiento Partimos de la suposición según la cual todo proceso de in¬vestigación abarca tres sectores de naturaleza sociológica: el individuo investigador, la comunidad hacia la cual se proyecta la investigación y el sistema de conocimientos (teórico-metodológicos) en que se inscribe o bajo cuyas reglas se ejecuta el proceso. Suponemos también que es una interdependencia entre las tres variables señaladas al extremo de cada flecha (orientada hacia un polígono) lo que determina la capacidad de difusión de una inves¬tigación. Veamos qué aspectos cubre cada una de estas variables: - El Valor Cognoscitivo: se refiere al grado de elaboración y logros del trabajo tanto en el plano de los métodos y las operaciones lógico-estructurales como en el plano de su capacidad explicativa/interpretativa y de sus relaciones teóricas. De las tres variables, es ésta la que tiene mayor peso con respecto al ciclo del rendimiento social del conocimiento producido: un alto grado de elaboración teórico-metodológica es la mayor garantía de difu¬sión, uso y evaluación del conocimiento y la tecnología innovadora. Sin embargo, no es suficiente. - El Interés Colectivo: se refiere al grado en que la fase de producción de conocimientos y de derivaciones tecnológicas se a¬decúa o responde a las más solicitadas exigencias del público o de la sociedad. Como se sabe, las sociedades y las opiniones públicas van conformando expectativas de cambio y mejoramiento que pueden ser satisfechas por las esferas de producción de conoci¬miento. Tales expectativas se jerarquizan en términos de urgen¬cia, por un lado, de estratos de poder por otro, y de tamaño de la demanda, por otro. En otras palabras, hay expectativas más a¬premiantes que otras; hay una que responden más a grupos de poder que a masas marginadas; y hay unas cuya demanda es más numerosa y arraigada en las grandes mayorías. Es lógico suponer que una investigación tendrá más oportunidades de difusión en la medida en que se dirija a expectativas más urgentes y a demandas mayoritarias (ubicadas, por ejemplo, en la clase dominada). Pero, dado que los medios de difusión y uso suelen estar al servicio del Poder y de los privilegios, es también lógico suponer que las in-vestigaciones serán más probablemente difundidas y utilizadas en la medida en que sirvan a las expectativas prioritarias de los grupos Dominantes. Pero entraríamos con eso en el terreno de las elecciones éticas y axiológicas del investigador. El Prestigio Individual (Contextual): se refiere al grado de influencia y notoriedad de quien(es) produce(n) los conocimientos y las innovaciones tecnológicas. La influencia y notoriedad, en este caso, dependen de múltiples factores (posición, edad, etc.), pero hay dos que vale la pena destacar: uno es el nivel de titulación académica del investigador y otro es el cúmulo de investigaciones de calidad que éste haya realizado previamente, es decir, sus credenciales de producción intelectual. Este último factor resulta de capital importancia porque alude al desarrollo de carrera investigativa y al ejercicio progresivo constante en esa área, en cuanta posibilidad individual de desarrollo y en cuanta apertura a los mecanismos de difusión. Aunque esta variable constituye de hecho un punto de impulso para el ciclo de rendimiento del conocimiento, parece tener sin embargo menor peso que las dos anteriores. De la combinación de estas tres variables, siempre considerando el peso específico de cada una con respecto a las otras dos, pueden obtenerse ciertas predicciones del éxito de una investigación y de una innovación en relación con el ciclo de rendimiento social (Padrón, 1994, Pp.4-5). Estructuras de Difusión y Uso del Conocimiento y la Tecnología La difusión es, en general, un proceso de comunicación pública. Para el caso del conocimiento teórico y tecnológico, en particular, es además un proceso “sistemático” (de pasos y fases definidas) y “socializado” (institucionalizado, de valor social masivo). Estos rasgos de “sistematización” y “socialización” implican un alto grado de racionalización de cada uno de los componentes teóricos de la comunicación pública. Orientando el análisis según cada uno de dichos componentes, tenemos lo siguiente: 1.- Un área de necesidades de conocimiento ubicadas en una cultura y en un momento de desarrollo socioeconómico. Este componente coincide con la primera fase del ciclo funcional de rendimiento visto al principio y debe ser considerado, ante todo, como un conjunto de carencias en el terreno de la acción práctica cotidia¬na. 2.- Unas políticas globales y sectoriales, a nivel de Estado e Instituciones, respectivamente, que filtran, procesan y traducen aquellas necesidades, trazando lineamientos y formulando requerimientos de producción teórico-tecnológica (para ciertos casos significativos, aún la aparente falta de políticas, debería interpretarse en sí misma como una ‘política’ particular y, tal vez, conveniente). En dependencia de estas políticas globales y sectoriales se conforman los diferentes grupos de demanda de co¬nocimientos y tecnologías (ver el punto 4). 3.- Una institución emisora de los conocimientos que se produ¬cen y que son objeto de difusión, tal como universidades, centros industriales, etc. Este componente se vincula estrechamente con las fases 2 y 3 ya mencionadas en el ciclo de rendimiento. 4.- Una red de destinatarios, definidos también en cuanto miem¬bros de otras instituciones (personal académico, estudiantado, comunidad científica, sector empresarial...) y en cuanto grupos de demanda de conocimiento. Estos destinatarios funcionan como consumidores de conocimiento, como interventores de la acción práctica cotidiana o como núcleos de toma de decisiones acerca de dicha acción. Una gran parte de estos destinatarios se halla fuertemente asociada a la fase 4 (uso o aplicación) del ciclo de rendimiento: docentes, médicos, productores industriales, etc. 5.- Un conjunto sistemático de conocimientos y tecnologías producidas en un cierto ámbito organizacional. Se sitúan aquí los distintos trabajos de investigadores y científicos, trabajos que nacen bajo los auspicios, patrocinio y prestigio de alguna organización o institución y que a menudo son financiados por ésta (tesis de grado, trabajos de ascenso y concurso, ponencias, etc.). 6.- Un conjunto sistemático de medios de comunicación pública. Aunque la TV y la radio no quedan del todo fuera de uso, la difusión de conocimientos privilegia al medio impreso, en especial la revista (en forma de ‘artículos’), el libro (en forma de ‘mono¬grafías’ o ‘compilaciones’) y las copias museográficas (en forma de ‘papers’). Privilegia también el medio presencial con forma de simposios, seminarios, jornadas, congresos, defensas públicas de grado, conferencias, ponencias etc., siempre en estrecha combinación con el medio impre¬so. No hay, por ahora, suficientes datos empíricos para determi¬nar el grado de cobertura o capacidad de difusión de cada uno de estos medios en comparación con los demás. Sólo es posible inferir, teóricamente, que un conocimiento determinado tendrá mayor penetración en la medida en que sea difundido por una mayor cantidad de medios a la vez. Un dato empírico adicional es que el prestigio y nivel de demanda de un determinado órgano de difusión (“Scientific American”, por ejemplo) puede garantizar por si solo una amplia cobertura. Naturalmente, estamos hablando nada más que de los medios comunicacionales típicos (históricamente) de la difusión de conocimientos. Pero, teóricamente, cabe siempre la posibilidad de determinar otros recursos comunicacionales más efectivos, especialmente si se trata de favorecer el talento desconocido y la producción marginada (como podría ser el caso de las ‘tesis’ de grado en las universidades latinoamericanas). En general, entre los componentes estructurales de difusión ya mencionados se producen las siguientes relaciones: - Las instituciones emisoras (iii) interpretan las necesidades (i) y fijan políticas (ii) conectadas con el Estado. De acuerdo a dichas políticas, determinan líneas de trabajo y promueven inves-tigaciones (v). - Las instituciones emisoras (iii) recogen y procesan los resul¬tados de investigación (v), definen sus destinatarios (iv), seleccionan los medios de comunicación (vi) y ejecutan planes de difusión. La red de destinatarios (iv) consume el conocimiento y la tecnología producida (v). La última de estas relaciones define el logro o éxito de la fase 3 del ciclo de rendimiento y, a su vez, es estrictamente de¬pendiente de las relaciones sucesivamente anteriores, de tal modo que cualquier deficiencia en alguna de éstas explica el fracaso de la última relación y, por tanto, de toda esa fase 3. Por lo demás, en lo que se refiere a las estructuras de uso o aplicación del conocimiento, podrían considerarse los siguientes componentes: 1.- Los campos de aplicación o esferas de acción cotidiana, donde se manifestaba el problema indicado en la primera fase del ciclo de rendimiento. 2.- Las unidades de toma de decisión o entes gerenciales de donde dependen los campos de aplicación, en cuantos responsables de incorporar innovaciones al terreno de la práctica organizacional. 3.- Los interventores o participantes directos de la acción cotidiana, en cuanto ejecutores de las decisiones gerenciales. 4.- Los destinatarios del proceso de difusión (consumidores de conocimientos), que pueden o no coincidir con los individuos de los entes gerenciales. 5.- Las instituciones emisoras del proceso de difusión, en cuantas promotoras integrales del conocimiento y de su aplicación y en cuanto enlace entre la teoría y la práctica (Padrón, 1994, Pp.4-6). Comunicación La comunicación es un elemento inherente al ser humano, es un valor aprendido y aprehendido que contribuye al desarrollo de la personalidad. Pues bien, la comunicación es el acto a través del cual, mediante un medio, se establece entre dos ó más personas una pluridireccionalidad de mensajes, que suelen ser: personales, directos y dinámicos. Un medio de comunicación es aquel a través del cual no existen tiempos, pues el emisor y el receptor envían tan dinámicamente mensajes, tanto verbales ó escritos, como gestuales. Trayendo como consecuencia el que sea muy personales y directos; pues al emitir un mensaje verbal el uno, el otro automáticamente envía un mensaje gestual que implica ya un acto comunicativo, haciendo al momento, como se dijo, muy dinámico, a la vez que directo, pues cada respuesta tiene que ver con el mensaje emitido. Importante es el hecho comunicativo para el ser humano, ya que es inherente a nuestra personalidad el deseo de expresarnos y difundir lo que pensamos; pero como bien se empezó diciendo, lograr comunicarse, requiere de aprehensión y de aprendizaje, pues el hecho comunicativo es por ley: social, es la regla de oro en la convivencia interpersonal, y para esto es necesario que adquiramos del medio la base de éste elemento. Poco a poco la práctica diaria hará que aprendamos a usar correctamente lo que hemos adquirido en el tiempo. La difusión, es parte substancial de la comunicación, pero no la engloba en su totalidad, sino que cubre una parte, la del emisor. La difusión no tiene receptores; difundir es el hecho mismo de informar, de emitir unidireccionalmente un mensaje, sin más. Saber esta diferencia nos hace comprender cuánta energía se desperdicia a veces queriendo comunicar, mientras lo que se hace es informar. Así pues, vemos que para comunicarse, no sólo es necesaria la buena intención, ni el mucho conocimiento acerca de un determinado tema; muchos factores vienen implicados en el hecho comunicativo, entre los más importante mencionamos ya la difusión precisa de contenidos (o sea que si se requiere conocer el tema en profundidad), mencionamos el carácter imprescindible de "respetar" el mensaje del otro, de mirar cuán auténtica está siendo nuestra comunicación (ver link), pero lo más interesante de todo; y lo que he querido plasmar acá, es el conocer el código a través del cual se envían los mensajes (Palermo, 2010, p.1-2). La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Para Martínez (2011) la comunicación es: el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son: Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano. Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación (p. 3). La comunicación no sólo es la transmisión de mensajes, como algunas teorías de la comunicación lo han dicho o confirmado; la comunicación es conocimiento, aprendizaje, es cultura en sí, es arte. (Rosas, 2007, p.1). Comunicar es transmitir otra cultura, pero a la vez aprender de ella; transmitir conocimientos, formas de pensar y actuar; pero a la vez aprender estos procesos de comunicación (Rosas, 2007, p.1). Puntos de Vista de la Teoría de la Comunicación Las teorías de la Comunicación pueden ser estudiadas y organizadas además de acuerdo a la ontología, la epistemología y la axiología que en general son impuestas por el teórico. Más adelante aparece detallado cada uno de ellos. Espero que les interese. Ontología: es decir “qué", exactamente, el teorista examina. Por lo tanto, se debe considerar la verdadera naturaleza de la realidad. Generalmente, y dependiendo de la lente con la cual el teórico mire el problema, la respuesta, cae dentro del campo de uno de los siguientes tres fenómenos ontológicos: 1) La perspectiva realista mira el mundo de manera objetiva en la creencia de que hay un mundo por fuera de nuestras propias experiencias y cogniciones. 2) La perspectiva nominalista mira al mundo subjetivamente en la idea de que todo aquello al exterior de las cogniciones del sujeto son únicamente nombres y etiquetas. 3) La perspectiva construccionista monta la barrera entre lo objetivo y lo subjetivo declarando que la realidad es aquello que creamos juntos. Epistemología: o sea,” cómo" los teóricos estudian el fenómeno escogido. En los estudios epistemológicos, el conocimiento objetivo es aquel que es el resultado de una mirada sistemática de las relaciones casuales del fenómeno. Este conocimiento es por lo general deducido por medio de métodos científicos. Los estudiosos por lo general piensan que la evidencia empírica recogida de manera objetiva está más cerca de reflejar la verdad en las investigaciones. Teorías de este corte son generalmente creadas para predecir fenómenos. Teorías subjetivas sostienen que el entendimiento está basado en conocimientos localizados, típicamente establecidos a través de la utilización de métodos interpretativos tales como la etnografía y la entrevista. Las teorías subjetivas se desarrollan por lo general para explicar o entender fenómenos del mundo social. Axiología: Esto es de acuerdo a la reflexión de valores y juicios valorativos generalmente impuesta por el teórico (González, 2012, p.1). Funciones de la Comunicación Para Castaño (2014), cada uno de los elementos o factores del proceso comunicativo, determinan una función diferente de la comunicación o código utilizado. Estas funciones fueron formuladas inicialmente para investigar el lenguaje verbal. Sin embargo, hoy son de gran utilidad en el estudio de otras formas de comunicación, como las de tipo audiovisual o audio-oral, incluso en aquellas basadas en los gestos, el contacto físico, la proximidad, la expresión facial, etc. Las funciones de la comunicación, también llamadas funciones del lenguaje, son las siguientes: Función Referencial o Cognoscitiva. Se orienta hacia la realidad a la cual aluden el mensaje o el discurso. Pretende brindar información verídica y objetivo, que corresponda fielmente a la realidad, ejemplo: Todo texto de carácter científico es referencial. Función Emotiva o Expresiva. Está centrada en el emisor y expresa la actitud del hablante hacia aquello de lo que está hablando, expresa sentimientos y emociones sean reales o fingidas. Generalmente esta función es inconsciente. Ejemplo: ¿Cuando alguien dice “Apenas son las cuatro de la tarde?” nos da a entender que le ha parecido el día muy largo o que está aburrido. Función Connotativa o Conmitiva. Está orientada al receptor, se enuncia en forma imperativa; es un tipo de mensaje didáctico que utiliza recurso gráficos o audiovisuales, que tiene como función decir “vean, recuerde que, tenga en cuenta que”. Función Fáctica o de Implicación. Está orientada hacia el contacto de emisor y receptor a través de la palabra para iniciar, mantener, prolongar o interrumpir un acto comunicativo. No necesariamente tiene contenido. Ejemplo: ¿Ajá?; Ok; listo! Función Poética o Estética. Esta comunicación le da mucha importancia al mensaje en sí mismo. En esta función se aplican principios especiales de estilística semiótica, ya que una obra pictórica, una escultura, un poema o una obra literaria, son observados o leídos y el mensaje lo da el mismo objeto por lo que pueda transmitir. Función Metalingüística. Está centrada en el código que hace comprensible el mensaje. Por medio del lenguaje es posible hacer una explicación del lenguaje mismo (Metalenguaje). Función Retórica. Desde el punto de vista retórico, la comunicación consiste en un acto unidireccional, como disparar una flecha a un blanco. Toda la actividad de la comunicación, se centra en la acción unidireccional de hacerle algo a alguien, haciéndose hincapié en el emisor y en su capacidad de comunicación. Esto significa que de la manera en que construye, organice y transmita su mensaje; depende la efectividad de su discurso. Ejemplo: Los conferencistas de cualquier índole (p.1). Comunicación para la Salud La comunicación para la salud es una estrategia clave destinada a informar a la población sobre aspectos concernientes a la salud y a mantener cuestiones sanitarias importantes en la agenda pública. El uso de los medios informativos y los multimedia, además de otras innovaciones tecnológicas para difundir información sobre salud entre la población, aumenta la concienciación sobre aspectos específicos de la salud individual y colectiva y sobre la importancia de la salud en el desarrollo (Antonio Sarria Santamera y Fernando Villar Alvarez, 2014, p.317). La comunicación para la salud está dirigida a mejorar el estado de salud de los individuos y las poblaciones. Buena parte de la cultura moderna se trasmite a través de los medios informativos y los multimedia, lo cual tiene implicaciones tanto positivas como negativas para la salud. Las investigaciones han demostrado que programas de promoción de la salud, basados en la teoría pueden poner la salud en la agenda pública, reforzar los mensajes sanitarios, estimular a las personas para que busquen más información, y en algunos casos, dar lugar a estilos de vida saludables. La comunicación para la salud abarca varias áreas que incluyen la educación, el periodismo sanitario, la comunicación interpersonal, la abogacía por la salud en los medios de comunicación, la comunicación dentro de las organizaciones, la comunicación sobre riesgos, la comunicación social y el marketing social. Puede adoptar muchas formas que van desde la comunicación de masas y los multimedia a las tradicionales y específicas a una cultura, tales como la narración de historias, guiñoles y canciones; también puede adoptar la forma de mensajes de salud subyacentes, o ser incorporados dentro de los medios de comunicación existentes tal como los seriales de radio y televisión. Los avances en los medios de comunicación, en especial de los multimedia y de la nueva tecnología de la información, siguen mejorando el acceso a la información para la salud. A este respecto, la comunicación para la salud se convierte en un elemento cada vez más importante en la consecución de un mayor empoderamiento para la salud de los individuos y las comunidades (OMS, 1998, p.18). Cuando se Debe Transmitir Información La información debe ser presentada de manera “significativa”, interesante para los participantes, cuando la tarea esencial es enriquecer el nivel de conocimiento de los demás. El tema debe seguir un orden lógico, yendo de lo conocido a lo desconocido y haciendo constantemente a lo largo de todo el tema a tratar referencias a lo ya sabido y pequeñas síntesis de lo nuevo que va surgiendo y conviene reafirmar. También se deben fijar objetivos acordes a la importancia de los mismos, esto es, discriminar los objetivos prioritarios de los secundarios, según el tiempo del que se dispone. La presentación es sumamente importante y debe “motivar” a los participantes, haciendo notar la incidencia del tema en la actualidad y en el futuro, diciendo las cosas más de una vez y de distintos modos, sin llegar a ser demasiado repetitivo. Es básico saber y tener en cuenta a quiénes se les va a transmitir la información, para no caer en infantilizaciones (hablar a los demás como si no conociesen nada del tema), o por el contrario partir de supuestos que en realidad no lo son y se corre el riesgo de que muchos no sepan ni siquiera de qué se está hablando. En esta tarea de transmitir información al propio grupo o a otro desconocido, debemos destacar diferentes técnicas, como la técnica de la pregunta, empleada en el estudio (García, 1984, Pp. 54-55). Promoción de la Salud Es un proceso que proporciona a la población los medios necesarios para ejercer mejor calidad de vida y mayor control sobre su salud. Su finalidad es lograr que existan personas y familias saludables en comunidades saludables (este objetivo se logra mediante el empaquetamiento). El proceso que tiene la Promoción de la Salud, también es lograr un desarrollo completo a lo largo de la vida. La Promoción de la Salud fue descrita hace más de 5 décadas como "salud se promueve mediante condiciones y estándares decentes de vida, buenas condiciones laborales, educación, cultura física, medios de descanso y recreación. Por lo tanto, la salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino algo positivo, una actitud optimista frente a la vida y la aceptación de las responsabilidades que la vida nos da.”… Él dice que en todas sus lecturas encuentra que la promoción de la salud tiene arraigado un concepto totalizador, integral o holístico de salud. En esta definición de promoción de la salud, salud es la dimensión central de calidad de vida, siendo que cada vez entendemos mejor como las políticas públicas afectan la salud y los estilos de vida, y cómo éstos a la vez le dan forma a las conductas saludables La promoción de la salud como estrategia de la nueva salud pública surgió como resultado de un importante cambio en el concepto y la teoría de la salud pública provocada por el informe de Lalonde "Nuevas perspectivas sobre la salud de los Canadienses" (Canadá 1974). En este informe se reconocieron los factores sociales y ambientales y los estilos de vida como los factores determinantes de la salud. La promoción de la salud es el nuevo paradigma de la salud pública ya que parte de la pregunta: ¿Dónde se crea la salud? De acuerdo a la Carta de Ottawa "la salud se crea en el contexto de la vida cotidiana". Los estilos o modos de vida no se dan en el vacío, sino en el contexto social en que las personas viven cotidianamente. La promoción de la salud en 1986 según la Carta de Ottawa consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma. En 1990 para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es concebida, cada vez en mayor grado, como la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva. La promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas y crea una innovadora teoría y práctica de salud pública que permite cumplir con metas y objetivos sociales, como conseguir comunidades e individuos que actúen más "salutogénicamente", alcanzando mayor bienestar con equidad social y mejorando su calidad de vida (Rodríguez, s/f p.3). Promoción de la Salud Concebida por la por la Carta de Ottawa y la Declaración de Yakarta La promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual. La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción de la salud. La Carta de Ottawa identifica tres estrategias básicas para la promoción de la salud. Éstas son la abogacía por la salud con el fin de crear las condiciones sanitarias esenciales antes indicadas; facilitar que todas las personas puedan desarrollar su completo potencial de salud; y mediar a favor de la salud entre los distintos intereses encontrados en la sociedad. Estas estrategias se apoyan en cinco áreas de acción prioritaria, contempladas en la Carta de Ottawa para la promoción de la salud: - Establecer una política pública saludable, crear entornos que apoyen la salud, Fortalecer la acción comunitaria para la salud, Desarrollar las habilidades personales y Reorientar los servicios sanitarios. La Declaración de Yakarta sobre la manera de guiar la promoción de la salud hacia el siglo XXI, julio 1997, confirma que estas estrategias y áreas de acción son esenciales para todos los países. Además, existe una evidencia clara de que: - Los enfoques globales para el desarrollo de la salud son los más eficaces. Los que utilizan combinaciones de estas cinco estrategias son más eficaces que los enfoques de una sola vía. - Los escenarios para la salud ofrecen oportunidades prácticas para la aplicación de estrategias globales. - La participación es esencial para sostener los esfuerzos. Las personas tienen que ser el centro de la acción de la promoción de la salud y de los procesos de toma de decisiones para que éstos sean eficaces. - La alfabetización sanitaria/aprendizaje sanitario fomenta la participación. El acceso a la educación y a la información es esencial para conseguir una participación efectiva al igual que el empoderamiento de las personas y las comunidades. La Declaración de Yakarta identifica cinco prioridades de cara a la promoción de la salud en el siglo XXI: Promover la responsabilidad social para la salud, incrementar las inversiones para el desarrollo de la salud, expandir la colaboración para la promoción de la salud, incrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos, garantizar una infraestructura para la promoción de la salud. Cada una de estas prioridades se define con mayor detalle en el glosario. El incremento de la capacidad de la comunidad se incluye en la definición de acción comunitaria para la salud. El empoderamiento para la salud se incluye como definición (OMS, 1998, 12). Principios Básicos para la Promoción de la Salud Según la OMS La promoción de la salud se desarrolla por medio de los principios básicos que siguen: - Implica a la población en su conjunto y en el contexto de su vida diaria, en lugar de dirigirse a grupos de población con riesgo de enfermedades específicas. - Se centra en la acción sobre las causas o determinantes de la salud para asegurar que el ambiente que está más allá del control de los individuos sea favorable a la salud. - Combina métodos o planteamientos diversos pero complementarios, incluyendo comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo comunitario. - Aspira a la participación efectiva de la población, favoreciendo la autoayuda y animando a las personas a encontrar su manera de promocionar la salud de sus comunidades. - Aunque la promoción de la salud es básicamente una actividad del ámbito de la salud y del ámbito social, y no un servicio médico, los profesionales sanitarios, especialmente los de atención primaria, desempeñan un papel importante en apoyar y facilitar la promoción de la salud (Wikipedia, 2010, p.1). Atención Primaria de Salud La Atención Primaria de Salud es la asistencia sanitaria esencial, accesible, a un costo que el país y la comunidad puedan soportar, realizada con métodos prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables. La Declaración de Alma Ata, OMS, Ginebra, 1978, subraya que todo el mundo debe tener acceso a una atención primaria de salud y participar en ella. El enfoque de la atención primaria de salud abarca los componentes siguientes: equidad, implicación/ participación de la comunidad, intersectorialidad, adecuación de la tecnología y costes permisibles. Como conjunto de actividades, la atención primaria de salud debe incluir como mínimo la educación para la salud de los individuos y de la comunidad sobre la magnitud y naturaleza de los problemas de salud e indicar los métodos de prevención y el control 13 de estos problemas. Otras actividades esenciales son la promoción de suministros adecuados de alimentos y una nutrición correcta, el abastecimiento de agua potable y un saneamiento básico; la asistencia sanitaria maternoinfantil, incluida la planificación familiar; la inmunización, el tratamiento adecuado de enfermedades y lesiones comunes; y el suministro de medicamentos esenciales. La atención primaria de salud así definida contribuirá en gran medida a abordar muchos de los prerrequisitos sanitarios anteriormente indicados. Además, a nivel práctico, existe un amplio campo para la promoción de la salud tanto planificada como espontánea a través del contacto diario entre el personal de atención primaria de salud y los individuos de su comunidad. Mediante la educación para la salud de los usuarios y la abogacía por la salud en beneficio de su comunidad, el personal de atención primaria de salud está en una situación óptima para apoyar las necesidades individuales y para influir en la formulación de las políticas y programas que afectan a la salud de su comunidad (OMS, 1998, p. 13). Prevención de la Enfermedad La prevención de la enfermedad es una estrategia de la Atención Primaria, que se hace efectiva en la atención integral de las personas. Esta considera al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial e interrelaciona la promoción, la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social con las diferentes estructuras y niveles del Sistema Nacional de Salud. Por lo anterior se dice que la prevención implica promover la salud, así como diagnosticar y tratar oportunamente a un enfermo, también rehabilitarlo y evitar complicaciones o secuelas de su padecimiento, mediante sus diferentes niveles de intervención (Universidad de Costa Rica, 2004, p.7). Abogacía por la Salud Una combinación de acciones individuales y sociales destinadas a conseguir compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo de los sistemas para un determinado objetivo o programa de salud. Referencia: Informe de la Reunión entre Agencias sobre las Estrategias de Abogacía por la Salud y Desarrollo. Comunicación para el Desarrollo en Acción, OMS, Ginebra, 1995. Dicha acción puede ser adoptada por los propios individuos y grupos, y/o en su nombre, con el fin de crear condiciones de vida que conduzcan a la salud y a la adquisición de estilos de vida sanos. La abogacía por la salud es una de las tres grandes estrategias de promoción de la salud y puede adoptar muchas formas incluidas el uso de los medios informativos y los multimedia, la presión directa a los políticos y la movilización de la comunidad, por ejemplo, a través de grupos de presión, sobre cuestiones concretas. Los profesionales sanitarios tienen un importante papel como defensores de la salud en todos los niveles de la sociedad (OMS, 1998, p. 16). Acción Comunitaria para la Salud La acción comunitaria para la salud se refiere a los esfuerzos colectivos de las comunidades para incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia para mejorar la salud. Acción concreta y eficaz de la comunidad en el establecimiento de prioridades en materia de salud, la adopción de decisiones y la planificación de estrategias y su implantación con el fin de mejorar la salud (Diccionario, 1998, p.1). Determinantes de la Salud Los determinantes de la salud es el conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones. Los factores que influyen en la salud son múltiples e interrelacionados. La promoción de la salud trata fundamentalmente de la acción y la abogacía destinada a abordar el conjunto de determinantes de la salud potencialmente modificables; no solamente aquellos que guardan relación con las acciones de los individuos, como los comportamientos y los estilos de vida saludables, sino también con determinantes como los ingresos y la posición social, la educación, el trabajo y las condiciones laborales, el acceso a servicios sanitarios adecuados y los entornos físicos. Combinados todos ellos, crean distintas condiciones de vida que ejercen un claro impacto sobre la salud. Los cambios en estos estilos de vida y condiciones de vida, que determinan el estado de salud, son considerados como resultados intermedios de salud (OMS, 1998, p. 16). Empoderamiento para la Salud En promoción de la salud, el empoderamiento para la salud es un proceso mediante el cual las personas adquieren un mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a su salud. Se establece una distinción entre el empoderamiento para la salud del individuo y el de la comunidad. El empoderamiento para la salud individual se refiere principalmente a la capacidad del individuo para tomar decisiones y ejercer control sobre su vida personal. El empoderamiento para la salud de la comunidad supone que los individuos actúen colectivamente con el fin de conseguir una mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida de su comunidad (Diccionario, 1998, p. 1). Conducta Orientada Hacia la Salud Cualquier actividad de una persona, con independencia de su estado de salud real o percibido, encaminada a promover, proteger o mantener la salud, tanto si dicha conducta es o no objetivamente efectiva para conseguir ese fin. Referencia: Glosario de Promoción de la Salud, 1986. Es posible argüir que todo comportamiento o actividad de un individuo tiene alguna influencia sobre la salud. En este contexto, puede ser útil distinguir entre los comportamientos que se adoptan deliberadamente con el fin de promover o proteger la salud (tal como indica la definición anterior), y aquellos que puedan adoptarse con independencia de las consecuencias que puedan tener para la salud. Las conductas orientadas hacia la salud se distinguen de las conductas de riesgo, en que estas son comportamientos asociados a una mayor susceptibilidad para una causa específica de mala salud. Las conductas orientadas hacia la salud y las conductas de riesgo a menudo se agrupan en unos patrones más complejos de comportamientos conocidos como estilos de vida (Universidad Nacional del Nordeste, 2000, Pp. 6-7). Estilo de Vida (Estilos de Vida que Conducen a la Salud El estilo de vida es una forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales. Estos modelos de comportamiento están continuamente sometidos a interpretación y a prueba en distintas situaciones sociales, no siendo, por lo tanto, fijos, sino que están sujetos a cambio. Los estilos de vida individuales, caracterizados por patrones de comportamiento identificables, pueden ejercer un efecto profundo en la salud de un individuo y en la de otros. Si la salud ha de mejorarse permitiendo a los individuos cambiar sus estilos de vida, la acción debe ir dirigida no solamente al individuo, sino también a las condiciones sociales de vida que interactúan para producir y mantener estos patrones de comportamiento. Sin embargo, es importante reconocer que no existe un estilo de vida “óptimo” al que puedan adscribirse todas las personas. La cultura, los ingresos, la estructura familiar, la edad, la capacidad física, el entorno doméstico y laboral, harán más atractivas, factibles y adecuadas determinadas formas y condiciones de vida (OMS, 1998, p. 28). Condiciones de Vida Las condiciones de vida son el entorno cotidiano de las personas, dónde éstas viven, actúan y trabajan. Estas condiciones de vida son producto de las circunstancias sociales y económicas, y del entorno físico, todo lo cual puede ejercer impacto en la salud, estando en gran medida fuera del control inmediato del individuo (Universidad Nacional del Nordeste, 2000, p. 9). Conducta de Riesgo Forma específica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un estado de salud deficiente. Las conductas de riesgo suelen definirse como “arriesgadas” en base a datos epidemiológicos y sociales. Los cambios de las conductas de riesgo constituyen las metas primordiales de la prevención de la enfermedad, habiendo sido utilizada tradicionalmente la educación para la salud para alcanzar estas metas. Dentro del marco más amplio de promoción de la salud, la conducta de riesgo puede ser considerada como una respuesta o mecanismo, para hacer frente a condiciones de vida adversas. Las estrategias de respuesta incluyen el desarrollo de habilidades de vida y la creación de entornos que apoyan la salud (OMS, 1998, p. 29). Factor de Riesgo Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene (OMS, 2002, p.1). Autoayuda En el contexto de la promoción de la salud, todas aquellas medidas llevadas a cabo por profanos (es decir, no profesionales sanitarios), con el fin de movilizar los recursos necesarios para promover, mantener o restaurar la salud de los individuos y de las comunidades. Aunque la autoayuda suele ser entendida como la acción que emprenden individuos o comunidades y que beneficia directamente a aquellos que adoptan dicha acción, puede también abarcar la ayuda mutua entre individuos y grupos. La autoayuda puede incluir asimismo el autocuidado (como la automedicación) y los primeros auxilios en el contexto social normal de las vidas cotidianas de las personas (OMS, 1998, p. 30). Educación para la Salud Educación para la salud como término genérico se ha usado para describir casi cualquier esfuerzo de proporcionar información y conocimientos relativos al mantenimiento y promoción de la salud, por tanto, esto implica que tiene aspectos formales e informales. Sin embargo, aunque reconocemos la importancia de la transmisión informal del conocimiento empírico en torno a la salud realizado de generación en generación, a través de la familia y sociedad, en este trabajo estamos más interesados en su sentido formal, que implica actividades planificadas y programadas (Valadez, Villaseñor y Alfaro, 2010, p. 3). Educación para la Salud en la Promoción de la Salud En este sentido la educación en el campo de la salud, se presenta como un instrumento para la adquisición de conocimientos y aptitudes, además de favorecer el desarrollo de facultades como la responsabilidad, la participación y la toma de decisiones con la finalidad de que el sujeto alcance el máximo grado de adaptación y de autonomía. Esta capacidad de adaptación de la persona determinará la calidad de vida de ésta y la de su entorno. Por ejemplo, a menudo y frente al diagnóstico de una enfermedad inflamatoria intestinal, la persona cambia de forma limitante sus hábitos de ocio, como puede ser el viajar. Salvo excepciones, no es cuestión de dejar de viajar sino de adaptar esta circunstancia a la nueva situación de salud: preparar la medicación, saber con quién contactar o estar liberado de miedos o ideas erróneas no fundamentadas. El nexo de unión entre el campo de la salud y el campo de la educación se intensifica, influyendo directamente en las nuevas formas de atención a la salud de las personas, tanto a nivel asistencial como a nivel social. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud, (O.M.S.) considera prioritario fomentar la educación como instrumento básico de cambio tanto a nivel individual como colectivo, con el fin de comprometer a toda la sociedad en el proceso de salud. Tradicionalmente hablar de educación ha sido sinónimo de hacerlo de contenidos, comportamientos, urbanidad o cultura y se ha identificado con el espacio educativo escolar (contexto formal). Hoy en día, hablar de educación es hacerlo de un proceso que proporcionará a cada individuo la capacidad de adaptarse a los múltiples y rápidos cambios que condicionan el mundo y la vida de cada persona. El diagnóstico de un factor de riesgo o una enfermedad crónica representa un claro ejemplo de una situación de cambio en la vida de una persona y de su entorno, en este sentido asumir que la Educación permite la promoción de la Salud es abarcar una estrategia que direccione la adquisición de conocimientos y el desarrollo de hábitos que fomenten los estilos de vida saludables que favorezcan el bienestar y el desarrollo personal, familiar y de la comunidad (Costa López, 1986, citado por UPEL-IMPM, s/f). En atención a lo expuesto, se puede decir que le educación para la salud: º Supone comunicación de información y desarrollo de habilidades personales. º Aborda la transmisión de información, pero también fomenta la motivación, las habilidades personales y la autoestima. º Incluye información relativa a condiciones sociales, económicas, ambientales y a los factores y comportamientos de riesgo que influyen en la salud. º Puede ser una estrategia aplicable a: población "sana" y población enferma en escuelas, familias, comunidad (UPEL-IMPM, s/f, pp. 10-11). Por ello identificar y evaluar los factores de riesgo como el ciclo vital del ser humano, debe considerar aspectos relacionados con los procesos individuales y colectivos que este vive, desde antes de nacer hasta la muerte, entre ellos se tiene: valoración y fomento de la salud orientados al ambiente y los problemas de salud pública (UPEL-IMPM, s/f, p. 11). Ahora bien, con el fin de que el docente pueda servir de multiplicador de esta información se presentan algunos aspectos a considerar en un proceso de promoción de salud a través de la Educación: º Valoración de acciones orientadas al ambiente y los problemas de salud pública relacionados con educación, familia y comunidad. º Vigilancia epidemiológica y control de enfermedades trasmitidas por: vectores, de origen hídrico y terrestre, contaminación alimentaría (UPEL-IMPM, s/f, Pp. 15-16). Bases Conceptuales de Educación para la Salud La concepción macro que actualmente está siendo manejada a escala internacional sobre educación para la salud, la conceptúa como pilar fundamental en el que se sustenta la política de atención primaria, esencial para el logro de esa gran meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (O. M. S.): salud para todos en el año 2000. Entre los aspectos contemplados están los objetivos, propósitos y principios, así como el alcance; el cual abarca el núcleo familiar, el ambiente escolar y la comunidad. De igual manera la educación para la salud es la transmisión e intercambio de conocimientos entre el promotor de la salud y el educando que lleva a un diálogo conducente a la acción reflejada en la participación de la población en la planificación, ejecución y evaluación de acciones o proyectos para prevenir o combatir daños específicos, que ella misma ha contribuido a definir como problema. Hay que distinguir la educación para la salud de los programas tradicionales de educación sanitaria para los cuales el fin era transmitir información. La educación para la salud está dirigida a formar al individuo, la familia y la comunidad, para modificar, perfeccionar y proporcionar normas que constituyen la base de las conductas frente a la salud que tendrá la población, tanto en el uso componentes individuales como en las relaciones grupales y comunales (Ferrara, et al. s/a., p. 304). La educación para la salud debe encaminar sus esfuerzos para que el individuo, los grupos y las comunidades disfruten de un óptimo grado de salud a través de los siguientes aprendizajes: 1. Que la población reconozca plenamente la jerarquía, que, como valor primario del bienestar, le corresponde al aspecto salud dentro de su conjunto cultural de valores. 2. Que cada persona sea capaz de desarrollar en grupos o individualmente las actividades que se deriven a partir de este reconocimiento. 3. Que la población sepa utilizar apropiadamente los servicios de salud. (Chacón y Cáceres, s/f., p. 66). Al respecto Archila (1984), citado por Díaz y Castro (1984, p. 67) manifiesta: “El objetivo supremo de la educación higiénica consiste en la creación de una (conciencia sanitaria), ese estado espiritual que se alcanza cuando el individuo reconoce la conveniencia del cultivo de su propia salud y de la comunidad donde vive, cuando en él florezca una franca y definitiva actitud de simpatía y apoyo a los fines de las campañas sanitarias”. Otra definición sostiene que, la educación para la salud es la adquisición de hábitos, habilidades, destrezas, actitudes y valores a fin de alcanzar el equilibrio de la salud (Ministerio de Educación, 1987, p. 87). Se ve entonces en las definiciones tratadas con anterioridad, que la manera como se conceptúa la educación para la salud, tiende en lo actual a ser considerada como pilar que posibilita la atención primaria de la salud como política de la Organización Mundial de la Salud en el presente siglo. Pretendiendo que su acción educativa tenga un alcance que cubra la familia, la escuela y la comunidad. Siendo orientada a formar el individuo, la familia y la comunidad, para modificarlos y crear normas que le permitan actuar de manera apropiada ante problemas que afectan la salud. De la misma manera le educación para la salud encamina sus esfuerzos para que el individuo, los grupos y las comunidades reconozcan plenamente el valor primordial que representa la salud, como valor primario del bienestar del ser humano. Asimismo, la educación para la salud es considerada como el intercambio de saberes entre el promotor de la salud y el educando a través de los proyectos emprendidos para combatir daños o enfermedades que afecten a la población. En agregación a las expresiones anteriores, lo que pretende la educación para la salud es lograr la creación de una conciencia de salud en la población, donde cada individuo alcance un estado espiritual conveniente, que le lleve a cultivar su propia salud en la comunidad donde vive. Premisas de Educación para la Salud Estas sintetizan la orientación y el enfoque de la educación para la salud dados por la OMS y el Estado venezolano. Los indicios fijados son: 1. La educación para la salud prepara a las personas para preservar y mantener su salud por sus propias acciones y esfuerzos. 2. La educación para la salud promueve en las personas el deseo de mejorar sus condiciones de vida y desarrolla su sentido de responsabilidad en la obtención, mejoramiento y recuperación de la salud. 3. La salud es solo uno de los elementos del bienestar general y la educación para la salud es uno de los factores primordiales para mejorar las condiciones sociales del ser humano y de la comunidad. 4. La educación para la salud al igual que la educación en general está interesada en el progreso de la sociedad, en el avance del conocimiento y en la atención de los sentimientos y del comportamiento del ser humano. 5. La educación para la salud está orientada fundamentalmente hacia la prevención y proyecta la función de la institución educativa y del educando hacia la comunidad en general 6. La educación para la salud está orientada a lograr que el docente (El promotor) y el educando (La comunidad) acepten la salud como un valor fundamental para el mejoramiento de la calidad de vida a través de las acciones preventivas. 7. La educación para la salud está orientada a lograr que el docente (El promotor) y el educando (La comunidad) valoren la salud como un estado de equilibrio en el que confluyen de manera óptima lo físico, lo mental, lo social y un patrimonio de valor comunitario Chacón y Cáseres, s/f, p.). Supuestos de Educación para la Salud Los siguientes supuestos sirven de fundamentación a la educación para la salud: 1. Todos los individuos tienen la capacidad potencial para conocer sus problemas de salud y de encontrar las vías de resolverlos. 2. Todos los individuos tienen experiencias particulares en relación con la salud y la enfermedad. 3. La conducta en materia de salud está influenciada por valores individuales y sociales y por fuerzas externas del ambiente total, físico, biológico, psicológico y socio-cultural. 4. Los programas de educación para la salud tienen un carácter cooperativo para que la gente alcance mediante la aceptación de su responsabilidad individual y social el más alto nivel de salud posible en relación con el conocimiento científico de que dispone en cada situación (Olivares, 1.978, p. 69). Al reflexionar sobre los supuestos de educación para la salud, estos llevan implícito que todas las personas son capaces de reconocer los problemas de salud presentes, ante los que se deben emprender acciones para solventarlos, dado que las personas de alguna manera tienen cierta experiencia en relación al binomio salud-enfermedad. Asimismo, toda conducta, sea esta individual, o social está influenciada por los valores de cada persona y de la comunidad y por la presencia de factores ambientales y socio-culturales. Igualmente, las acciones de educación para la salud exigen del trabajo cooperativo, para que las personas puedan alcanzar el estado óptimo de la salud, en función de los conocimientos disponibles. Importancia de la Educación para la Salud en el Continuo Salud Enfermedad Se entiende por continuo salud-enfermedad una línea horizontal que va desde el individuo sano hasta el individuo con enfermedad aguda, crónica o convaleciente y de rehabilitación. En función de la descripción anterior, la línea se puede dividir en dos etapas: Prepatogénica: que es aquella donde el individuo se consigue en dos diferentes condiciones de salud. El individuo sano y libre de riesgo de enfermar dentro de su interacción con el medio donde vive y el individuo sano con riesgo de enfermar por ser vulnerable o susceptible a determinados factores que le rodean. Patogénica: es aquella donde el individuo presenta evidentes manifestaciones clínicas de una enfermedad o patología en cualquiera de sus estados, incipiente, aguda, crónica o de incapacidad (Richemont y Ruiz, 1993, p. 42). Las etapas anteriores se describen en forma más pormenorizada en lo siguiente: Salud Óptima (ningún riesgo): en esta etapa el individuo está saludable y por lo tanto la educación para la salud estará orientada hacia la promoción, mantenimiento y conservación de la salud a través del estímulo y el fortalecimiento de las prácticas que contribuyen a su obtención y de la protección específica. Vulnerabilidad (riesgo): en esta etapa el individuo está sensible a enfermar, es decir, está rodeado de factores que ponen en peligro su salud y es aquí donde la educación para la salud debe influir para lograr modificaciones en los patrones de conducta que están incidiendo para hacerlo vulnerable. También es necesario en esta etapa tener a la persona informada y consciente de los riesgos existentes en el ambiente y como los mismos pueden afectarle. Así mismo deberá iniciarse un programa educativo acorde con las necesidades detectadas. Enfermedad (incipiente, aguda o crónica): cuando en la persona se ha establecido la enfermedad, es necesario que reconozca su estado y debe estar al tanto de los primeros síntomas y señales que indican que necesita alguna intervención del equipo de salud. En esta etapa la educación para la salud desempeña un papel importante, especialmente hoy en día cuando el control de las enfermedades crónicas va a depender de lo temprano que se recurra a recibir atención. La función principal de la educación para la salud en esta etapa, será lograr que el individuo colabore con su tratamiento y siga las instrucciones y recomendaciones del equipo de salud para evitar complicaciones y secuelas que retarden o impidan su reintegro a la sociedad. Incapacidad: en esta etapa la educación en salud tiene un rol predominante en la rehabilitación del individuo con una incapacidad temporera, que se refiere a aquella condición del individuo que lo mantiene limitado en cualquiera de sus facultades físicas o mentales para actuar en un período determinado de tiempo y la incapacidad permanente que es cuando la limitación física o mental del individuo es perdurable en el tiempo. En ambas fases las contribuciones del proceso educativo están dirigidas a lograr que la persona primero acepte su condición y luego aprenda a llevar la vida más útil y productiva dentro de sus posibilidades. Al tener una visión más clara de la importancia de la educación para la salud en las etapas del continuo salud-enfermedad, es prudente examinar estas etapas desde la perspectiva del proceso vital de crecimiento y desarrollo que llevarán a deducir lo siguiente: Que el proceso de educación en salud no se detiene, es continuo a través de toda la vida. Que todo ser humano pasa por diferentes etapas de desarrollo que le dan características propias y donde la educación en salud tiene mayor impacto. Como se ha podido ver, el alcance de la educación para la salud es tan amplio que se requiere que los profesionales de la salud adquieran esta responsabilidad educativa y puedan actuar en el momento propicio para influir en la conducta de la gente, ya sea a nivel individual o grupal, de modo que tomen aquellas acciones que propicien la buena salud (Richemont y Ruiz, 1993, pp. 45-46). Se piensa entonces, que la educación para la salud debe impartirse en forma permanente, cubriendo con su acción las etapas de: Prepatogénica, Patogénica, Salud Óptima, Vulnerabilidad, Enfermedad, Incapacidad, como mecanismo de garantizar la salud al individuo y comunidad; haciendo énfasis en la etapa de vulnerabilidad, en la cual se debe influir en las personas para cambiar sus patrones y normas de conducta, que les permitan tomar acciones de prevención, evitando por esta motivo el que las mismas se enfermen. Educación para la Salud como Estrategia de Intervención en la Salud Comunitaria La implementación de la acción educativa como estrategia de intervención comunitaria por los estudiantes del IMPM en formación, es una opción que permite promover la salud a través de la educación para la salud, y comprende elementos a ser considerados por los estudiantes como los siguientes principios: 1. El principio de comunicación activa y de la negociación cultural: evitar la arrogancia cultural de los profesionales, mostrando una actitud dialógica y respetuosa, abierta a la comprensión de los puntos de vista de las comunidades, que permite y facilite clasificar los propios sentidos, buscar consensos, establecer diálogos, donde todo aquel que participe crezca, se forme y aprenda. 2. El principio de autodirección y autogestión: el proyecto debe fomentar la autonomía de la gente y reducir la dependencia innecesaria. Esto debe lograrse a través de procesos sistemáticos de educación y capacitación en torno a la identificación de los problemas y a la intervención de ellos de manera planeada, lo que implica cambiar el concepto de las comunidades como beneficiarias, al concepto de comunidades participativas a través de procesos colectivos de toma de decisiones. 3.- El principio de la relevancia cultural y la autoexpresión: el proyecto debe ser desarrollado dentro del marco cultural de los grupos participantes, recuperar las raíces históricas de su cultura y propiciar procesos de recreación cultural a través de los procesos de autoexpresión. Ya que es solo en el contexto de los propios marcos simbólicos, donde las comunidades son capaces de generar nuevas explicaciones de lo real y generar por tanto acciones alternativas. 4. El principio de la concertación y la complementariedad: La atención a la población venezolana implica una aproximación integral y holística, que solo puede lograrse con el concurso de diferentes sectores de la vida social, educativa, de salud, de servicios y económica del país. Por ello se requiere de procesos de concertación entre las comunidades y las instituciones del Estado, ONG, agencias financiadoras en el sector, etc. 5. El principio de la sostenibilidad y la organización: la organización como proceso de institucionalización a nivel social se constituye en la instancia de legitimación de los nuevos órdenes sociales, los nuevos sentidos construidos con la participación de todos, donde las nuevas expresiones recuperadas y recreadas, constituyen un mecanismo aglutinador de las intencionalidades sociales de la comunidad. 6. El principio de flexibilidad y la diversificación: el proyecto debe tener un carácter histórico, en cuanto debe superar todas aquellas estructuras rígidas, que no les permitan adaptarse a las nuevas necesidades y a las nuevas expectativas que van marcando los nuevos contextos sociales, educativos, de salud y políticos y así den salida a ellos en procesos de desarrollo sostenible, abordando los problemas con éxito (UPEL-IMPM, s/f, pp. 63-64). Alfabetización para la Salud La alfabetización para la salud está constituida por las habilidades cognitivas y sociales que determinan la motivación y la capacidad de los individuos para acceder a la información, comprenderla y utilizarla, para promover y mantener una buena salud. La alfabetización para la salud supone alcanzar un nivel de conocimientos, habilidades personales y confianza que permiten adoptar medidas que mejoren la salud personal y de la comunidad, mediante un cambio de los estilos de vida y de las condiciones personales de vida. De esta manera, la alfabetización para la salud supone algo más que poder leer un folleto y pedir citas. Mediante el acceso de las personas a la información sanitaria, y su capacidad para utilizarla con eficacia, la alfabetización para la salud es crucial para el empoderamiento para la salud. La alfabetización para la salud depende de niveles más generales de alfabetización. Una baja alfabetización general puede afectar la salud de las personas directamente, ya que limita su desarrollo personal, social y cultural, además de impedir el desarrollo de la alfabetización para la salud (OMS, 1998, p. 21). Fundamentación Legal La investigación tiene como bases jurídicas que le dan soporte legal primeramente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que reza en su artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República. De igual manera en su artículo 84 establece que, para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad… Asimismo, el artículo 110 sostiene que el Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía (p.23). En lo que respecta a la ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación la misma sostiene en su artículo 4, numeral 11: las acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación estarán dirigidas a: promover mecanismos para la divulgación, difusión e intercambio de los resultados de investigación y desarrollo y de innovación tecnológica generados en el país (p.4). Y la ley Orgánica de Salud acuerda en su artículo 25 que: la promoción y conservación de la salud tendrá por objeto crear una cultura sanitaria que sirva de base para el logro de la salud de las personas, la familia y de la comunidad, como instrumento primordial para su evolución y desarrollo… (p.8). CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION Tipo de Investigación El estudio se enmarcó en el interaccionismo simbólico, concebido por Martínez como una de la orientación metodológica que comparten las ideas básicas del proceso hermenéutico, o interpretativo. Trata de comprender el proceso de asignación de símbolos con significado al lenguaje hablado o escrito y al comportamiento en la interacción social (p. 6). En la investigación el interaccionismo se expresa a través de la relación del investigador como expositor del conocimiento de la fiebre hemorrágica al público asistente a los diferentes escenarios científicos, entre los que se generó un intercambio de puntos de vista a través del binomio preguntas-respuestas de asistentes y ponente; que permitió transmitir el saber de la enfermedad con el intención de promover su valoración y generar un cambio de comportamiento de las personas cuando al estar presentes en el campo de los llanos Centroccidentales. Método Empleado en la Dilucidación del Significado de los Datos: Hermenéutico Interpretativo El método hermenéutico-dialéctico, en sentido amplio, es el método que usa consciente o inconscientemente, todo investigador y en todo momento, ya que la mente humana es, por su propia naturaleza, interpretativa, es decir, hermenéutica: trata de observar algo y buscarle significado. En sentido estricto, se aconseja utilizar las reglas y procedimientos de este método cuando la información recogida (los datos) necesiten una continua hermenéutica…Sin embargo, este método tiene un área de aplicación mucho más amplia: es adecuado y aconsejable siempre que los datos o las partes de un todo se presten a diferentes interpretaciones (Martínez, 2005, p. 4). Para el autor mencionado el método hermenéutico…significa interpretar, citando al respecto la definición de Dilthey según la cual la hermenéutica es “el proceso por medio del cual conocemos la vida psíquica con la ayuda de signos sensibles que son su manifestación” y él mismo completa diciendo que la hermenéutica tendría como misión descubrir los significados de las cosas, interpretar lo mejor posible las palabras, los escritos, los textos y los gestos, así como cualquier acto u obra, pero conservando su singularidad en el contexto de que forma parte. Es decir, que la hermenéutica ya no es sólo la interpretación de textos escritos sino de toda expresión humana y también implica su comprensión (http: //aulavirtual.sucre.Udo.edu.ve/file. php/234/Metodo_Hermenéutico.doc.) (p.1). El método el hermenéutico permite conocer el significado exacto de las palabras orales o escritas que expresan el pensamiento emitido por las personas sobre los fenómenos, problemas o conocimientos existentes. La etapa de interpretación o hermenéutica se basa en que no hay tesis absolutas sino, como afirma Lefebvre, una tesis es “verdadera por lo que afirma relativamente” y en que “toda acción humana puede ser interpretada de múltiples formas…Giorgi afirma que “en la orientación…hermenéutica se considera que el significado es el verdadero dato”, y para lograr la interpretación de dicho significado Miguel Martínez considera que es necesario cumplir con los siguientes requerimientos: a) Descubrir la intención que anima al autor: la intención va íntimamente ligada con los valores, que son los que guían la vida humana. b) Descubrir el significado que la acción tiene para su autor: según Weber esto es el verdadero objeto de la investigación en las ciencias humanas y no se puede detectar por medio de la observación sino de la comprensión interpretativa. Ello se ha puesto más en evidencia con la racionalidad dialógica propia de estos tiempos y exige conocer los procesos mentales, el contexto en que se hace una expresión o acción y el sistema sociocultural que da significado a expresiones. c) Descubrir la función que la acción o conducta desempeña en la vida del autor: las metas o fines de nuestros actos no siempre son conscientes, por eso Schlelermacher ha dicho que “el fin de la hermenéutica es comprender a un autor mejor de lo que él mismo se entiende”. La hermenéutica se vale aquí del estudio de las funciones dentro de los sistemas y del psicoanálisis porque en las acciones hay fines conscientes e inconscientes. Es más probable que estos últimos se detecten en las entrevistas mediante el lenguaje no verbal. Lo anteriormente expresado son sólo algunas pautas acerca del uso de la hermenéutica corno método, que no pueden ser más específicas porque la hermenéutica es eminentemente un método interpretativo, y como tal, constituye un fundamento teórico básico de los métodos cualitativos que se tratarán más a delante.(http://aulavirtual,sucre.Udo.edu.ve/file.php/234/Metodo_ Hemenéutico. doc.) (p.3). El método interpretativo hermenéutico se empleó para dilucidar el significado de los datos del estudio, constituidos por los contenidos sobre la fiebre hemorrágica transmitidos en las ponencias efectuadas en los diferentes eventos realizados y sobre necesidad de conocer mayores detalles sobre la enfermedad, implícita en el sentido de las preguntas formalizadas por los asistentes a estos actos científicos. Diseño de la Investigación Los datos requeridos en la investigación, ameritaron para su levantamiento de un esbozo del tipo campo, por el hecho que fueron recabados en los ambientes (auditorios, aulas de clase, salas de conferencia, CEBIT, Sala de Colección Bibliográfica-Área II UNELLEZ, donde se desarrollaron los eventos científicos, pedagógicos y culturales, a los cuales concurrieron las personas interesadas en las ponencias presentadas, que sirvieron de informantes en referencia el tema de la Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV). El aparte precedente, concuerda con lo sostenido por Sabino (2006), sobre los diseños de campo, en los cuales los datos de interés se recolectan en el sitio del problema, mediante el trabajo propio del investigador y su equipo, son datos primarios porque se obtienen de manera original, en el proceso de la investigación en desarrollo, sin intermediación de ningún otro proceso en su generación (p.42). El trabajo de campo se desarrolló en forma detallada; para lo cual se empleó la ficha de preguntas (formato conformado por trozo de papel en el cual el interesado plasma la interrogante de interés) como técnica de captación de datos, proporcionados por las personas asistentes interesadas en la (FHV) como temática expuesta. Contexto de Investigación Los espacios de realización de la investigación estuvieron conformados por: Ambientes de clase de la Sede del Doctorado del Instituto Pedagógico “Alberto Escobar Lara” de Maracay-Aragua. Sala CINEMATECA del Ministerio de Cultura de Barinas. Ambiente Andrés Bello de la Sede Central del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Los Dos Caminos-Miranda. Salón del Hotel Gran Meliá Caracas-Distrito Capital. Auditórium de FUNDACEA- Municipio Pedraza de Barinas, Auditórium de Liceo de Barinitas, Barinitas Estado Barinas, Auditórium del Centro de Investigación Witremundo Torrealba, Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, Trujillo Estado Trujillo. Auditórium del Hospital Luís Razzetti, Barinas Estado Barinas. Aulas de Clase del Instituto Universitario Tecnológico Agustín Codazzi de Barinas, Estado Barinas. Auditórium del Colegio Arsobispo Méndez de Barinas, Estado Barinas. Ambientes de Clase de la Sede del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio-IMPM [Escuela Básica “María Larriva Salas”] de Barinas, Estado Barinas. Centro Bolivariano de Informática y Telemática [CBIT] del Liceo Bolivariano Boconoito, San Genaro de Boconoito Estado Portuguesa, Auditórium de la Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL) San Antonio de Los Altos Estado Miranda. Auditórium de la Casa de la Cultura de San Genaro de Boconoito, Boconoito Estado Portuguesa. Pasillo Interno del Museo Alberto Arvelo Torrealba, Barinas Estado Barinas. Aldea Universitaria del Municipio Alberto Arvelo Torrealba (Sabaneta) Estado Barinas. Ambientes de Clase del Pedagógico Gerbacio Rubio Estado Táchira. Auditorio de la Escuela Técnica Industrial “Ezequiel Zamora” de Barinas Estado Barinas. Salones del Hotel Hisperia Margarita Estado Nueva Esparta. CBIT del Liceo Bolivariano Colinas del Llano [en dos (2) oportunidades] Urbanización Ciudad Varyná Municipio Barinas Estado Barinas. Aldea Universitaria del Municipio Guanarito, Estado Portuguesa. Auditórium del Vicerrectorado de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrocidentales “Ezequiel Zamora”-UNELLEZ Guanare Estado Portuguesa. Ambientes de clase del Vicerrectorado de Desarrollo Social de la UNELEZ Barinas. Ambiente de clase de la Universidad Nacional Experimental del Arte Caracas-UNEARTE y el Círculo Militar, Caracas Distrito Capital. Estos ambientes se ubican en las parroquias de los municipios de cada uno de los distritos y estados incorporados: Aragua, Barinas, Miranda, Distrito Capital, Trujillo, Portuguesa, Táchira y Nueva Esparta. Informantes Clave Los informantes incorporados en el estudio estuvieron figurados por personas representantes de los ámbitos: académico, profesional y cultural de los estados incorporados: Aragua, Barinas, Miranda, Distrito Capital, Trujillo, Portuguesa, Táchira y Nueva Esparta, que concurrieron como asistentes a los eventos efectuados para compartir resultados de la investigación realizada: Modelo Teórico de Educación para la Salud en Fiebre Hemorrágica Venezolana en los Llanos Centroccidentales, en este caso los informantes que actuaron como perguntantes del ponente al término de cada presentación y en la muestra del cartel fueron doscientos ochenta y três (283) personas que asistieron a los eventos realizados. Los eventos en los cuales se realizó el trabajo difusivo correspondieron a: Curso Investigación Cualitativa [1], Proyecto de Investigación I [2] y Proyecto de Investigación II del Doctorado en Educación del Pedagógico de Maracay (Año 2.006. Maracay- Aragua) [3]. Conferencia en Sala de CINEMATECA de Ministerio de la Cultura-UNELLEZ. (Año 2007. Barinas-Barinas) [4]. Jornada Nacional de Investigación Educativa. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. (Año 2008. Los Dos Caminos - Miranda) [5]. Congreso de Investigación en Educación UPEL. (Año 2008. Caracas - Distrito Capital) [6]. Conferencia en FUNDACEA. (Año 2009. Pedraza - Barinas) [7]. III Jornadas Proyectos Didácticos Liceo. (Año 2.009. Barinitas - Barinas) [8]. Jornada de Etnografia y Salud de La ULA. (Año 2.009. Trujillo-Trujillo) [9]. Acto de Defensa de Tesis Doctoral (Año 2.009. Maracay - Aragua) [10]. Iera. Jornada Regional Investigación Educativa del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (Año 2.009. Barinas - Barinas) [11]. Ciclo de Conferencias UCER. (Año 2.009. Barinas - Barinas) [12]. Curso Ciencia y Salud del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (Año 2.009. Barinas - Barinas) [13]. Pasantías de Pregrado del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. (Año 2010. Boconoito - Portuguesa) [14]. XII Jornadas Científicas de Enfermería del Colegio de Enfermeras del Estado Barinas (Año 2.010. Barinas - Barinas) [15]. Congreso Internacional la Educación en América Latina: Calidad y Pertinencia. Red de Investigadores de América Latina - Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Año 2.010. San Antonio de Los Altos - Miranda) [16]. Encuentro de Cronistas Municipales del Estado Portuguesa (Año 2.010). San Genaro de Boconoito - Portuguesa) [17]. Curso Educación para la Salud del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (Año 2.010). Barinas – Barinas [18]. LX Aniversario del IMPM- Núcleo Acadêmico Barinas. Año 2010. Barinas [19]. Foro: El Docente Venezolano en el Contexto Social, Económico y Político Actual de Venezuela. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. (Año 2011). Sabaneta de Barinas [20]. III Seminario Internacional: “La Frontera: interpretada e imaginada”. Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” y El Núcleo Interdisciplinario de Estudios Regionales y de Fronteras. (Del 28 al 30 de abril del 2011). Rubio, estado Táchira. Venezuela [21]. Jornada Reflexiva de Educación Comunitaria y Calidad de Vida, Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio-Núcleo Barinas. Año 2011. Barinas [22]. XI Reunión del Foro Regional Andino para el Dialogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural – FRADIEAR, y la VI Asamblea de FAESCA. Vicerrectorado de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”. UNELLEZ. (Del 18 al 22 de octubre). Año 2011. Guanare estado Portuguesa. Venezuela [23]. Congreso de Investigación Educativa UPEL-IMPM 2011. Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Subdirección de Investigación y Postgrado. (Los días 26, 27 y 28 de octubre). Año 2011. Isla de Margarita. Edo. Nueva Esparta. Venezuela [24]. Iera. Campaña Educativa para la Prevención de Enfermedades Endémicas Barinas 2012 [25]. Jornada Formativa del Docente Rural en FHV en los Llanos Centroccidentales Guanarito 2012 [26]. Foro la Gestión Ambiental como Estrategia de Salud Pública Guanare 2013 [27]. Encuentro Regional de Ciencia Tecnología e Innovación Barinas, 2013 [28]. II do. Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación Caracas. 2013 [29]. IIda. Campaña Educativa para la Prevención de Enfermedades Endémicas. Barinas, 2014 [30]. IIIer. Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación. Caracas, 2014 [31]. IVto. Congreso de Ciencia Tecnología e Innovación. Caracas, 2015 [32]. y Ier. Congreso Internacional de Investigación e Innovacion en Currículo y Formación Docente. Barinas, 2015 [33]. Técnicas de Captación de Datos de Campo y Estrategia Comunicativa del Conocimiento Técnica de la Pregunta En el estudio se empleó básicamente la técnica de la pregunta para la recogida de datos: la misma es definida como el interrogatorio que se le hace al oyente o al expositor de un tema a un auditorio específico, con la intención que respondan sobre el significado de lo consultado. Las preguntas empleadas fueron de tipo convergentes: las cuales permiten que el respondiente elabore una respuesta, relate hechos, dé explicación y compare ideas. Las preguntas son importantes para favorecer la comunicación y saber qué opinan los demás acerca de lo que uno dice, las mismas permiten además suscitar interés, curiosidad, favorecen la expresión y la comunicación. Las preguntas poseen en sí mismas una intención pedagógica más o menos clara, pues a través de ellas se trata de incitar a la reflexión, controlar lo entendido o cuestionado. Por otra parte, deben ser adecuadas al nivel del saber de los escuchas y de su lenguaje, lo suficientemente abiertas y complejas como para estimular el interés y seguidas de un tiempo de silencio para dar a los interpelados el tiempo necesario para reflexionar (García, 1986, p. 55). Técnica de la Respuesta Una de las habilidades que necesita poseer el facilitador de una conferencia, es manejar la técnica de la respuesta, para lo cual requiere saber escuchar y así procesar su respuesta de manera tal que interprete, amplíe, resuma o ejemplifique lo que los integrantes de la reunión plantean. Cualquiera que sea el caso se debe llevar al participante a justificar su respuesta, de tal manera que esté en correspondencia con la finalidad y el objetivo de la reunión, lo cual puede ser orientado por el facilitador a través de preguntas como: ¿Qué razones tienes para...? ¿Por qué crees que...? Un facilitador es efectivo cuando demuestra habilidad para escuchar requiriendo: interpretar lo que dijo el participante y expresarlo con sus propias palabras; seleccionar la idea central o principal de lo expuesto y ampliar, resumir, inferir y /o dar ejemplos; utilizar lo que dijo el participante para promover la participación, utilizando la técnica de la pregunta. La actitud del facilitador frente al grupo debe ser receptiva y respetando las normas del buen oyente, para lo cual requiere: mirar al que habla y reforzar su intervención en forma verbal y a través del lenguaje corporal; esperar a que el participante termine de hablar para tomar la palabra; ¿Qué procesos debe seguir el facilitador para ser un escucha efectivo?; desarrollar habilidades analíticas y de juicio crítico, utilizando preguntas reflexivas ¿Por qué...? ¿Cómo...? ser sensible y respetuoso de las repuestas de los participantes; no dar respuestas sino facilitar el camino para que los participantes encuentren por ellos mismos estas. Exigiéndoles ir más allá de la primera respuesta; no aceptar respuestas Monosílabas o Breves: Si, No, Tal Vez. De acuerdo... pedir justificación a través de preguntas tales como: ¿Qué razones tienes para pensar así? ¿Por qué crees que eso es así? ¿Por qué...? Las Respuestas Incorrectas: bien manejadas las repuestas incorrectas, se convierten en situaciones de aprendizajes muy importantes. Ante una respuesta incorrecta, el facilitador puede adoptar una de las siguientes conductas: 1. Analizar las repuestas con el grupo para: identificar los aspectos correctos e incorrectos; hacer ver las implicaciones que tendría la respuesta dada por el participante, si fuese verdadera. 2. Reformular la Respuesta: redirigir la pregunta al grupo, obtener otra respuesta y compararla con la anterior; destacar puntos clave de las respuestas dadas por el grupo, para conducirlos a formular la respuesta correcta. 3. Ante la posición de " no saber" expresada por uno los participantes el docente debe guiar dando pistas o sugerencias que ayuden a elaborar la respuesta: recuerda tal principio (caso ejemplo, situación); ¿Qué relación encuentra entre... y la pregunta que le estoy haciendo? ¿Quién le quiere formular a Juan, de una manera distinta, la pregunta que le hice? 4. Ante respuestas vagas e incompletas: la estrategia del facilitador debe estar orientada a pedir al participante más información o clarificación ¿Qué podría añadir a su respuesta desde tal punto de vista...? ¿Qué quiere decir con el término...; ¿qué implica esa respuesta...? 5. Ante respuestas satisfactorias: la estrategia del docente debe estar orientada replantear un problema, analizar los elementos de la respuesta, discutir si se aplican los criterios fundamentales. Lo que nunca debe hacerse es decir, esa es la respuesta correcta y dejar el proceso hasta ahí, ya que esto trunca el proceso de elaboración de respuestas del grupo y priva a muchos de la oportunidad de expresar sus ideas y de comprobar si de verdad entienden la respuesta o solo la repiten de memoria. Entre las estrategias a seguir podrían estar: muy bien. Ahora puedes explicar cuáles son los elementos fundamentales de su respuesta; bien quien tiene una idea diferente; quien expresa esta idea con palabras diferentes; sí, pero, por qué crees que es la respuesta adecuada (Arellano de Loginow A., N. y Loginow, S. s/f, p.5). Estrategia de la Ponencia La ponencia es definida como: una dinámica (comunicativa) en la cual el ponente hace una presentación, comunicación o propuesta sobre un tema concreto el cual, muchas veces, se somete al examen y resolución de una asamblea (Gamboa, 2.006. p.1). En el estudio se empleó la ponencia como estrategia para comunicar el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana a los asistentes a los eventos científicos realizados; mostrándoles los siguientes tópicos: ¿qué es la fiebre hemorrágica venezolana (FHV)?, sintomatología de la FHV, epidemiología de FHV, agente etiológico, roedores reservorios, hábitats de los roedores reservorios, medios de expulsión del virus causante al ambiente (heces, orina y saliva), zona endémica de la fiebre, tratamiento de la fiebre hemorrágica, medidas de control de la FHV, modelo teórico de educación para la salud en FHV. El Cartel El cartel constituye un tipo de comunicación con un potencial enorme. Posibilita la transmisión concisa, clara y permanente (mientras dura la reunión o congreso de su contenido), sin la fugacidad que impone una comunicación oral. De esta manera, puede ser analizado con detenimiento por los asistentes a una velocidad que se ajuste a sus capacidades e intereses y posibilita el objetivo último de toda comunicación en un comunicación en un congreso: la transmisión de un mensaje por parte del autor y su captación por parte de los demás.Además, la posibilidad de entablar una comunicación directa con el autor o autores del cartel permite el comentario de su contenido, la discusión ordenada, sosegada y tranquila, el intercambio de opiniones, etc. De una manera que difícilmente puede conseguirse en el contexto de una sesión (muchas veces maratoniana) de comunicaciones orales. Además, el autor no ha de demostrar su erudición ni la presentación ha de convertirse en un difícil examen (esto es especialmente importante cuando se presentan comunicaciones en un idioma que no se domina) y tampoco está s sometido a la presión que supone una presentación oral (hay quien tiene miedo, incluso pánico, a realizar presentaciones en público). Así pues, el cartel constituye una alternativa a la comunicación oral muy interesante que permite presentar estudios, proyectos o experiencias idénticas a la que podrían presentarse como comunicación oral y que además ofrece la posibilidad de presentar aquellos estudios, que debido a las limitaciones de tiempo o a causa de su temática, de su formato o porque van dirigidos a una audiencia muy específica dentro del congreso, tienen en la presentación en forma de cartel el medio ideal de comunicación (JORNASTEC, 2010, p. 5) . Jornada Formativa Jornada período temporal de (2) días en el que reúne a las personas [docentes, otros] y se le transfiere conocimiento sobre la fiebre hemorrágica venezolana. Consta de dos (2) fases: un lapso en el que se comunican los saberes teóricos y otro espacio práctico en el cuál se realiza una actividad vivencial sobre aspectos ecológicos de la enfermedad [manejo de hábitat]. Con la acción educativa se busca formar a los participantes en fiebre hemorrágica venezolana, con el propósito que actúen como multiplicadores de los saberes de manera comprensiva, orientada a inducir una cultura preventiva de la enfermedad en el área endémica como son los llanos Centroccidentales. Instrumentos de Investigación Para la presentación de cada ponencia, se requirió de uso de los siguientes los instrumentos. Pendrive, laptop, video beam y equipo de sonido entre otros. Y en la recabación de datos de campo se emplearon: la ficha de preguntas, consistente de un formato de papel, en el cuál las personas solicitantes del conocimiento de su interés plasmaron el texto de la pregunta de tipo abierta al término de cada ponencia y una agenda de registro de notas de campo, consistente en una libreta de hojas de papel. Procedimiento de Recolección de los Datos de Campo Al inicio de cada sección de la ponencia sobre la FHV, los funcionarios de protocolo distribuyeron el formato de preguntas entre los asistentes, para que realizaran por escrito cada pregunta, finalizada la presentación el formato es recogido y entregado al ponente, quién procede a dar respuesta a cada una de las interrogantes, según en lugar ocupado por cada formato, de acuerdo a la organización dada por el funcionario de protocolo. Técnicas de Procesamiento de los Datos de Campo Categorización La categorización consiste en resumir o sintetizar en una idea (palabra o expresión) un conjunto de datos o información escrita, grabada o filmada para su fácil manejo posterior (Martínez, s/f., p. 14). En el cumplimiento de este proceso primero se revisaron la preguntas escritas para concebir la realidad tratada y luego con la disposición de reflexionar acerca de la situación vivida por los asistentes a los eventos como población estudiada respecto a la necesidad de adquirir conocimiento fiebre hemorrágica venezolana (La Hemorrágica) como integrantes de los sectores: académico, profesional, cultural; con una orientación de educación para la salud que les permita comprenderla e inducir en ellos una actitud de prevención. La categorización se administró en tres (3) etapas: ETAPA 1. Consistió en la categorización del conocimiento de la Fiebre Hemorrágica transmitido a los asistentes a los eventos científicos o profesionales. En esta fase se revisaron, analizaron e interpretaron los contenidos impartidos; creando en consecuencia la matriz correspondiente, conformada por un código numérico ubicado al lado izquierdo de cada contenido en la casilla correspondiente a la columna uno (1), el contenido de la ponencia colocado en la columna dos (2); la unidad de análisis de los contenidos asentada en la columna tres (3) y las categorías de concentración de los contenidos se registran en la columna cuatro. ETAPA 2. Radicó en la categorización de la asistencia de las personas que formularon las interrogantes al final de la ponencia sobre la fiebre en cada uno de los eventos científicos; para lo cual se procedió a sumar los datos de asistencia de las personas preguntantes asentados en la agenda de registro, que corresponden al número encerrado en el corchete y un número supra índice el correspondiente a la persona que preguntó. ETAPA 3. Versó sobre la revisión en varias ocasiones de los contenidos referentes a la fiebre presentes en el significado de las preguntas realizadas por los asistentes a los eventos y los transmitidos en las respuestas dadas por el ponente, como datos del estudio, se subrayaron los términos y expresiones reveladoras que proporcionan la descripción de la situación que posibilitó dar a conocer la hemorrágica a los espectadores asistentes a los eventos. Esto permitió crear las categorías con base a los datos que emergieron del análisis del binomio pregunta-respuesta. El tratamiento inicial aplicado a los datos recabados, viabilizó la formación de una perspectiva de significación, para posibilitar después la creación de las categorías (para su posterior conversión en información y la subsiguiente generación de la teoría emergente). En el proceso de categorización se procedió a clasificar la información con una visión de totalidad, creando en primer término el código (número) de cada pregunta-[Columna 1-Anexo 4, la pregunta realizada por la persona asistente corresponde a [la columna 3-Anexo 4], las unidades de análisis surgen del examen realizado al texto de cada pregunta, del cual se deriva su significado que permitió conformarlas [Columna 4-Anexo 4] y las categorías descriptivas (clasificar, ordenar o codificar) se crearon mediante un término preciso y claro, surgido de la idea implícita en el tema tratado, mediante la comparación permanente de los datos y de las construcciones teóricas derivadas. Las categorías se formaron durante el proceso de análisis de los datos transmitidos en las respuestas dadas a las interrogantes de los asistentes a los eventos, en el cual se fueron integrando los términos comunes para formar cada una de las categorías, que se registran en la matriz de categorización de la información. Con base del contenido categorizado se construyó la deducción teórica del estudio, reflexionando sobre el significado de las unidades de análisis como elementos unificadores en comparación con las categorías de análisis, contentivas de la necesidad de conocer la fiebre por parte de los asistentes a los eventos que actuaron como informantes en el estudio. Teorización Es el paso de los datos a la teoría, con el empleo de la imaginación creadora. En relación a lo anterior, se puede decir, que las actividades formales del trabajo teorizador consisten en percibir, comparar, contrastar, añadir, ordenar, establecer nexos y relaciones y especular; es decir, que el proceso cognoscitivo de la teorización consiste en descubrir y manipular categorías y las relaciones entre ellas (Martínez, 2004, p. 90). Al respecto, en el caso de estudio, para crear la teoría, el investigador, procedió a transmitir el conocimiento de la fiebre en los eventos y a procesar lo preguntado por los asistentes como agentes informantes, generando ideas que explican su necesidad conocer la fiebre hemorrágica venezolana como fenómeno estudiado y difundido. Siendo prudente sostener, que la teoría creada en la investigación, surgió del proceso de difusión conocimiento de la fiebre hemorrágica llevado por el investigador y de la lectura interpretativa efectuada al texto de las preguntas realizadas por asistentes a los eventos que actuaron como informantes, procesos que viabilizaron la comprensión del significado dado por el investigador a los aspectos que caracterizan a la fiebre hemorrágica venezolana, que fueron solicitados por los asistentes-informantes. Fases de la Investigación Fase I: Transferencia del Conocimiento de la Fiebre Hemorrágica Venezolana. Esta etapa comprende la transmisión del conocimiento existente sobre la fiebre hemorrágica venezolana mediante una ponencia oral, como dinámica comunicativa mediante la cual el informador hace la presentación del conocimiento existente sobre la fiebre hemorrágica venezolana, como tema a exponer. El objetivo fijado buscó transmitir el conocimiento abordado a la audiencia asistente, generando a la vez un ciclo de preguntas y respuestas que le permitió ampliar y profundizar la información a los interesados. El conocimiento de recabar los datos sobre las interrogantes de interés realizadas por las personas y la emisión de las respuestas pertinentes emitidas por el ponente. Fase II: Recolección de los Datos. En el marco de período de presentación de la ponencia fue efectuado un ciclo de preguntas y respuestas ejercitado por las personas asistentes y el ponente. En este ciclo se recabaron los datos requeridos, constituidos por las interrogantes de interés realizadas por las personas asistentes a los eventos y el pronunciamiento de las respuestas pertinentes por parte del ponente. Fase III: Procesamiento de los Datos. Los datos emitidos por el ponente y recabados de los informantes con las fichas de preguntas se procesan mediante asignación de códigos, elaboración de unidad de análisis, creación de categorías reductoras cualitativas y cuantitativas. CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Resultados Durante la Ponencia Conocimiento de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Transmitido en el Dictado de la Ponencia y en la Presentación de Carteles en los Eventos Científicos Acudidos, Sistematizado en la Matriz de Categorización Correspondiente La Fiebre Hemorrágica Venezolana (FHV) Entre las enfermedades tropicales que arremeten contra la población del país, se destaca la fiebre hemorrágica venezolana (FHV), que es una dolencia febril asociada a un cuadro hemorrágico, con manifestaciones clínicas caracterizadas por fiebre, postración, cefalea, odinofagia y hemorragias: gingivorragias, hematemesis, epistaxis, seguido en muchos casos por manifestaciones neurológicas, a las que se agregan unos 4 o 5 días más tarde dolor abdominal, artralgias, vómitos, diarrea y tos; el examen físico en esta fase muestra signos de deshidratación en un paciente agudamente enfermo, con inyección conjuntival, edema facial y la presencia de petequias. Aproximadamente un 34% de los pacientes progresan al estado de shock hipovolémico irreversible y muere, a pesar del vigoroso tratamiento con fluidos intravenosos, administración de sangre, plasma fresco, concentrados de plaquetas, fibrinógeno, vitamina k, soluciones electrolíticas, antibióticos, oxígeno y otras medidas de soporte. En la fase final de la enfermedad algunos pacientes manifiestan desorientación, vasoconstricción, rigidez, de nuca, hiperreflexia, temblor, signo de Babensky, estupor y coma; estas expresiones neurológicas, junto con las hemorrágicas son de muy mal pronóstico. La recuperación de la enfermedad comienza aproximadamente a los 10 o 12 días, pero la convalecencia es muy prolongada. La dolencia febril representa un problema de salud pública de signo endémico, con aparición de numerosos casos que afectan cada año en los meses de entrada y salida del período lluvioso a los pobladores del medio rural de los municipios Guanarito y Papelón del estado Portuguesa y de áreas limítrofes del estado Barinas. En el estado Portuguesa la mayoría de las personas afectadas proceden del asentamiento campesino el Ruano, situado en el sector sureste del municipio Guanarito. De manera particular, los casos de pacientes que provienen del municipio, presentan características muy distintivas como son: alta tasa de mortalidad en el grupo etario entre 16 y 49 años, provenientes del medio rural y de ocupación agricultor. La enfermedad se registra por primera vez en el año 1.989, con el caso de un paciente masculino procedente del caserío Mata Larga, parroquia La Capilla, de la jurisdicción de Guanarito, el cual ingresa en estado convaleciente al hospital tipo II “Arnoldo José Gabaldón” de esta localidad y muere el 11 de septiembre de ese año. A partir de esta fecha, cada año se ha continuado con la atención de personas de ambos sexos y diferentes edades afectadas con este malestar, todas provenientes del medio rural; los casos han desencadenado una tasa alta de mortalidad y morbilidad de las personas. Epidemiológicamente la FHV tiene un comportamiento cíclico, presentando períodos epidémicos cada 4 o 5 años, seguido por períodos interepidémicos de baja incidencia. A partir del año 1989 se han registrado dos períodos epidémicos: uno entre 1989-1991 con un total de 94 casos, y el segundo se inició en el año 1995 hasta enero de 1998, con un total de 116 casos, totalizando 210 enfermos. Con una tasa de mortalidad promedio de 33%. El mayor número de casos se registra al final de la estación lluviosa, coincidente con el período de mayor actividad agropecuaria en el área endémo/epidémica. El grupo etario afectado está en el rango de 6 a 54 años, con mayor tasa de ataque en personas mayores de 15 años, los cuales tienen mayor contacto con las áreas de cultivo. Durante los períodos epidémicos el sexo masculino es el más afectado, pero en los períodos interepidémicos no se observan diferencias significativas en el predominio entre los sexos. Los estudios de seroprevalencia de anticuerpos para el virus guanarito han indicado que la tasa de infección en humanos oscila entre el 0-10% en las comunidades encuestadas de los municipios Guanarito y Papelón. El agente causal de la FHV es el virus guanarito, microorganismo aislado inicialmente en estudios virológicos realizados en el laboratorio por el Instituto Nacional de Higiene y luego identificado y caracterizado antigénicamente en febrero de 1991, como perteneciente a la familia Arenaviridae. En relación a la variable ecológica asociada al padecimiento de la enfermedad, está representada por su vinculación con el roedor Zigodontomys brevicauda, como reservorio natural del agente etiológico. Esta especie está ampliamente distribuida desde Costa Rica hasta la región norte de Sudamérica. En Venezuela abunda especialmente en los llanos, habitando en áreas de cultivos mecanizados de algodón, sorgo, maíz, girasol y otros, y en áreas no mecanizadas como conucos. El porcentaje de infección por Virus guanarito en la especie Zigodontomys brevicauda varía entre el 1-20% en las diferentes localidades de los llanos venezolanos; la mayor prevalencia de este roedor se ha encontrado en el sudeste del estado Portuguesa y áreas adyacentes del estado Barinas; lo cual se superpone a la distribución de los casos de FHV. También se han observado variaciones en la prevalencia de infección durante los diferentes años de estudio. Las posibles explicaciones en la variación de la prevalencia de infección pueden deberse a diferencias genéticas en la susceptibilidad a la infección entre las poblaciones de roedores, densidad poblacional, barreras físicas que previenen la introducción del virus en las poblaciones susceptibles, o procesos estocásticos tales como extinciones periódicas y reintroducción en poblaciones aisladas. En los huéspedes naturales, los arenavirus establecen una infección crónica de por vida, que resulta en una viremia persistente con la eliminación del virus en forma continua en las excretas, especialmente en la orina, saliva o heces, quedando expuestas al contacto de las personas. A este tipo de infecciones en el huésped intermediario se le ha denominado “infecciones tolerantes persistentes”; el mecanismo asociado con este tipo de infección parece ser la reducción selectiva de los linfocitos T específicos, ya que en estos animales se observa una ausencia de respuesta de los linfocitos T citotóxicos o de hipersensibilidad retardada contra el arenavirus infectante. Los arenavirus pueden o no tener influencia en la especie de roedor que le sirve de reservorio; estudios experimentales con arenavirus patógenos para el hombre como son: Guanarito, Junín y Machupo, han demostrado que afectan adversamente la especie de roedor reduciendo la tasa de sobrevivencia y fecundidad, que los virus no patógenos tienden a mantener un balance estable con su huésped. El conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana (FHV) repercute en la estabilidad hemodinámica del enfermo, favorece su recuperación, evita su deterioro, previene los focos endémicos y fomenta la salud; o lo que es lo mismo, el conocer la enfermedad es un mecanismo que ayuda a la recuperación de la persona afectada, además de constituir un factor de su prevención, con lo cual se garantiza la salud del poblador rural. Medidas de Prevención de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Las medidas profilácticas recomendadas en la prevención de las fiebres hemorrágicas por arenavirus tienen como puntos comunes lograr la interrupción de la transmisión del virus desde los roedores a los humanos, de persona a persona, y del material de laboratorio infectado al personal que realiza los estudios. El control de roedores mediante la eliminación de los mismos, fue una medida efectiva para la disminución de la FHB. Sin embargo, esta medida de control con el Mastomis nataliensys ha tenido resultados poco efectivos en la fiebre de Lassa, a pesar de que este roedor tiene hábitos domésticos. El control ecológico del Calomys musculinus en Argentina ha sido difícil siendo una alternativa la substitución de cultivos para controlar la población de este roedor. En la FHV los estudios realizados indican que el hombre está a riesgo de infección tanto en la casa como en los campos de siembra. El control de roedores silvestres en tan amplias extensiones geográficas agrícolas, no es factible y tampoco aconsejable porque conduciría a un grave desequilibrio ecológico, por lo que las recomendaciones van dirigidas especialmente para reducir la probabilidad que el Zygodontomys brevicauda (Zb) incursione en ambientes domésticos y peridomésticos. Debido a que no existen normas específicas para la prevención de esta patología y el control del roedor reservorio del virus guanarito, las medidas generales de prevención y control pueden agruparse de la siguiente manera: a) Manejo de hábitats, b) Saneamiento de ambientes doméstico y peridoméstico, c) Medidas de protección personal, d) Educación y participación comunitaria. Manejo de Hábitats De acuerdo a la distribución del Zygodontomys brevicauda, el esfuerzo de control debe concentrarse en la reducción de su hábitat, recomendándose las siguientes medidas: a) Eliminación sistemática de la vegetación herbácea en los bordes de los cultivos mecanizados. b) Limpieza periódica de la vegetación aledaña a cercas de potreros. c) Rotación de los potreros utilizados en ganadería, así como el pastoreo intensivo de los mismos. d) Promover el control biológico mediante desarrollo de técnicas que favorezcan la permanencia y reproducción de especies depredadoras como: culebras, aves de presa y gato doméstico. Saneamiento de Ambientes Doméstico y Peridoméstico Las medidas deben estar dirigidas a disminuir la densidad poblacional de roedores en el ámbito domiciliario y peri domiciliario. Las prácticas generales para evitar la infestación de las viviendas por roedores son: a) Utilizar malla de acero o cemento para sellar, aislar o cubrir todos los orificios, que existan en la vivienda, con un diámetro de 0,5 cm o mayor. b) Instalar protectores metálicos como barrera contra roedores, alrededor de la base de habitaciones de madera, arcilla o adobe, hasta una altura de 30 cm y una profundidad de 15 cm. c) Colocar 10 cm de grava debajo de la base de las viviendas u otras casas rodantes, para evitar que los roedores hagan túneles. d) Disminuir las posibilidades de que los roedores hagan madrigueras y cuenten con alimentos, en un radio de 30 metros de la vivienda. e) Cortar hierbas, arbustos y malezas densas en un radio de 30 metros de la vivienda. f) Utilizar cimientos altos de cementos en la construcción de cobertizos, establos, anexos o depósitos de leñas. g) En la medida de lo posible, situar los depósitos de leña a una distancia de 30 metros o más de las casas, y procurar que los leños estén separados unos 30 cm del suelo. h) Almacenar los granos y alimentos para animales en recipientes a prueba de roedores. i) Cerca de las casas, eliminar los elementos que pudieran atraer a los roedores o almacenar los alimentos y el agua en recipientes a prueba de roedores. j) No dejar alimento para mascotas en sus platos o bandejas, k) Colocar la basura y los desperdicios en recipientes a prueba de roedores que estén como mínimo a 30 cm de altura del suelo. l) Disponer en sitios lejanos la basura, vehículos abandonados, neumáticos desechados u otros artículos que pudieran servir de nido a los roedores. m) Eliminar la maleza y sitios que posiblemente sirvan de madriguera a los roedores en un radio de 30 metros de la vivienda. Protección de Trabajadores del Medio Rural La educación sanitaria del trabajador del medio rural en áreas endémicas de FHV debe estar orientada a reconocer el riesgo de infección de patógenos transmitidos por roedores o sus excretas, reducir el contacto durante las faenas en el campo y el hogar, asegurar la búsqueda de atención medica temprana ante la presencia de manifestaciones clínicas de la enfermedad. Para reducir el riesgo de exposición y contacto con roedores se recomienda tomar las siguientes precauciones: a) Uso de calzado cerrado, guantes y ropa que cubran la piel. b) Lavar bien con vinagre los vegetales o hervir las verduras antes de consumirlas. c) Realizar higiene cuidadosa de las manos y cambiar de ropa cuando se frecuenta lugares infectados con roedores. d) Evitar llevarse malezas a la boca, acostarse directamente en el suelo o el pasto. e) Ventilar las habitaciones y galpones que hayan estado cerrados largo tiempo por lo menos una hora antes de entrar. f) Reducir la formación de aerosoles durante las labores de limpieza. Conocimiento, Fuente y Medio de Información del Entrevistado Sobre la FHV y del Agente Transmisor Los pobladores consultados diez (10) revelaron en su mayoría conocer que la enfermedad que les viene afectando tanto a ellos, como a los demás habitantes del asentamiento y de caseríos vecinos, es la fiebre hemorrágica venezolana (FHV), esto se evidencia porque seis manifestaron que es ésta dolencia la que les perturba y cuatro entrevistados expresaron que el padecimiento que les indispone es el dengue hemorrágico. Es visto en razón, de los resultados precedentes, que una parte del poblador del campo muestra confusión, al evocar que la enfermedad que les viene atacando es el dengue hemorrágico, cuando es la fiebre hemorrágica la que está incidiendo negativamente en la salud de la población rural de los estados llaneros. En referencia a procedencia de la información que tiene el poblador rural sobre fiebre hemorrágica venezolana, como enfermedad que les afecta, un entrevistado expuso que lo oyó decir a los médicos de los centros hospitalarios de Guanare y Valencia donde atendieron a sus hijos; otro lo oyó decir a hermana de un enfermo, que su hermano tenía fiebre hemorrágica; otros lo oyeron decir a los médicos de los hospitales de Guanarito y Guanare, cuando sus familiares estaban hospitalizados o cuando han venido al caserío; uno adicional se lo oyó decir a las enfermeras y médicos de los hospitales de Guanarito y Guanare, otro se lo oyó a los maestros del Ruano y el ultimo manifestó que lo ha oído decir a las personas del caserío, que la enfermedad que les ataca es la fiebre hemorrágica. Es visto entonces, que según los entrevistados la información que dispone el poblador del campo sobre la fiebre hemorrágica procede principalmente del personal de salud de los centros hospitalarios de Guanarito y Guanare, donde han atendido a los familiares enfermos o cuando este se ha presentado en la zona, ha informado a las personas. Otras fuentes por las cuales se ha informado la gente de la enfermedad que les afecta, ha sido por el decir de personas de la comunidad y de los maestros de la escuela del Ruano, que lo han expresado en las reuniones de padres y representantes. Esto evidencia la credibilidad que tienen estos miembros de la comunidad, en las personas de las cuales se han informado de la existencia de la fiebre en la zona. La mayoría de los entrevistados es de la opinión que la fiebre hemorrágica la transmite el ratón; para otro de ellos la transmite la zancuda pata blanca y un último informante opina que la fiebre es introducida en las personas por el zancudo y el mosquito. En este contexto, si bien es cierto, que la mayoría de las personas conocen que agente transmisor de la fiebre hemorrágica es el ratón; existe confusión en otras personas sobre quién es el agente transmisor de la enfermedad que les afecta, al haber respondido que son el zancudo patas blanca y un mosquito los agentes transmisores de la fiebre. La confusión puede ser explicada porque la información educativa nos es suficiente. Año en que se Presentó la Fiebre Hemorrágica La presencia de la fiebre hemorrágica según los informantes en la zona es dudosa en cuanto a fechas de inicio, unos informantes expresaron que la enfermedad se presentó en el año 2001, tres dijeron que fue el año 2000 cuando se presentó la fiebre en el asentamiento; otros dijeron que fue en 1998 y dos no recuerdan el año en que se presenta la fiebre. Es apreciado entonces, que la mayoría de los habitantes de la zona no logran precisar el año en que se presenta la fiebre hemorrágica en el área, sólo tres (3) de ellos tienen claro cuando aparece la fiebre en la zona, al mencionar que fue en el año 2000, fecha que coincide con los registros oficiales de la enfermedad del ministerio de salud. Ataque de la Fiebre en la Zona en Años Anteriores a los Casos del Año 2000 La afectación de fiebre hemorrágica a las personas del Ruano, según un informante atacó primero una mujer llamada Narci, para otros informantes sostienen que afecta a Cesare, terceros entrevistados manifestaron que el primer enfermó de fiebre fue Fadel, un último respondiente desconoce qué persona fue afectada en la zona por la fiebre. Respecto al conocimiento de los pobladores del asentamiento sobre la afectación de la fiebre a los lugareños, se nota discordancia entre las respuestas dadas por la mayoría de estos, siendo coincidentes sólo las respuestas de tres de los informantes, al referir que fue Cesáre la primera persona que es afectada por la dolencia febril, lo cual coincide con el primer caso de fiebre registrado y comprobado por el Ministerio de Salud, proveniente del Ruano. En referencia a si previo al caso de enfermarse Cesáre con fiebre, se había enfermado persona alguna con fiebre hemorrágica en el área, los informantes expresaron lo siguiente: uno expuso que en el lugar no se había enfermado otra persona primero que la señora Césare, otros manifestaron que se había enfermado primero Abraha y después Cristofa, terceros informantes dijeron que les había dado fiebre a gente del caserío, entrevistados adicionales expresaron que fiebre hemorrágica no le había dado a otras personas de la zona; uno diferente respondió que no se había enfermado otra persona con enfermedad parecía, nuevos informantes expresaron que se habían enfermado, pero no con fiebre hemorrágica y por último hubo uno que reveló que quizás no se había enfermado ninguna persona y otro dejó ver que no recuerda si se había enfermado otra persona entes con fiebre. Bien pudiera sostenerse entonces, que entre los pobladores informantes existe disociación acerca del conocimiento de casos de fiebre hemorrágica en la zona, previos al de la señora Césare; los mismos estuvieron divididos en iguales proporciones, manifestando unos que si se habían enfermado personas con fiebre y otros expresaron que esto no había sucedido así en el área. Población, Situación de la Vegetación en el Asentamiento y Relación de la Manifestación de la Fiebre con la Existencia de Vegetación En lo referente a la existencia de población en el asentamiento El Ruano antes de presentarse la fiebre, los entrevistados todos respondieron que la gente era menos numerosa antes que ahora, era poco abundante, revelando de igual manera que el aumento de la misma se bebe a la llegada de los andinos a la zona. La situación que reúne la vegetación del área antes de presentarse la fiebre es vista por los informantes de la manera como sigue, había mucho monte antes de empezar a enfermarse la gente, había montañas por todos lados. Fundamentándonos en lo dicho por los informantes, es visto que, para el momento de comenzar la fiebre a afectar a los pobladores de la zona, su entorno geográfico aparecía cubierto por más vegetación alta y arbustiva. La fiebre hemorrágica venezolana comienza su actuación conforme a las condiciones de vegetación presente en la zona, en este sentido las personas entrevistadas expusieron que ciertamente: las personas se enferman más después que el monte se ha ido acabando, al limpiarlo hacer las parcelas; se empezaron a enfermar cuando se comenzó a eliminar el monte para hacer potreros; cuando se comienzan a acabar las montañas, la gente se empezó a enfermar con fiebre; ahora que hay más tumbas y menos monte, es cuando se enferma más gente de fiebre; no me recuerdo cómo fue que se inició la enfermedad en El Ruano. Se evidencia entonces, que el ataque de la fiebre hemorrágica a la gente del campo, está vinculada a la abundancia de la vegetación en el entorno, o lo que es lo mismo, a menor vegetación mayores casos de la fiebre en las personas del asentamiento. Rubros Agrícolas Introducidos en la Zona y su Asociación con la Fiebre A decir de los informantes entrevistados, los rubros agrícolas que comúnmente se cultivan en la zona han sido: maíz, topocho, yuca, sorgo, girasol, pasto, caña panelera, caraotas y tabaco chimoero. Son estas variedades de cultivos agrícolas los que comúnmente se siembran y producen en la zona de dominio de la fiebre hemorrágica. En materia de introducción de “nuevos” cultivos en el asentamiento El Ruano, fue precisado que a partir de los años 80 se incorpora el cultivo de algodón, esto se revela en las respuestas de los informantes que muestran que: se comenzó a sembrar algodón en los años 80; el último cultivo que se sembró en la zona fue el algodón; se empezó en los últimos tiempos a sembrar algodón; últimamente veía que se sembraba algodón; se comenzó a sembrar de último algodón; se comenzó a sembrar algodón. Ahora bien, es el algodón la especie de oleaginosa que es incorporada en los últimos años a la economía agrícola del lugar, el cual se caracteriza por producir abundante semilla en su fruto, que los roedores utilizan como alimento. Esta relación algodón-alimentación del ratón pudiera estar asociada al crecimiento poblacional de las especies de roedores que habitan en los llanos y en la zona del Ruano en particular, lo que lleva a pensar, que el aumento de ratones, pudiera haber posibilitado la propagación del virus de la fiebre y aumentando con ello la probabilidad de contacto entre la gente y el ratón y por consecuencia su infección. En síntesis, la manifestación de la fiebre en la zona pudiera estar asociada con la entrada del algodón en la misma, en atención a esto los informantes manifestaron mayoritariamente que las personas se comienzan a enfermar de fiebre hemorrágica después que se inicia la siembra de algodón en el asentamiento, lo cual viene a evidenciar la anterior suposición. A decir de los informantes, la fiebre hemorrágica comienza a afectar las personas del asentamiento campesino El Ruano posterior a la introducción del cultivo de algodón en la economía del campo local: las personas se empezaron a enfermar después que se comenzó a sembrar el algodón; la fiebre hemorrágica apareció cuando se comenzó a sembrar el algodón; ya había algodón sembrado en la zona, cuando se empieza enfermar la gente con el mal; después que se comenzó a sembrar algodón es que se empezó a enfermar la gente con calentura hemorrágica; no me recuerdo cómo fue que empezó la fiebre aquí en El Ruano. Indudablemente, de las afirmaciones anteriores dadas por los informantes se deriva que la aparición de la fiebre hemorrágica es posterior a la siembra de algodón en la comunidad del Ruano. Aunque la presencia del girasol, sorgo, pasto, son garantía de alimento para los roedores, previo a la llegada del algodón. Condición de la Comunidad y Estado Anímico en que Vivía la Gente Antes de Presentarse la Fiebre Hemorrágica. La condición de la comunidad previa a la aparición de la fiebre era vista por los pobladores como sigue: la comunidad era sana; era sana, saludable y tranquila; la comunidad era tranquila y feliz; El Ruano era tranquilo, no había enfermedades tan graves como la fiebre; la comunidad era feliz antes de presentarse los casos de fiebre, hasta jugábamos con los ratones sin saber el peligro; la comunidad era tranquila porque no había la fiebre hemorrágica de enfermedad. La situación que reunía la comunidad del Ruano para el momento de hacerse presente la fiebre, era vista por sus habitantes como un lugar lleno de serenidad, donde la gente vivía contenta, sin la presencia de enfermedades letales, era pues, para ellos una comunidad saludable. El estado anímico de los pobladores del Ruano previo a la presencia de la fiebre en el entorno local, es visualizado de la manera como a continuación se enuncia: la gente era tranquila, ahora no, la tranquilidad se ha acabado, con la fiebre; la gente vivía sanamente, tranquila porque no se había presentado una enfermedad como la fiebre; vivía tranquila, no asustada, tranquila, no estaba pendiente de la fiebre; la gente vivía despreocupada, tranquila, vivíamos sin preocupaciones, con mucha tranquilidad; como dije, vivíamos sin preocupación, ahora vivimos con nerviosismo; la gente vivía calmada porque no había enfermedad ni nada, ahora uno vive pendiente de la fiebre o de cualquier enfermedad, uno le tiene pánico a la fiebre hemorrágica, nosotros vivíamos sin preocupación, la gente vivía bien, porque no tenía temor del virus. El período previo a la manifestación de la fiebre en la zona, se caracteriza porque la gente vivía con tranquilidad, sin preocupación, en calma, sin temor; condición que se pierde al llegar la dolencia febril; ahora la gente del campo vive en permanente estado de nerviosismo, preocupada, intimidada, por temor a sufrir los embates de la mortal enfermedad. Creencia en la Existencia de la Fiebre y Opinión del Informante sobre la Enfermedad El entendimiento de la gente sobre la persistencia de la fiebre en la comunidad es reflejado como se muestra en los siguientes indicios: si existe, no se ha terminado, hay tiempos que ataca, unos años ataca más que otros, hay uno años que viene con todos los hierros; si hay fiebre, porque aquí ha sido el centro, hace poco se enfermó un vecino; si tiene que existir, porque le da siempre a muchos, al Líder le dio hace poco tiempo, como tres meses atrás; si existe, porque aquí es donde se enferma siempre la gente; teníamos tiempo que no se enfermaba ninguna persona, hasta que ahora días se enfermó el Líder, el último caso; si existe la fiebre, porque ha muerto gente de ella; si existe porque el último caso fue el Líder; esa vaina existe en muchas partes y aquí; si existe hasta el otro día se enfermó un vecino (el Líder) de fiebre. Ciertamente la gente cree que la fiebre persiste en la comunidad del Ruano, porque acorde a sus declaraciones, siempre está atacando a los habitantes del campo, al punto que en unos años provoca mayores casos que en otros; a decir de ellos, esta ha sido la zona del foco de enfermos, recientemente se presentó un caso, por lo que gente de la comunidad ha muerto a causa de la dolencia La opinión de los informantes sobre la gravedad de la fiebre es diversa, al punto que: aconsejan que el que tenga fiebre se mueva rápido, porque de lo contrario no cuenta con vida; hay que darle prioridad a la fiebre para combatirla y retirarla del caserío; aluden que la fiebre puede matar a la persona, porque a casi todos los que le ha dado por aquí se han muerto; expresan que es una enfermedad muy fuerte, porque no se juega con nadie y los mata; revelan que se ponen pensativos por temor a la fiebre, porque los mata y dictaminan que es sinónimo de muerte porque mata a los que le pega; indican que es mala, no desean que nadie se enferme, uno gasta mucho; es mala, terrible porque la gente se muere cuando le pega. En suma, se desprende de la opinión de los informantes sobre fiebre hemorrágica, que la persona afectada por esta, debe ser atendida rápidamente para evitar que muera, recalcando que hay que priorizar su atención para combatirla y erradicarla de la zona. Síntomas, Ubicación y Ocupación de la Persona al Sentirse Enfermo de FHV La sintomatología manifiesta de los enfermos de fiebre según dilucidación de los informantes es mostrada en sus expresiones reveladas, dejando ver entre otros indicios que: los enfermos dijeron que sentían dolor de espalda y de cabeza muy fuerte, decían que veían candela; en enfermo presenta fiebre alta y baja de plaquetas; sentí flojera, dolor en los ojos y malestar en el cuerpo; mi mamá sintió frío y dolor de cabeza; no saben que sienten, porque no se ha enfermado nadie en la casa. Son diversos los síntomas que manifiestan los enfermos del campo que padecen la fiebre hemorrágica, muchos de los cuales son coincidentes con los determinados y registrados por los dispensadores de atención médica dada al afectado por la dolencia febril, los mismos son conocidos sólo por los afectados directos o familiares o amigos vinculados con personas que han padecido la fiebre. En lo que respecta a la ubicación y ocupación de la persona al sentirse afectada de la fiebre, se alcanzó a conocer lo subsiguiente por indicación de los informantes: mis hijos estaban en la casa, jugando en el patio, corriendo en bicicleta y mi amigo estaba acostado en la casa y cuando se despertó, se sintió enfermo; el niño estaba en la casa, y tenía tres días enfermo cuando me enteré, porque estaba en la casa de mi mamá; estaba en la casa cuando sintió malestar en el cuerpo; mi mamá estaba en la casa, amaneció enferma; el niño amaneció apolismado en la casa; la mujer estaba en la parrilla sancochando tabaco; yo estaba trabajando con motosierra, en un potrero de la finca la Esmeralda en el caserío la Hoyada; no sé, porque no se ha enfermado nadie en la casa. La casa es el lugar habitual en el cual el afectado comienza a sentir la agresión de la fiebre, bien que se encuentre jugando o realizando otra actividad de su edad en el caso de los niños o reposando en el caso de los adultos, es posible también, que las personas al comenzar a sentir los síntomas de la enfermedad puedan encontrase en sitios diferentes de la casa de habitación, como son entre otros: potreros, parrillas de producción de chimó, conucos; en los que llevan su labor de trabajo cotidiano. Si bien, son estos espacios donde el poblador rural comienza a sentir los embates de la fiebre; bien pudieran resultar afectados en cualquier lugar. Protección de los Pies y Cambio de Ropa por el Poblador al Final de la Jornada de Trabajo Los entrevistados revelaron que el trabajador del campo durante la jornada de trabajo asume la protección de los pies colocándose diversos calzados: usa botas de goma en el invierno y de verano zapatos; se pone botas de cuero o tela; se coloca botas de goma en invierno y de suela o cuero en verano; yo ando calzado con botas de goma en invierno y en verano con alpargata; mi mamá usaba chancletas de goma o de plástico; ando calzado con botas de invierno y de verano zapatos o alpargatas; me pongo botas de goma en invierno o botas de cuero o alpargatas en verano, cuando no está muy feo el monte; yo me pongo chancletas. Los habitantes del campo según la versión de los informantes tienen como costumbre colocarse algún tipo de calzado en los pies, como botas de goma, cuero o tela, zapatos, alpargatas, chancletas de goma o plástico, como medio de protección, para prevenir la infección del virus de la fiebre hemorrágica; en el caso de uso de botas o zapatos cerrados el resguardo es seguro, no sucede lo mismo con el uso de alpargatas o chancletas, calzados que dejan el pie al descubierto. Para los informantes, una vez que el trabajador regresa de la jornada de trabajo cotidiana, muestra un comportamiento referente a cambio de ropa usada en las labores: duro un rato con ella y cuando tengo tiempo me la cambio; me la quito, porque tengo como costumbre cambiarme la ropa cuando vengo del trabajo; me baño y me cambio, después que me enfermé, antes no lo hacía; no me la cambio enseguida, en la noche es que lo hago; mi mamá se quitaba la ropa en la tardecita o en la noche cuando se bañaba; si me cambio la ropa cuando llego del trabajo; no me la quito enseguida, sino en la tarde; al regresar de los potreros o la vega, no me cambio, porque no tengo la ropa sucia. Se entrevé en las apreciaciones anteriores, que si bien, equitativamente los pobladores tienen como práctica cambiarse de ropa al regresar de la jornada de trabajo; un conjunto representativo de los mismos no lo hace en lo inmediato, sino un tiempo después del regreso, constituyendo este comportamiento una vía para adquirir la fiebre, puesto que en las labores de trabajo pudieron en algún momento haber tenido contacto con áreas u otros objetos rosados por roedores, a través de los cuales se adheriría el virus a la ropa, facilitando su paso al cuerpo de la persona, es decir, existen hábitos higiénicos que o se asocian con la enfermedad. Lugar y Elemento de Descanso del Trabajador en el Lugar de Trabajo y en la Casa al Regreso de la Jornada de Trabajo A consideración de los informantes como trabajadores del medio rural, al cumplir con la jornada diaria de trabajo, en el tiempo libre que les corresponde proceden a descansar de alguna manera: sentados en un tronco o en la raíz de un palo; descansamos sentados en el suelo o en un palo tendido o caído; descanso a veces debajo de los samanes, sentado en un tronco; ella no se quedaba mucho tiempo en el monte, picaba las matas y se venía y descasaba en la casa; en la sombra de un árbol, sentado en una raíz; buscamos la sombra de un árbol y descasamos sentados en un tronco o un palo caído; reposo abajo de la sombra de árbol, me siento en los talones o en un palo caído; no descanso, porque voy a ver los potreros y me vengo en seguida para corte. Es prudente hacer ver que el informante dos refirió que ha visto personas que se acuestan en el suelo a descansar. Es costumbre del trabajador del campo descansar en el suelo, sobre raíces, troncos o cañones de árboles parados o caídos. Este proceder pudiera constituirse en un mecanismo que los llevara a adquirir de la fiebre hemorrágica; al tener contacto con estos componentes que pudieron haber sido contaminados, al ser rosados por orina de un roedor transportador del virus, a los cuales lo dejó adherido, de donde puede pasar al cuerpo de la persona que los contacten. De la misma manera hicieron saber los informantes como trabajadores del campo, que una vez que regresan a sus casas de la jornada de trabajo entran en un período de descaso, el cual hacen: sentados en un mueble o acostados en un chinchorro; acostado en un chinchorro; descansan sentaos en un mueble o en una silla; descanso sentado en una silla; descanso acostado en hamaca; mi mamá descansaba sentada en un banco de madera; descanso dentro de la casa sentado en un banco o silleta; descanso sentado en un taburete. Es visualizado en función de las anteriores confesiones, que ciertamente al trabajador del campo al regresar de su jornada de trabajo procede a descasar sentado en muebles, sillas, silletas, bancos, taburetes, o acostado en chinchorros o hamacas, sin bañarse y sin cambiarse de ropa la mayoría, por lo que pudieran dejar adherido a estos asientos o lechos el virus que pudo estar fijado a su cuerpo o ropa y al entrar en contacto las personas al sentarse o acostarse en ellos, pudieran adquirir el agente etiológico causante de la fiebre hemorrágica. Es importante señalar que el hombre puede ser agente propagador de la fiebre, debido a sus hábitos higiénicos. Responsabilidad Personal, de las Personas y del Ministerio de Salud de que las Personas de la Comunidad se Enfermen con FHV Para los informantes consultados, la responsabilidad es tomada como un compromiso que hay que asumir a nivel personal de manera diversa frente a la fiebre hemorrágica, manifestando que el que la persona se enferme de fiebre, depende de los ratones; si uno pisa donde orinó o come sopeteado de él, se le pega la enfermedad; depende de los ratones; depende de la persona, cuando no se alimenta bien y las defensas están bajas; depende de uno, porque uno ayuda para no enfermarse; depende del virus que anda resaltando por la atmósfera, es que se le pega a uno; depende de nosotros mismos, porque usamos objetos sin lavar o botamos residuos cerca de la casa y el roedor se acerca. Somos culpables por no asear cerca de la casa; no sé de qué vaina dependerá; depende de un insecto; depende del aire. Es visto, que la responsabilidad de enfermarse con fiebre hemorrágica para los informantes es un asunto de índole personal, sólo para una pequeña proporción de estos la asocian con cuidados higiénicos, con las defensas del cuerpo, búsqueda de medidas para no enfermarse, limpieza de la casa y ubicación adecuada de residuos; no así la mayoría, que la asigna a elementos del entorno como ratones y al virus presente en el aire. En lo respecta a la responsabilidad de cada persona, los informantes respondieron que: no, no creo que las personas sean responsables de enfermarse, uno no se quiere enfermar; no la busca uno, sino que entra sola; no es responsabilidad de nadie; no, nadie quiere enfermarse, uno lo que quiere es está bueno de salud; no es responsable, porque la fiebre se transmite sola; no, no es responsable la persona, porque uno no piensa cuando le puede llegar la enfermedad, sospecha de pocos años para acá, pero antes no; depende del virus, eso se pega; no son responsables, jugamos con el ratón, el roedor anda suelto y no es culpa que pase por ahí; no, porque eso no es responsabilidad de uno; no es responsable, sino el aire que está contaminado con el virus. Los resultados derivados de las declaraciones emitidas por los informantes expresan que no es responsabilidad de cada persona del campo enfermarse con fiebre hemorrágica, porque no se quieren enfermar y la fiebre entra sola al cuerpo, quieren estar buenas de salud y no sospechan cundo le puede llegar la fiebre. Además, sostienen que el virus y el ratón son los culpables por estar libres en el ambiente y en el aire, manifiestan que ellos no asocian su comportamiento con el acto de enfermarse. La responsabilidad de las personas de la comunidad de enfermarse es considerada por los habitantes examinados, como lo expresan sus impresiones dadas a continuación: no, no las personas no tienen culpa de nada, nadie tiene la culpa de que se enferme; no son responsables, porque uno y las otras personas no queremos estar enfermos; ellos no quieren enfermarse, no, porque la enfermedad es causada por un virus portado por un ratón, el ratón se orina donde quiera y deja el virus y las personas se enferman sin culpa; ellos no son responsables, porque donde quiera está la enfermedad en El Ruano; no, porque uno no sabe cuando le llega la enfermedad, cuando le llega a uno hay que resistirla; no, porque no queremos enfermarnos; no porque la enfermedad la produce un virus ambulante, por lo que puede estar en cualquier parte y uno no sabe, la persona puede tener las plaquetas bajas y el virus le prende; no, porque no queremos enfermarnos; no, porque ellos no tienen la culpa de enfermarse, la tiene el aire que tiene el virus. Creen entonces, los pobladores informantes que la gente del campo no es culpable de enfermarse con fiebre, la responsabilidad es del virus transmitido por el ratón en la orina; responsabilizando de igual manera a la fiebre por estar en cualquier lugar, de donde las personas la adquieren. No son de la idea que de alguna manera el hombre crea las condiciones insanas, que posibilitan la adquisición de la enfermedad. En lo tocante, a como los informantes conciben la responsabilidad de las personas que viven en la comunidad, que las demás se enfermen con fiebre se logró lo siguiente: no son responsables, nada que ver; de hecho nadie se quiere enfermar; no, porque no quieren estar enfermos; no, porque la enfermedad es transmitida por un ratón, él es el culpable y no se sabe dónde está la enfermedad y por eso las personas se enferman; ellos, los ratones son responsables, porque caminan por el mismo terruño y cuando poco enferman la persona; no porque la gente no sabe cuándo le va a llegar la enfermedad; no, porque no queremos que se enferme nadie; no, porque el virus anda por ahí y se le puede meter en el cuerpo; no, porque ellos no tienen la culpa, la tiene es el aire porque trae el virus. El poblador del Ruano como informante, no juzga como responsables a las personas que habitan la comunidad, que los demás habitantes del lugar se enfermen de fiebre hemorrágica, al referir en sus consideraciones que ellas no quieren que los demás estén enfermos; la responsabilidad se la asignan a elementos como el ratón, el ambiente, el aire y el virus, los cuales la proporcionan al trasmitirla, contenerla y causarla, hacen una concepción mágica del problema. La responsabilidad asignada po4 los informantes,al Ministerio de Salud, sobre su compromiso que los pobladores se enfermen, la muestran a través de los siguientes razonamientos: no es responsable, porque ellos no se alcanzan para atender tantas personas, uno tiene que buscarlos a ellos; no, porque ellos (El Ministerio) no quieren que los demás se enfermen y con esa enfermedad menos; a lo mejor no tienen la culpa, porque ella está en la zona; no, porque el Ministerio no es de aquí; yo creo que no, porque ellos vinieron a la zona y dieron las instrucciones como defendernos de dicha enfermedad, repartieron folletos donde explican cómo defendernos de la fiebre; no, porque es el más interesado que la gente esté sana; no tiene la culpa, sino el ambiente contaminado. Se deriva de las confesiones anteriores dadas por los informantes, que el Ministerio de Salud no tiene responsabilidad directa que le de fiebre a gente del Ruano, porque al organismo se le dificulta atender muchas personas en diferentes lugares, éstas deben concurrir a los centros de salud para su atención; además, no quiere que le dé fiebre a las personas y dio instrucciones como se puede enfrentar la enfermedad, de igual manera muestra interés por que la gente esté sana. Con relación a quien es el responsable que la fiebre hemorrágica afecte a la gente del Ruano, los informantes expresaron sus apreciaciones al respecto, sugiriendo que: nadie es responsable, porque la enfermedad está en la brisa, uno no sabe cómo se enferma; el virus se trasmite por el aire, pero debe tener más cuidado donde está la enfermedad; es responsable ella (la fiebre) que anda por ahí, no se sabe de donde llegó; anda por ahí la fiebre a ver a quien haya para enfermarlo; el ratón es el responsable que le dé fiebre a la gente; el ratón es culpable porque tiene el virus, lo deja en el suelo, el humano pasa y es afectado por él; nadie creo que es responsable, será la naturaleza; el virus es el responsable. Un informante manifestó que debe ser que no hay vacuna para proteger a las personas de la fiebre, como al ganado. En lo relativo a quién es el responsable que la fiebre hemorrágica afecte a las personas del campo, según las opiniones emitidas por los informantes, estos no consideran que sean responsables los habitantes de la zona; atribuyen la responsabilidad a factores como: la enfermedad misma por estar en el ambiente, al aire y al ratón porque transmiten el virus que causa la fiebre y la naturaleza por contener la dolencia febril. Automedicación y Encomendación Los informantes ejercen como práctica en sus casas, cuando las personas se enferman de fiebre automedicarlos, suministrándole medicina de farmacia o medicina de plantas, en este sentido expresaron que: les di aspirina para niños y acetaminofén; se le dio acetaminofén antes de llevarlo al médico para hacerle los exámenes y recetarlo, esto porque lo indican los médicos, no le dieron guarapos porque yo no estaba en la casa; no me dieron, ni bebí nada porque sospechaba que estaba enfermo con fiebre y escuchaba por radio que no se podía beber otro remedio que no fuera acetaminofén, porque se puede morir la persona más rápido, pero no tenía el remedio en las casa, por eso no bebí; me dieron una pastilla que no supe que era, pero me calmó mucho; tomó muchas cosas, guarapo de canela y acetaminofén, se le puso cataplasma de onoto; no se le ha dado bebedizos, ni remedios, porque nadie se ha enfermado en la casa; le dimos bebedizo de sáuco, limonaria, pericón, son plantas medicinales buenas para la fiebre, lo sé porque mi mamá nos cocinaba bebedizos de esos, para bajarnos la fiebre, además se le dio acetaminofén y no se debe tomar antibióticos, porque son un veneno para la fiebre hemorrágica, lo dicen en el hospital, prohíben la automedicación, si no se sabe qué enfermedad es la que se tiene; le dimos pastillas de novalcina y conmel para quitarles la calentura, no le dimos guarapo de matas, porque no lo llevamos en seguida para el médico, pero cuando tenemos gripe y fiebre bebemos guarapo de jengibre, limón y una mata que llaman limonaria; no sé, porque no se ha enfermado nadie en la casa. Los pobladores del Ruano esgrimen razones para administrar acetaminofén y aspirina al enfermo de fiebre: por mi cuenta, le di acetaminofén para bajar la fiebre; porque lo médicos mandan a tomar acetaminofén, es lo único que se le puede dar a la persona que tenga síntomas de fiebre desconocida, lo recomiendan los médicos cuando se tiene fiebre y no se ha chequeado con el médico; no dio respuesta porque no bebió remedio en la casa; me dieron pastilla para quitarme la fiebre, por voluntad propia de la gente donde estaba, el enfermo se quiere curar y se toma lo sea; no le dimos, porque yo he escuchado que no se debe beber remedios por cuenta propia cuando se tiene fiebre hemorrágica; no se le ha dado remedio, porque no se ha enfermado nadie en la casa. Existen razones sustentadas en los entrevistados como pobladores del campo, para administrar y consumir acetaminofén y aspirina en el momento que la persona tiene fiebre hemorrágica, entre las cuales se tienen que los médicos indican su consumo y es una manera habitual de bajar la fiebre al enfermo. La encomendación del enfermo de fiebre hemorrágica es una práctica común de los entrevistados que hacen vida en el área de distribución de esta dolencia febril, así se tiene que: se los encomendamos a Dios y a los médicos, porque gracias a Dios se me salvaron los dos niños, también con los esfuerzos médicos. Esto último concuerda con la tercera creencia del comportamiento preventivo de los individuos de Rechemont y Ruiz 1993, que sostiene que las personas creen que, con los esfuerzos dados por los médicos con su atención, se reduce el peligro que representa la fiebre para la persona que la padece. Le pedí a Dr. José Gregorio Hernández que me los curara; me encomendé a dios, cuando me vino el conocimiento, estando hospitalizado en Guanare, le pedí a Dios que me alentara rápido, me ayudara a curar; la gente se encomienda a dios y dice en el nombre de dios que me hagan bien los remedios y me cure; me le pegaba al señor cuando le daba remedios a mi mamá, porque es el que sana; se encomienda a dios, porque es el único refugio supremo que el ser humano tiene y ayuda a solucionar los problemas. Estaba muerto me salvó la fe; le pedí a Dios que me les diera salud, que los salvara; se encomienda a Dios primero y principal, después van a los médicos; bueno cuando nos enfermamos nos encomendamos a Dios; se toma la medicina en nombre de Dios, para que pare, le cure la enfermedad, porque es la creencia y la vivencia las que hacen que uno se va a curar. La encomendación es un credo de los informantes que viven en el campo como área de la fiebre, se encomiendan a Dios, los médicos y al Dr. José Gregorio Hernández, cuando se toman o le dan remedios al enfermo, como una creencia o acto de fe para que los sane, cure, los aliente, los salve, les dé salud; se hace uso de la fe para alcanzar los logros, en este caso en la salud. Solicitud Atención Médica y Conocimiento del Agente de la Fiebre Como lo indican los informantes, el enfermo de fiebre hemorrágica de la zona del Ruano concurre a solicitar atención médica, a diferentes días de haber sentido los primeros síntomas de la fiebre. A los dos días el papá sacó a la niña para Guanarito, para el hospital y la atendieron los médicos; a los dos días de estar enfermo me atendieron los médicos; a los dos días los mandé al pueblo donde los médicos; a los tres días de estar enfermo el niño fue llevado al médico en Guanarito; el mismo día de sentirme enfermo me atendieron los médicos de Guanarito y el otro me sacaron para Guanare, por orden del Dr. Argimi; a los cinco días fue que la llevamos para que la atendieran los médicos; se enfermó Cesare y a los cuatro días se fue para pueblo para que la atendieran los médicos; tenía siete días cundo me llevaron, nos descuidamos; no sé, porque nadie se ha enfermado en la casa. Los enfermos de fiebre del Ruano concurrieron a solicitar atención médica en el transcurrir de uno a siete días de sentirse enfermos; corriendo mayor riesgo de ser afectados severamente por la fiebre, aquellos que dejaron pasar más días para asistir al médico; lo prudente según indicación de los profesionales de la medicina, es que en el mismo momento de sentir los primeros síntomas de la enfermedad, las personas del campo deben acudir de inmediato al centro de salud más cercano para ser atendidas médicamente. Los informantes al momento de sentirse enfermos de fiebre, igual que sus familiares, vecinos o la persona enferma, para trasladarse a solicitar y recibir los cuidados del personal médico emplearon diferentes maneras, reportando en función de esto: a la niña se la llevó el papá al hospital de Guanarito, luego me la llevé yo al hospital de Guanare, después me la llevé a la Clínica Portuguesa y muere en ella. Luego cuando llego a la casa encuentro a los otros dos niños enfermos y me los llevo directo a Valencia y al amigo mío lo llevaron los familiares al hospital de Valencia; al niño lo llevó mi mamá pal médico; la llevaron mis hermanas; lo llevó la esposa; yo fui por mi propia voluntad; me fui solo de la Finca la Esmeralda, después me acompañó la mujer; nosotros no hemos viajado porque no nos hemos enfermado y los demás no sé cómo se fueron; los mandé con el colectivo de la zona, se fueron de pasajeros; no le sé decir, porque nadie se ha enfermado en la casa. Es notorio que en el momento de trasladarse los enfermos a buscar atención médica se usa el medio que está disponible, algunos se han ido solos, la mayoría se ha hecho acompañar de familiares, todos han usado transporte público; esta es la manera de traslado inmediato, para el cuidado que se requiera del centro de atención médica más cercano. El saber los informantes quién es el causante de la fiebre hemorrágica venezolana, se aprecia en sus confirmaciones, que la fiebre es causada por: un virus; el microbio que vive en el ratón; la fiebre la produce un ratón (cuando se empezó a enfermar la gente vinieron de la sanidad a agarrar ratones); escucho decir a los que estudian que es un ratón; la hemorrágica la produce el ratón; el mal lo produce el ratón; no sé qué produce la fiebre; la produce el ratón. En atención a las consideraciones anteriores, son pocos los habitantes del área endémica de la fiebre hemorrágica que conocen que organismo causa la fiebre, la generalidad de estos confunden reservorio y vector, al decir que el causante es el ratón, quien es el reservorio del virus; siendo el agente causal específico el Virus Guanarito. Hábitat y Puerta de Entrada del Virus al Cuerpo del Afectado Cuando se habla de hábitat, se refiere el lugar de residencia del organismo de que se trate en el momento, para el caso del virus guanarito agente etiológico de la fiebre hemorrágica, está referida a sus reservorios, conformados por las especies de roedores silvestres: Zygodontomys brevicauda [Ratón de la Caña de Azúcar], Sigmodon alstoni [Ratón Algodonero], Proechemys guairae [Ratón casiragua], Orizomys fulvescen [Ratón Arrocero], Heteromys anomalus [Ratón Mochilero],Holochilus brasiliensis [Rata Arrocera], Oecomys speciosus [Rata Arbórea del Arroz], Oecomys flavicans [Rata Arbórea Amarilla del Arroz], roedores caseros: Rattus rattus [Rata Negra], Mus músculos [Ratón Casero] y las especies de marsupiales: Didelphis marsupiales [Rapipelao] y Marmoza robinsoni [Ratón Ziragueya], que habitan en los llanos centro occidentales y otras zonas del país. Preguntados los informantes del caserío El Ruano sobre el hábitat del agente de la fiebre, manifestaron las sucesivas apreciaciones: supuestamente el virus vive en la atmósfera, vive en el aire; vive en el espacio; será que vive en el territorio; el microbio vive en la orina del ratón y en el pupú, que es chiquito y puede caer en el agua y al tomarla nos enfermamos; el virus que causa la fiebre vive en el ratón; vive en el ratón; yo digo que vive en el monte; vive en el monte lo que produce la fiebre; en el agua vive el microbio. Con base a lo declarado anteriormente por los informantes, la mayoría desconoce el hábitat del virus Guanarito, agente causal de la hemorrágica, únicamente dos personas están al tanto que vive en el ratón. Es esencial para el poblador del campo saber dónde vive el virus de la fiebre, estar al tanto cuál es el reservorio, saber que iría asociado a las fuentes de infección, y sería de su conocimiento la propagación del virus y por ende manejaría la prevención del contacto virus-persona, para evadir su infección. Es esencial conocer la puerta de entrada que el virus de la hemorrágica utiliza para penetrar el organismo de las personas del campo como hospederos susceptibles; acerca de esto los informantes indicaron que el agente ingresa al cuerpo: por el pipí del ratón, uno se embarra y por algo que coma el ratón y uno lo come, y agarra eso; por la orina y el pupú en el agua, el suelo y polvo; dijo que no sabía cómo entra el virus al cuerpo de la gente; tiene que entrar por los poros, porque siempre andan abiertos todo el tiempo; el virus entra por los poros; por la mordía de un ratón entra la hemorrágica al cuerpo; entra por el viento, según dijo el Dr. Oswal ; por medio del aire y los ratones; no sé como entra el virus a la gente; en la mordida de esos animales (ratones). De manera indiscutible, los informantes como pobladores del entorno de la fiebre, desconocen plenamente la vía de entrada del virus Guanarito al organismo de las personas afectadas por fiebre hemorrágica; que en el caso específico la puerta de entrada considerada es la permucosae: entra por la mucosa respiratoria, por inhalación del virus suspendido en el ambiente. Significado de la Fiebre y Consideración Sobre su Adquisición por el Entrevistado o Cualquier Persona que Viva o Visite el Área Endémica El significado que dan los informantes a la fiebre hemorrágica es un componente de merecida atención en la labor de búsqueda de saberes sobre la materia, es así, que ellos creen que la fiebre: representa un enemigo número uno, porque le puede quitar la vida a uno, le causa la muerte; es una enfermedad peligrosa, mata la gente; es un enemigo mortal; es una enfermedad terrible, mortal; es una enfermedad muy peligrosa, pues son pocos los que tienen posibilidad de salvarse; representa gravedad, muerte; el mal representa un malestar para cuerpo; representa un peligro para los hijos, las demás personas y las nuevas generaciones, porque vive aquí y podemos morir enfermos con ella; representa gastos elevados; representa preocupación por lo que ha acontecido con la muerte de los vecinos. Usualmente la fiebre hemorrágica es asumida por los pobladores del medio rural donde se manifiesta regularmente, como una enfermedad existente en el sitio, que causa molestia y preocupación en las personas y representa un peligro que les puede producir la muerte. Con relación a la posibilidad de adquirir la fiebre informante, cualquier persona que viva o visite su área epidémica, los informantes creen: que si estamos expuestos a padecer la fiebre, porque esta zona es la de la enfermedad; lo hemos visto, un Sr. vino de Valencia y se enfermó y murió; porque está el riesgo presente; si se puede enfermar por el aire contaminado con el virus; si, porque el ratón vive y se reproduce en el monte del mismo caserío; si se puede enfermar porque ella (la fiebre) está viva en la zona; porque está viva la enfermedad y uno también; si se puede enfermar porque es del mismo barrio o viene al sitio que está enfermo; si porque son humanos y le puede pegar la enfermedad. Es deducible de las consideraciones de los informantes, que ellos, como las demás personas del campo y los visitantes, pueden en algún momento adquirir la fiebre; primeramente, porque son humanos y ésta es el área de la fiebre; además que el riesgo es permanente, porque que el ratón reservorio del virus causal, vive y se reproduce en el lugar y personas visitantes han enfermado en el caserío. Condición de la Salud y Control de la Persona Afectada con FHV Para los pobladores informantes, las personas que sufren la fiebre muestran condiciones en su salud como las que se exponen a continuación: los niños después que se curaron de la fiebre, siempre han estado sanos, les doy vitaminas de todas y remedios que tengan hierro, les mando a hacer el examen de plaquetas; la persona no queda sufriendo, se cura totalmente, mi hijo no ha sufrió más de eso, siempre lo llevamos a chequeo médico; yo no me siento nada, quedé curado; me siento sano; la persona queda sana, no sufre de nada; según he escuchado, las personas no quedan sufriendo, quedan sanas; no sé, porque mi mamá se murió; no sé decirle si quedarán sufriendo porque los míos se me murieron; no sé, porque no se ha enfermado nadie de la familia. Es visto entonces, que las personas que padecen la fiebre y sobreviven, a decir de los informantes, quedan sanas, no sufren más sus síntomas; pues desarrollan como hospederos susceptibles, por formación de anticuerpos. Estos anticuerpos se piensa que actúan de manera específica contra el virus eliminándolo y el organismo de la persona no permite el desarrollo de otro ciclo de la enfermedad. Como reforzamiento del afectado de fiebre, los organismos de salud y las personas acogen la administración de remedios y realización de exámenes clínicos periódicos. En este orden las respuestas dadas por los informantes puntualizan lo consiguiente: le doy remedios que contengan hierro y les mando a hacer el examen de plaquetas; le mando a dar tratamiento preventivo; me tomé un tratamiento de unicat y venutex por un año, me hicieron exámenes todos días por un mes, un examen al final del año que me enferme, cuando se me quitó la borrachera y se me normalizaron las plaquetas; me dan vitamina c, me tengo que hacer otros exámenes, ellos (hospital) me van a avisar cuando me los tenga que hacer; nada, porque mi mamá se murió; no sé que le dan, porque aquí no se enfermado nadie de fiebre; me dieron ácido fólico por tres meses consecutivos, por indicación del hospital. Siempre me lo siguen dando. En el hospital cuando estaba grave me aplicaron venutrex; se le dio a mi hija, pero no recuerdo que medicina era; no sé, porque nadie ha sufrido el mal. Se deriva en las aseveraciones precedentes suministradas por los informantes, que es un proceder reglamentario de los centros de atención del afectado de fiebre, indicarle vitaminas, como elementos correctivos de la acción de la fiebre y realizarle exámenes de plaquetas periódicamente durante un año, hasta recuperar su estado normal. Algunos familiares de personas afectadas, optan por administrarle medicamentos y realizarle exámenes de plaquetas periódicamente, como un mecanismo de chequeo personal para ver cómo anda el individuo. Debe ser cuidada la administración familiar de medicamentos a las personas que han sido afectadas por la fiebre, por correr el riesgo que sean contraindicados de acuerdo a las condiciones de riesgo que reúne la persona post-enfermedad. Opinión sobre la Atención Médica, la labor Preventiva de los Ministerios de Salud y Educación y de las Personas de la Comunidad Los informantes pronunciaron sus respuestas sobre la atención médica recibida por ellos, sus familiares y demás personas afectadas con fiebre hemorrágica en los momentos que estuvieron recluidos en los centros de salud. Sus intervenciones revelaron en un caso que: la atención dada a la niña no fue buena ni en Guanarito, ni en Guanare, en Valencia si le dieron buena atención a los dos niños; fue buena, siempre los médicos estaban pendientes del niño; fue a tiempo, parte de la medicina dada y otra comprada; cada rato estaban pendiente los médicos; vivían pendiente los médicos y las enfermeras a hacerle los tratamientos; le daban la medicina a tiempo aunque comprada; no sé, porque no se ha enfermado familiar alguno; la atención fue enorme, los médicos me atendieron bien, es más, cuando estuve enfermo existían en el hospital de Guanare dos camas para atender los casos de fiebre hemorrágica, por los casos del Ruano dieron dos camas más; no sé porque nadie se ha enfermado, ningún familiar. Como consideración derivada de las apreciaciones dadas por los informantes, sobre la atención médica que recibieron las personas enfermas de fiebre del personal de salud de los centros asistenciales, fue buena, los médicos y las enfermeras estuvieron pendientes a cada momento en hacerle los tratamientos. La calificación de los informantes, de las labores realizadas por los ministerios de salud y educación para atender la situación de la fiebre hemorrágica en el Ruano se refleja en las declaraciones siguientes: en estos tiempos no hacen nada, la vez que se presentaron varios casos en el 2001, si vinieron la gente de sanidad, después se olvidaron, agarraron ratones y repartieron pastillas para envenenarlos; vienen cuando hay casos; no han hecho mayor cosa en la zona, no he visto nada sobre eso; para mí no han hecho mucho, porque solo vinieron a buscar unos ratones hace como un año y no han vuelto más; sólo vinieron para donde un vecino hace tiempo, cuando se le enfermó la familia (sólo Ministerio de Salud vino); vienen poco, solo los ratoneros vienen una o dos veces cuando se presentan casos, después no vienen más nunca; el ministerio (de Salud) ha puesto trampas para agarrar ratones, en la escuela han vacunado, no sé contra qué; el ministerio dio el ambulatorio y hace visitas al caserío cuando se presentan casos de fiebre, además mandó la unidad móvil, la cual venía día por medio entre finales de 2002 y principios de 2003, el Ministerio de Educación no ha venido nunca; estoy desinformado, no sé. A decir de los informantes, la labores de los Ministerios de Salud y Educación; se circunscriben, en el caso del primer organismo a monitorear la enfermedad en la zona, en momentos que se presentan casos de fiebre en personas del lugar, captura de ratones, distribución de raticida en pastillas a las familias, para el control de roedores; además de haber construido un ambulatorio que requiere dotación de equipos, insumos y de recursos humanos de salud y servicios, y el período 2002-2003 que asignó una unidad móvil que visitaba la zona tres veces semanal a monitorear la fiebre. En materia de educación en salud, la acción del Ministerio de Salud en este aspecto ha sido débil, expresada en información sobre la fiebre a determinados pobladores de algunos caseríos de la zona, el Ministerio de Educación no se ha presentado en la zona. La acción de las personas de la comunidad en pro de evitar ser afectada por la fiebre fue vista por los entrevistados como la reflejan las apreciaciones siguientes: no las personas no hacen nada, cada quien está expuesto a lo que le toque vivir; no hacemos nada porque la enfermedad es inesperable, nos no da tiempo; no han hecho diligencia para que no haya la enfermedad, nadie hace nada para protegernos de esa enfermedad; no hacen nada, yo no veo que se preocupen por la fiebre; son tranquilas; yo no veo nada; no las he visto que hagan algo; la gente se cuida vacunándose; mantener las cosas limpias (alimentos), evitar la alimentación de los roedores muy cerca de la casa. Esto lo hacen no todas las personas del caserío, unos poquitos, los que no creen que existe la enfermedad no lo hacen; no he visto que hagan algo. Se alcanza a visualizar como indicación de las expresiones anteriores, que la mayoría de las personas del campo, no realizan actividades dirigidas a prevenir la fiebre, declarando que cada quién está expuesto a lo que le toque enfrentar, por ser tranquilas y no creer en la existencia de la fiebre en la comunidad. Existen, sin embargo, algunas familias que practican higiene de los alimentos y evitan la acumulación de desperdicios en las inmediaciones de las casas que sirvan de alimento a los ratones, esta última postura es propia de las personas que creen en la existencia de la fiebre en la comunidad. Observación de Ratones Dentro, Fuera de la Vivienda, en Siembras y Potreros La presencia de ratones dentro y en alrededores de las viviendas la dejan ver los informantes de la manera siguiente, conforme a sus manifestaciones proporcionadas: si, hay muchos ratones dentro de la casa, otros están fuera de la casa porque tengo gatos, en el potrero; si veo ratones en la casa, abajo de un tambor y donde están unos tobos y en los nidos de la paja de los potreros; dentro y fuera de la casa se matan, pero siempre llegan; no los he visto de día, tarde de la noche si se oyen, afuera y dentro de la casa; se ven algunos en la casa, pero el que puede se mata, porque nos contaminan, en el patio si hay; si se observan ratones dentro y afuera; siempre en todos lados; antes se veían, pero ahora veo muy pocos, antes porque arrumaba maíz dentro de la casa, en el solar se ven algunos; si se ven ratones dentro y en el patio, en el invierno vienen más. Por aseveración de los informantes, es considerablemente cierto la existencia de ratones dentro de las casas y sus alrededores, ya que los observan con regularidad en espacios internos, debajo de tobos y tambores y en la noche los oyen en el techo y rincones; la presencia del ratón como reservorio del virus en espacios interiores y en las afueras de la casa de los pobladores del campo, alcanza a constituirse en medio de contagio de fiebre para sus habitantes, porque en algún momento el virus puede ser expelido en dichos lugares, y entrar en contacto con las personas, contaminándolas en definitiva. Para el caso de existencia de ratones en potreros y áreas de siembra, los entrevistados fueron consecuentes al expresar las consideraciones que se exponen a continuación: si se ven unos cuantos ratones en el pasto y en el conuco; se miran ratones en el conuco y en los potreros; se miran en la vega o al arrear las vacas al potrero; ahorita no se ven muchos, en el conuco, ni en el potrero, uno que otro, antes si se veían; se ven pocos, se ven más en los potreros; si se ven cuando uno está limpiando la siembra y en el pasto; si hay, porque uno los ve, los mata en la vega y potreros; a lo mejor habrá como hay monte en el conuco y los potreros; si he visto siempre por todos lados. De igual manera, la presencia de ratones en las áreas de siembra como el conuco y la vega y en los potreros de los pobladores del campo es una realidad indudable; lo cual representa una posibilidad adicional para que la gente del campo adquiera la fiebre, pues al asistir a la jornada de trabajo o visitar ambos lugares, las personas pudieran tener contacto con plantas, trozos de madera y demás objetos, que alcanzaran tener el virus al haber sido rosados por ratones y adquiriéndolo de esta manera las personas en su permanencia es estos ambientes. Observación de Heces, Orina, Cuevas como Indicadores de la Presencia de Ratones en el Interior o Alrededores de la Vivienda Con respecto a los elementos indicadores que revelan la presencia de ratones en el interior de las casas de los entrevistados, se lograron las apreciaciones que a continuación se muestran: si se observa pupú y orina muy poco, antes matábamos muchos adentro de la casa; ahorita no se han mirado, en días pasado si se miraban; si se ve pupú; se observa poco, antes se miraba, todo lo más, en invierno; no veo desde que tenemos gatos, hace unos seis meses; si, siempre hay; no veo eso en la casa, porque no reparo. Es un hecho real la presencia excrementos de ratones en el interior de la casa de los habitantes del Ruano, con la particularidad que los pobladores logran observar en mayor cantidad heces que orina; esta última se nota en menor cantidad porque se evapora o es absorbida por la tierra. La existencia de excrementos se constituye, en un medio de infección de los habitantes del campo, porque es en estas defecaciones que los ratones expulsan el virus al medio externo, dejándolo libre para su dispersión por el ambiente interno de las casas y su posible entrada al organismo de las personas. La existencia de cuevas o madrigueras de ratones en el interior o alrededores de la vivienda de las familias del Ruano fue vista por los informantes como sigue: veo pocas, unas que otras; se ven pocas en estos momentos; si se ven cuevas de ratones en todos lados; se ven adentro de la casa y abajo de los palos caídos cerca de la casa; siempre se ven cuevas en todos lados; no veo, como no reparo; ahorita no se ven muchas, tal que una y otra, en el invierno se miran más, abajo de los palos que uno levanta. Para el poblador del campo, la existencia de cuevas o madrigueras de ratones en interior y alrededores de la vivienda es un hecho frecuente; representando esto un indicador de la posible presencia del virus en el espacio interno y en áreas contiguas de la casa, con la consecuente posibilidad de adquisición de la fiebre por las personas que las habitan. Hábitat de los Ratones A manera de ver de los entrevistados, los ratones tienen su hábitat en diferentes sitios, al punto que indicaron que: los ratones los veo en el pasto y en el conuco; viven en cuevas en la tierra, también debajo de los troncos árboles secos y debajo de palos caídos; los ratones viven en el monte y en las cuevas de la casa; en cualquier rinconcito de la casa; será que viven en el monte; en el monte; en las cuevas; viven en los potreros y por ahí en esos montes; viven en el monte, debajo de los chamiceros viejos; en los almacenaderos (montones) de madera; no le sé decir donde viven, puede ser que vengan de adentro o de afuera de la casa. Indudablemente los habitantes del campo conocen los hábitats de los ratones reservorios del virus causante de la fiebre hemorrágica, al expresar que viven en los pastizales de potreros, en cuevas en el suelo, en troncos y árboles caídos, en el monte, en la casa y en la madera almacenada. Esto resulta importante a los fines de establecer medidas de control de las poblaciones de roedores, como eliminación de sitios que sirvan de madriguera en el interior de la casa y corte de hierbas, arbustos y otro tipo de vegetación en un radio de treinta metros de la casa fundamentalmente, y en la realización de acciones del manejo de hábitats, como eliminación recurrente de vegetación en los bordes de cultivos de conucos y áreas mecanizadas y eliminación de vegetación adyacente a cercas de potreros y áreas de siembra, a los fines de interrumpir la transmisión del virus desde estos lugares, al poblador el campo. Posesión de Gatos, Razones para Tenerlos o No en la Vivienda La práctica de los pobladores entrevistados de tener gatos en sus casas es reflejada de la forma siguiente: sí, tengo tres gatos; no tenemos gatos porque se fueron, sin embargo los gatos alejan a los ratones con lo que se aleja el virus de la casa; no tenemos gatos; no tengo gatos en la casa, a mí no me gustan; no tenemos, por descuido, el Dr. Guiller, recomienda tener gatos en la casa; no tengo gatos me los mataron los perros; no tengo gatos, porque a mi esposo no le gustan, porque echan mucho pelo. Si bien, dos personas manifestaron tener gatos en sus casas, esta no es una costumbre de los pobladores del campo, aun cuando la misma constituye un mecanismo práctico de control biológico de la población de ratones, bien porque estos depredadores se los comen o bien, porque sólo su presencia conlleva a ahuyentarlos de la casa y sus alrededores; en definitiva el gato como control biológico relativo, es un aliado fundamental del poblador del campo en la prevención de la fiebre hemorrágica venezolana. Las razones sustentadas por los entrevistados para tener gatos en sus casas, se ven reflejadas en los siguientes argumentos: para que se coman y ahuyenten los ratones; no tenemos, no nos gusta tener gatos, no tiene gatos. Las razones esgrimidas muestran, que si bien, una cantidad significativa de los pobladores del campo saben que el tener gato en las casas les es útil, porque ahuyentan o se comen los ratones; la mayoría no los posee porque no les gusta, descartando la posibilidad de prevenir de la fiebre con ayuda de este posible control biológico. Lugar Donde se Enferman y Como se Enferman las Personas con Fiebre Es de la consideración, que son diversos los lugares en que puede ser adquirida la fiebre, al respecto las personas se enferman: en la casa, en el potrero, en el conuco; en el cuarto de la casa, en la cocina; en el monte porque uno los camina; en la casa porque mi mamá salía poco; donde quiera, en todos lados; puede ser en las partes que hayan pasado ratones infestados; no sé dónde se enferma la gente; en el lugar de trabajo. Es asumido por los pobladores del campo, que las personas pueden adquirir la fiebre hemorrágica en cualquier lugar de la zona donde vivan o trabajen. En lo concerniente a como se enferman las personas, los entrevistados respondieron que estas se enferman: con el aire que les pega; el virus se me acercó al cuerpo, porque estaba muy débil; por la nariz y por los poros; se enferman donde quiera porque el mal está regado por donde quiera; porque las personas tienen las defensas bajas, y le entra el virus; con el rose de la persona con el sitio contaminado que dejó el ratón o roedor; no sé cómo se enferma la gente. Sólo la cuarta parte de los pobladores del campo saben cómo se enferman las personas con esta fiebre, al relacionarla por el contacto que se tiene con aerosoles (de orinas y heces contaminantes), que es el mecanismo por el cual se considera, se inhala el virus a través de la vía respiratoria; no así la mayoría está al tanto de como se adquiere la fiebre, quedando propensa a contraerla en cualquier momento, por desconocer la vía de entrada del agente etiológico al organismo. Labor Realizada por la Persona al Momento de Sentirse Enfermo y Creencia en la Existencia de la Fiebre en su Lugar de Residencia Acorde a la consideración de los informantes entrevistados, las personas al momento de sentirse enfermas realizan diferentes actividades, en este caso se tiene que: la niña estaba jugando en el patio, corriendo en bicicleta; en niño estaba jugando en el patio y se sintió enfermo; estaba sin hacer nada, parado en la casa y me acosté cuando me sentí mal; estaba en la casa mi mamá; estaba trabajando con una motosierra en un potrero de la Finca la Esmeralda, en el caserío la Hoyada; no sabemos porque no se enfermado nadie en la casa con fiebre; no me acuerdo, me parece que amanecí con fiebre, estaba acostado; la mujer estaba cocinado tabaco y los muchachos estaban en la escuela y vinieron enfermos. Es indudable que, en el momento de sentir las primeras señales de la fiebre, que los pobladores del Ruano estaban cumpliendo diversas actividades, es en ese momento que se dan cuenta que padecen la fiebre, cuyo agente etiológico habría ingresado por lo menos cinco días antes al organismo. La existencia de la fiebre en el Ruano es corroborada por los entrevistados como sigue: si existe, porque hace poco se enfermó el vecino de al lado; siempre se presentan personas enfermas; muchos han salido con la fiebre; hay prueba de nuevos casos de fiebre; si porque se enferman las personas del caserío y de otras tierras, porque la enfermedad está para fuera; existe aquí y en otras partes; si todavía hay, porque le dio a Lider en estos días; no, en el caserío no existe la fiebre. Se concluye entonces, que la existencia de la fiebre es un hecho cierto para los pobladores del campo, debido al registro regular de casos en la comunidad local, haciendo saber, además, que está presente en caseríos vecinos. Conocimiento de Casos de Muerte y Manera como la FHV Afecta a la Familia Campesina El conocimiento de casos de muerte de vecinos del Ruano a causa de fiebre hemorrágica es del dominio de los entrevistados como se muestra: si, varias de las personas que han muerto ha sido por la fiebre hemorrágica; han muerto tres familiares; han muerto unas personas del caserío; han muerto unas personas por la fiebre; si ha sido por la fiebre que han muerto, porque no han ido a que las atiendan con la medicina; si, porque les pego el virus de la fiebre; si, algunas personas se han muerto de fiebre otras no; unas han muerto de la fiebre. La ocurrencia de muertes de pobladores del campo es un hecho conocido por habitantes del Ruano, si bien, no están al tanto de la cantidad precisa de muertes, recuerdan que ciertamente han muerto personas de la comunidad con fiebre. Los entrevistados consideran que la fiebre ha afectado a su familia de la manera subsiguiente: me enfermó a mis tres hijos y me quitó la niña; me enfermó a mí y dejé la familia sola por mes y pico; la ha afectado de esta manera, es una enfermedad que entra a las personas, que después de estar completamente grave es que el médico diagnostica la enfermedad que le dio a mi hijo; a mí me ha afectado porque me pegó la fiebre, pero me salve; mal, porque murió mi mamá y no está en la casa; de ninguna manera, porque no se han enfermado con fiebre aquí en la casa; preocupación familiar por mi caso de enfermo y el caso de mi tía que murió; me afectó económicamente, muchos gastos. La manera como ha sido afectada la familia campesina por la fiebre hemorrágica es diversa, pues ha arremetido con los hijos, padres, los mismos informantes y sobre familiares, en algunos casos causando la muerte, dejando en ellos señales de su padecimiento. Curación, Consideración Sobre la Realización de Actividades para Mantener la Salud y Prevenir la FHV El sentir de los entrevistados del Ruano sobre la posibilidad de curar y prevenir la fiebre se manifiesta en sus apreciaciones dadas: si puede ser curada andándole a tiempo, si se tarda ya no hay remedio. Para que no nos pegue ¿quién sabe?, si uno está débil se enferma más; si se puede curar, si se va a tiempo se puede recuperar la persona, además si se controla el ratón se previene la fiebre; si podemos evitar la fiebre, no comiendo ni bebiendo aprobado de los ratones. Para no hacerlo, debemos eliminar esos bichos, matando al que llegue a la casa o al que uno halle en el monte; se puede curar la fiebre saliendo para médico rápido cuando la persona se sienta enferma; si puede ser, porque se puede vacunar la persona y los médicos deben estar más atentos de la enfermedad en el caserío; si, porque si se hacen los tratamientos las personas se curan y si se vacuna se evita la enfermedad; si se puede curar, porque es peligroso, no queremos la fiebre; yo creo que si se puede curar, poniéndose uno a tiempo a la mano de la medicina; si puede ser curado cuando se asiste a tiempo al médico; si se puede curar, cortando el mal a tiempo. De manera indudable los habitantes del campo tienen claro que la fiebre puede ser curada asistiendo a tiempo a recibir atención médica cuando se sientan enfermos y tomando los medicamentos oportunamente para evitar su avance en el organismo, siendo esto una expresión de prevención secundaria, cuyas acciones tienen por objeto hacer posible el descubrimiento temprano de la fiebre como un problema de salud y hacer que cese o se modifique su gravedad o alcance. En este caso las actividades dominantes de prevención son el diagnóstico y la curación… Por tanto, la persona que padece la fiebre debe ser educada, como parte de prevención secundaria (Richemont y Ruiz, 1993). Como acciones de prevención a realizar, los informantes sugieren: que los enseñen como eliminar los ratones; más continuidad médica en el caserío, para proteger la gente de la enfermedad; mayor atención médica, debemos tener medicina a la mano de esa enfermedad; hacer operativos médicos, desarrollar los conocimientos del estudio que se está haciendo ahora en la comunidad, para sacarle provecho; no buscar la enfermedad, cuidándose de comer sopeteado del ratón; el animalito, ratón controlarlo con veneno; será vacunándonos (vacunaciones); los profesores y médicos deben venir, unos a hablar de la fiebre y los otros a ver de la salud de nosotros; traer personal para módulo de salud; dijo que no sabía que actividades se pueden hacen, porque uno sabe cuándo viene o no la fiebre. Se induce de las apreciaciones antepuestas de los pobladores del Ruano que es necesaria la realización de actividades de prevención de la fiebre en los caseríos afectados, referenciando que debe haber mayor atención médica en la zona, realizar operativos médicos, aplicar los conocimientos creados en la presente investigación, controlar que el ratón tenga contacto con los alimentos, desratizar el campo con venenos, los docentes deben instruir a la comunidad sobre la fiebre, dotar al módulo de salud de personal y en última instancia insisten la posibilidad de vacunar a la población rural. Control de Ratones, Acciones para Evitar la Contaminación del Agua, la Ropa y los Alimentos y Maneras de Participar en Actividades Preventivas de la FHV El cómo controlar la población de ratones en El Ruano es asumida por los entrevistados de la siguiente manera: no sé cómo acabarlos; la sanidad debe dar pastillas para matar los ratones; pastillas para matarlos (mata rata), trampas para agarrarlos y un gato para que se los coma; los controlaríamos matándolos con veneno y con gatos que los matan y se los comen; matándolos envenenados; los controlaríamos con gavilanes y culebras , porque hay pocos animales de estos; haciendo campañas de desratización (aplicando Racumin). Ven como apropiable los pobladores del campo implementar acciones que permitan el control de los ratones, algunas de naturaleza química como la aplicación de raticidas, de tipo mecánico como colocación de trampas, estas dos medidas de control son pocos factibles y poco aconsejables su aplicación en tan amplias áreas geográficas de extensión de la fiebre, primero por lo costoso de las mismas y segundo porque causarían un desequilibrio ecológico en las poblaciones de ratones en la zona. Es de aplicación viable la mediada de tipo biológico como la tenencia de gatos en las casas y la repoblación y propagación en la zona de gavilanes y culebras como agentes depredadores de las poblaciones de roedores, aun cuando estas especies poco abundan en área de expansión de la fiebre, controlarían los ratones gradualmente, sin generar desequilibrios riesgosos para las poblaciones de roedores. El desarrollo de acciones para disminuir la posibilidad que el agua, ropa y los alimentos se infecten con el virus de la fiebre es tomado por los informantes conforme a perspectivas como: mantenerlos todos tapados, fuera del alcance de los ratones; mantenerlos limpios y resguardados, donde el ratón no los pise, ni los dañe, hay que taparlos; poniéndolos en una parte que no los toquen, el agua tapada, la ropa tapada en un escaparate y la comida tenerla donde no la pateen los bichos (ratones); los alimentos en cajas tapadas, la comida taparla también; embusacada la ropa; tapar la comida y el agua; bueno, para mí tapar el agua, la ropa y la comía lavarla; no podemos hacer nada, porque el virus está en el aire. Es asumido por los pobladores del campo para resguardo del agua, alimentos, mantener los recipientes de almacenamiento tapados y limpios y la ropa meterla en escaparate o empaquetada, para alejarla del contacto con ratones y de la infestación con el virus de la fiebre. Como mecanismos de participación en el resguardo de la higiene del agua, ropa y alimentos los informantes asumen: asistir a la hora que fuera a cualquier actividad; participaría colaborando con la gente de salud que venga; colaboración con plata o recogiendo firmas de planillas para solicitar remedios para la gente y veneno para los ratones; ayudando a dar las pastillas a los ratones; ayudaría a buscar los ratones, porque a mí ya no me pega la fiebre, porque estoy inmunizado; si yo participaría haciéndole comía a la gente que venga a sanear la zona; si participaría, si hay que traer un médico se trae y si hay que pagar el viaje para traer el médico se paga; si participaría, iría con los médicos a los hogares a informar sobre la fiebre; tapando la ropa y la comida; asistiendo a oír lo que digan sobre la fiebre. Es una actitud desarrollada en los habitantes del campo donde se presenta la fiebre hemorrágica, asumir diversas maneras de participación orientadas a la prevención de la enfermedad, a través de actividades que se alcancen a desarrollar en la zona de riesgo; como asistir a eventos, llenando planillas, solicitando medicina y veneno para los ratones, capturando ratones, haciendo comida para el personal de salud, dando aporte monetario, además de acompañar a los médicos que vengan a informar sobre la fiebre. Actividades de Prevención a Realizar, Responsable de su Ejecución y Actuación Inmediata de la Persona Afectada Como actividades de prevención a realizar en la zona de la fiebre, a consideración de los pobladores informantes, estas deben ser: fumigar y que nos enseñen como eliminar los ratones; resguardarse, cuidar tapado los objetos que uno utiliza; buscar librarnos de la enfermedad reuniéndonos para plantear la enfermedad y buscar soluciones, como pidiendo médicos que visiten la zona y receten la gente en el ambulatorio nuevo, traer médicos para que nos vean; buscar los ratones y matarlos; informar a la gente del peligro que corre si le pegue fiebre hemorrágica; charlas que expliquen a las personas el mal; no sé que se haría; envenenar a los ratones. Es percibido por los pobladores estudiados que se hace necesario desarrollar actividades de intervención para prevenir la fiebre en la gente del campo, en función de lo cual se hace necesario efectuar el control de ratones, resguardar los aparejos de uso común, solicitar asistencia médica en el ambulatorio existente en la comunidad e informar a la gente con charlas sobre el peligro de padecer la fiebre hemorrágica, estas charlas deben ser parte de un programa educativo y deben ir asociadas con la colocación de afiches y realización de programas radiales (Ministerio de Salud, 2006), además de la proyección de videos y distribución de trípticos y dípticos (los tres últimos son propuestos como producto de la investigación realizada en la zona), contentivos claro está, de saberes sobre signos y síntomas de la enfermedad, medidas para reducir el riesgo de adquirirla, acciones a tomar en caso de brotes epidémicos y que deben hacer las personas ante la presencia de un caso sospechoso de fiebre. Las actividades de prevención de la fiebre deben tener un responsable que se encargue de desarrollarlas, esta responsabilidad para los entrevistados recae en primer lugar sobre: las personas que ya tienen conocimiento, mi persona y las otras que han pasado por eso, porque están preparados; la gente de la comunidad con la gente de salud que venga; las haría la comunidad; las actividades las haría uno mismo de la comunidad; toda la comunidad debe ayudar; el presidente del consejo comunal debe hacer las reuniones; yo diría que la sanidad; las debe hacer el Ministerio de Salud y la comunidad también; el Ministerio de Salud; no sé a quién le toca hacer eso. Evidentemente el poblador del campo es de la consideración, que las acciones de prevención de la fiebre que llegaren a implementarse en la zona, conviene que se realicen en forma compartida entre organismos del Estado como el Ministerio de Salud y la comunidad local, entes con competencia directa en la prevención de la fiebre. Esta posición de los pobladores se concatena con la forma de aproximar la ubicación actual del sector salud frente a la participación social, la cual lograría la promoción de salud función de la participación, constituyéndose: en lo concreto, la necesidad que siente el sector de actuar de manera articulada con los demás actores sociales en contextos amplios, superando su restricción tradicional respecto de la atención a la enfermedad, al orientarse hacia el conjunto de acciones sociales para el desarrollo de la salud. Esto cobra importancia al establecer la relación entre la participación social y diferentes concepciones de salud pública existentes: entre estas la salud pública como esfuerzo global de la sociedad para realizar (comprender y satisfacer) sus ideales de salud.(http://www.respyn.uanl.mx/iii/2/ensayos/participacionsalud.htlm). Bajo esta última concepción se debe concebir la atención que requiere la fiebre hemorrágica en el campo, es decir, que para lograr disminuir la afectación de la gente del campo, esta debe participar de manera activa en la determinación las actividades prioritarias, que conformarían la elaboración y puesta en marcha de un plan de acción educativo; que permita informar y concienciar a los lugareños, para que enfrenten la fiebre con un actuar de prevención. La actuación inmediata del poblador del campo una vez afectado por fiebre, a consideración de los informantes es la siguiente: debe ir inmediatamente al médico a hacerse el examen de las plaquetas, para ver como las tiene; buscar los doctores, busca el pueblo; ir al a los doctores que son los que saben, uno lo que empieza es a tomar distintas cosas; acudir al médico de inmediato; ir al médico de inmediato para que lo recete; acudir al médico para que le diagnostique la enfermedad que tiene; la persona que sospeche que tiene fiebre debe acudir al médico rápido, para que le dé remedios rápido, porque si no se puede ganar la muerte; debemos buscar al médico al instante, tomar guarapos de matas (hierbabuena, limonaria, toronjil, limón y borrajón) y acetaminofén; acudir al médico lo más pronto posible y tomar acetaminofén en la casa; buscar la manera de tragar una pastilla, a ver si se le quita la fiebre. Lo indicado por el poblador del campo para las personas que resulten afectadas con fiebre es recurrir en forma inmediata al médico para que le dé la atención correspondiente; además de hacerse remedios caseros y tomar los medicamentos indicados como paliativos previos. La Comunidad Saludable La manera como supone el informante la comunidad con menos casos de fiebre es reflejada en las subsiguientes estimaciones: la comunidad sería linda y bella, con mucha tranquilidad, porque el mal ya no afectaría más; viviríamos felices, no viviríamos asustado con la enfermedad; sería una comunidad sana y sin miedo a enfermarse; sería una zona sana y con salud; sería buna, nadie temería venir para acá; bien, porque la comunidad estaría alentada; pues, sería feliz; sería un caserío feliz y sano, eso es lo que queremos. La representación que se hacen los pobladores del campo de cómo sería la comunidad del área endémica de la fiebre, sin esta dolencia, la imaginan como una comunidad feliz, sana, tranquila, sin temor, ni miedo, porque no habría más personas enfermas, como son sus aspiraciones. En lo concerniente a que se debe hacer para mejorar la vivienda del campo, los pobladores consultados expusieron los siguientes argumentos: limpiarla siempre y mejorarla; las personas deben mantenerla limpia, para que menos bichos se metan en ella; visitar las casas para saber cómo están, mejorar las paredes de las casas, el piso; tener las casas limpias, hay que mejorar la vivienda haciendo una nueva; debemos mejorarla y tenerla limpia; asearla; reparar la casa y siempre mantenerla limpia. La actuación de las personas del campo ante de las condiciones que presenta la vivienda campesina como hábitat particular, conlleva a considerar la realización acciones que permitan mejorar aspectos como el piso, paredes, mantenerla limpia; visualizando entre otras opciones, el construir una casa nueva; con lo que se posibilitaría distanciar los ratones, para que entren menos al interior de las residencias. Como cuidado a ser asumido para disminuir casos de fiebre en las personas en sus sitios de trabajo, los informantes respondieron que a la gente le corresponde: ir a ellos con botas; llevar calzado; ponerse botas cuando se va al trabajo; protegerse con botas, cambiarse la camisa cuando se regrese del monte; ir bien vestido y bien calzado con botas; tratar de ir protegidos con calzado y ropa adecuada; protegiéndose con ropa segura y con calzado bueno; protegerse con botas, descansar parado; cuidándonos con tratamientos y con casas higiénicas, todo limpio; será uno debe encomendarse a Dios ¿porque qué más toca? Estos resultados concuerdan con las medidas de precauciones establecidas por el ministerio de salud en el 2006, que debe tomar el trabajador del campo, para reducir el riesgo de contacto y exposición con los ratones como son: usar calzado cerrado, guantes y ropa que cubran la piel, … asease con cuidado las manos y cambiarse la ropa de cuando se asista a lugares infectados con ratones, evitar llevarse hebras de pasto u hojas de plantas a la boca, evitar acostarse directamente en el suelo o el pasto, ventilar las habitaciones y galpones que hayan estado cerrados por mucho tiempo, por lo menos una hora antes de entrar y reducir la suspensión de polvo (formación de aerosoles) durante las labores barrido y limpieza de la casa y áreas externas. El cuidado personal es la opción que perciben los habitantes de campo para que las personas del medio rural se enfermen menos de fiebre en los sitios de trabajo, esto es posible usando calzado como botas de goma y ropa adecuada, al momento de realizar labores de trabajo de campo, ya sea en áreas de siembra o potreros; algunos de ellos destacaron como medida de cuidado cuando se está en las áreas de trabajo, descansar parado, además encomendarse a Dios, resultando estas dos últimas visiones, una expresión de su creencia religiosa la segunda, y la primera un mecanismo que evitaría la entrada del virus al cuerpo de las personas, al no sentarse en objetos del lugar o acostarse en el suelo, en los que pudiera encontrarse el virus de la fiebre, al haber posado ratones sobre ellos. Actuación de los Ministerios de Salud y Educación, Opinión sobre la Acción de Informar a la Comunidad La manera como los ministerios de Salud y Educación deben actuar en materia de fiebre hemorrágica en la zona afectada, según los informantes es considerada en el sentido que deben: mandar médicos a hacer operativos de salud, a fumigar, educar más a los alumnos sobre el problema de la fiebre y a los representantes, es lo último que deben hacer los maestros; venir a hacer operativos de salud e informar a la gente del mal; dar más información en el caserío, como viven de salud, como están las casas y hacer operativos médicos; el Ministerio de Salud debe venir a agarrar ratones y hacerle pruebas a ver cuáles están enfermos con el virus. Ellos vinieron unos días a agarrar ratones cuando uno estaba enfermo. Pero para acá no ha vuelto la Clínica Móvil, sino en seguida que se murió Cesare (año 2000), después no han vuelto más; hacer estudios sobre la enfermedad, el Ministerio de Educación debe educar a los niños sobre el virus y la fiebre; el Ministerio de Salud debe venir a recetar la gente sobre la fiebre, ayudar en la escuela a los muchachitos, dándoles charlas para que aprendan de la fiebre, para que no enfermen; la sanidad le corresponde estar pendiente con la medicina de la comunidad. El Ministerio de Educación debe tener buenos maestros, para que eduquen a los niños y los adultos sobre la fiebre y otras enfermedades; el Ministerio de Sanidad debe hacer un trabajo de preocupación por la gente respecto a la fiebre y el Ministerio de Educación explicar a los niños como defenderse de la fiebre, así sabrían que si hay la enfermedad, que es un peligro y no sucedería lo de ahora, que hay personas que no creen que exista la enfermedad, hay gente en la comunidad que no se pone las vacunas que viene a aplicar el Ministerio, me tapé, no sé que hay que hacer para evitar la fiebre. En base a los referentes anteriores, la gente del campo asume la posición que la actuación del Ministerio de Salud, respecto a la Fiebre Hemorrágica en la comunidad debe concretarse mediante la realización de operativos de salud en los que traten a las personas sobre la fiebre, hagan estudios de la fiebre que incluyan a los ratones, informen a los niños de las escuelas con charlas relativas a la fiebre y suministren medicina a la comunidad y al Ministerio de Educación lo responsabilizan de la educación de los niños y los adultos de la comunidad sobre la fiebre, con la participación de los maestros, para que la gente se defienda de la fiebre y esté al tanto de su existencia en la zona. En relación a la opinión de los entrevistados con respecto al aporte de información a la comunidad, hay consenso en este sentir como se observa en las siguientes aseveraciones: sienten que si ayuda, porque estando la gente más consciente y preparada, acude a solicitar la atención de los médicos rápido; si ayuda porque se le da conocimiento sobre el peligro que tiene el caserío con una enfermedad tan peligrosa como es la fiebre; si favorece, porque hay más conocimiento si la enfermedad es peligrosa o no es, se morirían menos personas, las personas dejarían de hacer bromas que los puedan enfermar, a los que no les ha dado la enfermedad les ayuda, porque les da experiencia y la evitan y además le dicen a las otras que tengan cuidado de enfermarse con la fiebre; ayuda a que se enfermen menos las personas, porque se sabe cómo se previene la fiebre; claro que si beneficia, porque evitamos la enfermedad; si estoy ayudando, porque así la gente sabe cómo se trasmite la enfermedad y cuando la pueden tener; si ayuda, porque así todos sabemos que existe la fiebre, ahorita se sabe, pero no le prestamos atención; no sé sobre eso de la fiebre; si apoya, porque la gente está orientada; sí favorece porque la gente está informada y tendría cuidado con la enfermedad. Es el sentir de los pobladores del campo que la divulgación del conocimiento sobre la fiebre en la comunidad es un elemento de ayuda para que menos personas la padezcan, puesto que al estar consiente sobre su existencia, acuden más rápido a solicitar atención médica, estarían por lo demás, al tanto del peligro que ella representa, sobre todo los que no la han padecido, quienes multiplicarían esa información. De igual manera, sería del dominio de la gente el cómo se transmite y cuando la pudieran contraer. Tipo de Casa del Poblador Rural La casa de habitación para la mayoría de los informantes es tipo campesina (construcción con techo de zinc, paredes de tabla y piso de tierra), sólo uno dispone de casa de bloque. El tipo de casa predominante, con las características que la identifican, ofrece poco resguardo de la fiebre a los habitantes del campo existentes en los llanos occidentales, pues facilita la entrada del ratón portador del virus, por presentar huecos y hendijas abundantes, por donde este puede entrar y salir libremente del interior de la casa e incluso esta situación posibilita la cohabitación del mismo en el interior de la vivienda, al construir cuevas o madrigueras que la sirven de domicilio, por tener la casa el piso de tierra. Tenencia de Aperos de Animales de Carga e Higiene de la Casa Es una usanza de los entrevistados ubicar en lugares internos de la casa los aperos de animales de carga. Esta práctica es una costumbre generalizada en la gente del campo, la cual se convierte en una situación de posible contacto de la persona con el agente causal de la fiebre, porque los aperos son dejados al descubierto, situación que puede ser aprovechada por los ratones, posándose en algún momento sobre estos y depositarle heces u orina contentivos del virus, y por su inmediatez en el ambiente interior de la vivienda, la gente consigue adquirir el virus y en consecuencia enfermarse con la fiebre hemorrágica. La limpieza de la casa y patio exterior es una práctica habitual del informante, infiriendo de este actuar, que la mayoría de las familias del campo barren regularmente el interior de la casa y los patios exteriores de las mismas, quedando estos ambientes libres de cualquier tipo de residuo; sin embargo existen familias que no tienen esta costumbre y sus casas y solares exteriores adolecen de la limpieza necesaria, por lo que las personas que habitan allí, estarían más propensas a adquirir la fiebre, por ser los residuos elementos atrayentes de ratones agentes portadores del virus de la fiebre, que en algún momento pudieran esparcirlo en el interior y patios externos de la casa campesina. Ubicación de los Equipos de Trabajo Mecánicos y Manuales Es una práctica común de los trabajadores entrevistados, colocar el algún lugar de la casa los implementos mecánicos de trabajo, en este caso específico, la mayoría los ubican 0colgados del techo o en rincón de la casa; otros los depositan en casa anexa guindados del techo o puestos en un rincón y algunos los ubican fijados de tablas de la casa y enganchados en el techo o colocados en un rincón de casa adicional comparativamente. En el caso de los equipos manuales, la mayoría de informantes los ubican en un rincón y en un ensamble fijado a pared de tablas de la casa principal. Otros entrevistados, de manera individual proceden a ubicarlos colgados en el techo y en un rincón de casa anexa; colgados en techo de la casa principal; otros los colocan fijados de tablas de la casa principal. Es observado entonces, que los pobladores del campo tienen como costumbre ubicar las herramientas de trabajo mecánicas o manuales en algún sitio de la casa de habitación o en casas anexas, al aire libre, sin ningún tipo de protección para resguardarlos del contacto con los ratones; razón por la cual, estos alcanzarían a constituirse en un medio de infestación con la fiebre para el trabajador del campo, debido contacto permanente que este tiene con ellos, por ser sus implementos diario de trabajo; esto se explica, por el hecho que los roedores en cualquier momento que se posen sobre los implementos, les pudieran dejar de alguna manera fijados, el virus causante de la dolencia febril. Presencia de Vegetación en el Ambiente Peridoméstico Los alrededores de las casas de los entrevistados en lo que respecta a la presencia de vegetación en su contexto, se logró dejar ver, que en la mayoría de las casas, los potreros con pasto y las áreas de cultivos se ubican a distancias que van entre quince (15) a treinta (30) metros, en otro grupo de viviendas, el pasto y cultivos agrícolas se ubican a distancias que oscilan entre cinco (5) y treinta (30) metros. Es sabido entonces, que el poblador rural vive estrechamente vinculado a la vegetación, aun cuando algunas casas están separadas por alguno de sus lados de la vegetación los treinta (30) metros establecidos, todas no cumplen con el radio de treinta (30) metros alrededor de la vivienda libre de hierbas, arbustos o cualquier tipo de vegetación. Esta situación conlleva a que las personas que habitan las casas del medio rural, están expuestas a mayor contacto con el virus productor de la fiebre y en consecuencia padecerla, ya que la cercanía de la vegetación sirve de refugio al ratón, y representa además que las personas cohabiten prácticamente con ellos. Dormitorios, Habitantes, Comedor y Cocina Existentes en la Casa de Campo Las casas de los informantes disponen de espacios para dormir, entre uno y tres cuartos, predominando dos cuartos por casa, de tamaño reducido, acogiendo varias personas en su interior, puesto que las familias tienen en su mayoría entre cinco y seis personas. El comedor de la casa de los informantes, existe en su mayoría separado de la cocina, en espacios anexos a la casa principal. Asimismo, la cocina se halla en la mayoría de las casas en espacios anexos; ambos ambientes muestran buenas condiciones de limpieza. Ahora bien, al tratarse de los cuartos, estos representan espacios pequeños, en la mayoría de las casas del campo, que al ser usados para dormir las personas, estas quedan aglomeradas, situación que lleva a pensar, que pudiera ser este el fundamento que explica el por qué varios integrantes de una misma familia han adquirido la fiebre en un momento dado, tal es el caso, que en una misma familia se han llegado a enfermarse con fiebre hemorrágica hasta cuatro personas por vez. Equipo de Cocina y Almacenamiento de Leña para Cocinar Los equipos disponibles para cocinar alimentos de los informantes se caracterizan por estar representados como sigue: seis tienen fogón de leña en casa anexa y cocina de gas en corredor anexo a la casa principal; dos poseen fogón de leña y cocina a gas en la casa principal; uno tiene fogón de leña en cocina en anexo y otro posee fogón de leña y cocina a gas en anexo a la casa principal. De las consideraciones precedentes se desprende que los pobladores del campo tienen como práctica disponer como equipo para cocinar sus alimentos la cocina a gas y el fogón de leña, viene al caso resaltar lo referente este último, que por sus características de construcción, está hecho en parte de tierra y por estar ubicado en ambientes fuera del alcance inmediato de las personas que viven en la casa, se debe tener cuidado para que los mismos no sean convertidos en refugios de ratones, pues estos toman el comportamiento de construir cuevas para vivir en la estructura del fogón, el cual pudiera ser un espacio propicio para contraer el virus de la fiebre, tanto la mujer como los niños que frecuentan más este lugar. El abastecimiento de leña para cocinar los alimentos el informante entrevistado lo hace, almacenándola como sigue: siete la depositan en la casa anexa ubicada a doce metros de la casa principal; uno la almacena en depósito trasero pegado a la casa principal; otro la deposita en la debajo del fogón en la cocina y uno último lo hace en casa anexa ubicada a seis metros de la casa principal. Es deducible del contenido de las consideraciones precedentes, que indudablemente el poblador rural asentado en el área de influencia de la fiebre hemorrágica, tiene como práctica almacenar la leña para cocinar durante el año, en espacios cercanos, cuya ubicación varía entre cero y doce metros de separación de la casa de habitación, incluido el ubicado debajo del fogón; sin separarla del piso de tierra y sin cumplir la medida que establece que los depósitos de leña deben ser ubicados a una distancia de treinta o más metros de las casas y separados los trozos de madera de la tierra treinta centímetros de alto, lo cual puede conllevar a que los lugares de almacenamiento de leña en la casa de los pobladores del campo, se conviertan es espacios de cuevas y madrigueras de ratones, y en consecuencia en focos de infección de la fiebre, al caber la posibilidad de existencia de ratones infestados en estos ambientes. Disposición de Basura y Cría o Engorde de Cochinos en la Casa campesina Todos los informantes abordados en el trabajo disponen la basura generada en los quehaceres del hogar en un botadero cercano a la casa, con quema regular de los residuos; esta es una práctica generalizada en el poblador rural. En lo que concierne a la cría o engorde de cochinos, la mayoría de los entrevistados realiza este oficio como práctica ocupacional, alimentándolos con restos de comida de la casa y provisión de maíz. Ahora bien, las dos prácticas anteriores son de uso generalizado por el poblador del campo; el confinar la basura en sitios cercanos a las casas con quema eventual y el alimentar los cochinos con comida sobrante y suplemento de maíz en grano; costumbres que requieren un mejor cuidado al ser ejercidas, para impedir acumulación residuos y de restos de comida y de alimentos sobrantes en los sitios y envases usados, para evitar que se conviertan en centros de atracción de ratones en búsqueda de comida y funcionen como focos de infección de la fiebre para las personas que conforman la familia campesina, tanto el ambiente doméstico y peridoméstico de la vivienda del campo. Tenencia de Envases y Cachivaches en Interior y Patios de la Casa Es una conducta de los informantes almacenar envases de todo tipo en su casa de habitación, al respecto fue reconocido, que la mayoría deposita envases dentro de la casa principal, existiendo otros que lo hacen en la casa anexa. De igual manera es una práctica la generaliza de los mismos almacenar cachivaches en espacios internos de la casa de habitación principal y en la casa anexa, así como en el patio de la mismas. Ahora bien, como colorario de la disponibilidad de envases y cachivaches por parte del poblador del Ruano tanto en el interior de su casa y en patios externos; se puede argumentar que estos ambientes servirían en algún momento de refugios o escondederos de ratones, con riesgo de contagiarlos con el virus de la fiebre, en caso de poseerlo, existiendo la posibilidad que funcionen como focos de infección de los miembros de la familia que viven en la casa. Ubicación de Granos, Ropa y Utensilios de Cocina Los entrevistados proceden a ubicar los granos de la cosecha en el interior de su casa de la manera siguiente: la mayoría los almacena en tambores tapados en la casa anexa, existiendo algunos que los depositan en la sala de la casa principal. Esta última acción, es habitual verla en las casas del poblador del Ruano, la que pasa a constituirse en un mecanismo de atracción de ratones al interior de los hogares, en la búsqueda de los granos de maíz como parte de su alimentación. De igual manera la mayoría de los informantes muestran como comportamiento el ubicar parte de la ropa de la familia en cuerdas de alambre, sin ningún tipo de resguardo, actuación común en la mayoría de las familias del Ruano; quedando las cuerdas disponibles para ser usadas como pasadizo de los ratones a otros lugares de la casa; existiendo la posibilidad en estos casos que al estar contaminados, depositen el virus en la ropa, y la misma se convierta en un medio posible de infección con la fiebre hemorrágica, en el momento que las personas la retiren de la cuerda o se vistan a diario con ella. Los utensilios de cocina son colocados por los pobladores observados en diferentes estantes, una mayoría de los informantes coloca los aparejos de comer y beber sin tapar en una platera metálica y utensilios de cocinar, como ollas, calderos y otros, son colocados descubiertos sobre una armadura de madera; asimismo, otro grupo de familias coloca los aparejos de comer y beber en una troja y los de cocinar como ollas, calderos y demás aparejos, los ubica sobre una tabla de madera fijada a la pared. Estas formas descritas de ubicación de los utensilios de cocina, bien puede generalizarse su empleo por la mayoría de las familias del Ruano; las que colocan los aparejos de comer y de cocina en estantes diferentes, sin cubrimiento alguno, dejándolos expuestos para ser pisados por ratones, que dejarían el virus posado sobre los mismos, corren mayor riesgo de infección por esta conducta, como familias del campo. Ubicación de los Alimentos en la Despensa y de la Comida Sobrante Los pobladores entrevistados tienen como proceder almacenar los alimentos de diferentes maneras: la generalidad de estos los coloca al descubierto en armario de madera o en el piso de la casa y en envases de plástico o vidrio tapados. Bien puede razonarse entonces, que esta costumbre es un actuar habitual de una mayoría de las familias que hacen vida en el Ruano, con la cual estarían dando cabida para contaminarse con el virus de la fiebre, al estar expuestos los alimentos al contacto con los ratones, constituyéndose los mismos, en un medio de transporte del agente etiológico al cuerpo de las personas que habitan en la casa campesina. La comida hecha y sobrante la colocan los entrevistados y los demás pobladores en los aparejos empleados para su cocción tapados, la misma no representa riesgo para que las personas se enfermen con la fiebre por esta vía. Almacenamiento de Agua de Consumo, de Lavar Utensilios y la Ropa Es costumbre de los pobladores peguntados, en forma generalizada acumular el agua de beber como sigue: unos la almacenan en tanques de plástico colocados en una tabla o en tobos de plástico colgados de ganchos de árboles, ambos recipientes destapados y la mayoría la recolectan en enfriador eléctrico. En referencia a las declaraciones anteriores, puede afirmarse, que si bien la mayoría de las familias del campo se inclinan por asegurar la higiene del agua de consumo humano, colocándola en refrigeradores seguros, otras familias en menor cuantía, no tienen este comportamiento como forma de vida, almacenan el agua de consumo en recipientes destapados, ubicados en sitios de fácil acceso de los ratones, que pudieran contaminarla con el virus, al beberla o defecar u orinar sobre su contenido, convirtiéndola en un medio de transporte del agente etiológico de la fiebre, al organismo de las personas que la consuman en esas condiciones de deterioro. El agua utilizada por los pobladores entrevistados y demás habitantes del Ruano, para el lavado de utensilios de cocina, en su mayoría la almacenan en tobos y tanques de plástico cumpliendo medidas resguardo, al tener los envases tapados, fuera del contacto de los ratones. Reuniendo condiciones de higiene y seguridad al momento de ser usada en el lavado de los enseres de cocina, que no corren el riesgo de ser contaminados con el agente de la fiebre, y no se constituyen un medio para transportarlo a las personas de la familia campesina que los usan a diario en la preparación y consumo de sus alimentos. Asimismo, fue observado en los hogares de los entrevistados que la generalidad de los mismos almacena el agua de la lavar en tambores de plástico destapados, actuar extrapolable a las demás familias establecidas en el Ruano. Cuestión que conviene ser destacada por cuanto, pudiera constituirse en un medio de contagio de las personas con el virus de la fiebre, al estar al libre acceso de los ratones, que, al posarse y beber agua de estos recipientes, les dejarían el agente febril. Dándose el caso particular que la mujer del campo correría el mayor riesgo de ser afectada por la fiebre, por ser la persona que tiene mayor acceso a estos recipientes, al momento de lavar la ropa. Ubicación del Fregadero, Condiciones de la Vaquera de Ordeño Es costumbre de los informantes poseer en su casa, un sitio específico para lavar los utensilios de cocina una vez usados en las jornadas de alimentación de familia. En señal de esto, la mayoría tiene un lavaplatos anexo en la cocina, otros lavan sus enseres de cocina en una troja ubica fuera de la casa. Se nota pues, que es una costumbre difundida de los habitantes del Ruano, tener lavaplatos y la troja como estantes en los cuales lavan los enseres de cocina; anaqueles sobre los que se debe tener cuidado por su uso generalizado, ya que en el proceso de lavado de los utensilios de cocina, se generan residuos de comida, que deben ser retirados oportunamente de estos espacios, para evitar que los mismos se conviertan en sitios de alimentación de los ratones, que pudieran infestarlos con el virus de la fiebre, y terminaran siendo un lugar para su adquisición, para los integrantes de familia campesina, primordialmente la mujer, que los usa en forma permanente, para el lavado a diario de los corotos de cocina Los informantes observados que ejercen como actividad económica la cría y ordeño de ganado vacuno, disponen de una vaquera para el ordeño diario de sus vacas. Al relatar esto, todos los informantes y demás productores de pecuarios del Ruano, mantienen la vaquera limpia, y en buenas condiciones de higiene, esto conlleva a menor permanencia de ratones en su entorno, representando un sitio con menos riesgo de contaminación con el virus de la fiebre para el ordeñador o para cualquier persona que la visite. Disponibilidad de Espacio para Bañarse y Realizar Necesidades Fisiológicas los Habitantes del Campo Los pobladores del Ruano sujetos de observación tienen en sus casas, lugares de baño, conformados por una sala de baño para unos de ellos y de un cerco de Zinc la mayoría de estos. En referencia a la realización de las necesidades fisiológicas, un poblador lo hace en la pieza sanitaria denominada poseta, y la generalidad las realiza al aire libre, debajo de un árbol o en el topochal, ambos espacios situados áreas cercanas a la casa de habitación. En función de las apreciaciones precedentes, resulta que es cultura de ejercicio común de la población del campo emplear como sala de baño un cerco de Zinc, situado habitualmente en sitios cercanos a potreros, áreas de siembra o espacios cubiertos de vegetación, donde se alojan los ratones, y debido a su contigüidad, estos animales pudieran visitarlos en algún momento y dejarles el virus en caso de estar infestados, representando un medio de posible infección de las personas que allí se bañen. De igual manera, los habitantes del Ruano al acostumbrar hacer las necesidades fisiológicas en lugares con presencia de algún tipo vegetación, como el topochal o el sitio situado a la sombra de los árboles, igualmente frecuentados por ratones, que en caso de portar el virus, podrían dejarlo en sus ambientes, corriendo el riesgo de ser infestados con la fiebre, las personas que los usen para realizar la necesidades orgánicas. Existencia de Huerto Familiar en la Casa de Campo Fue percibido en casa de los entrevistados la existencia de espacios dedicados a la práctica del huerto familiar: en relación a la realización de esta práctica de siembra, la mayoría de los pobladores tienen son trojas cebollineras ubicadas a distancias que varían entre diez y treinta metros de separación de la casa de habitación, sólo una tiene un huerto familiar apropiado. Ahora bien, estas unidades de siembra, contienen diversidad plantas ornamentales, medicinales y de aliño, con ubicación cercana a áreas con vegetación, ante lo cual se debe tener cuidado con en el manejo que se les proporciona y con la visita frecuente que se realiza a estos espacios, por cuanto los mismos, pudieran resultar en refugio de ratones, por la alta concentración vegetación, representando en consecuencia, sitios de riesgo de adquirir el virus de la fiebre. CONOCIMIENTO SOBRE ROEDORES RESERVORIO Roedores Reservorios del Virus Guanarito Agente Etiológico de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Heteromys anomalus(Thompson, 1815) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Heteromyidae,Género: Heteromys, Especie: Heteromys anomalus. Nombres Comunes Ratón mochilero, ratón bolsero, ratón bolsón, ratón muchilero. Distribución Geográfica de la Especie Heteromys anomalus está ampliamente distribuido a lo largo de la costa caribeña de Suramérica y había sido considerada la única especie de ratón de abazones (= ratón mochilero; ratón bolsero; ratón bolsón) presente en Venezuela, hasta que H. australis fue reportado recientemente para la Cordillera de Mérida. En el presente estudio se revisa la taxonomía de los Heteromys del occidente de Venezuela y se comparan ejemplares de la Península de Paraguaná con muestras representativas de toda la distribución geográfica de H. anomalus. Las comparaciones morfológicas con las restantes especies del género indican que los ratones mochileros de Paraguaná están estrechamente relacionados con H. anomalus, pero los análisis univariados y multivariados demuestran que aquéllos poseen un tamaño corporal mucho menor que las series analizadas de H. anomalus. Además, las proporciones craneanas en los adultos de Paraguaná muestran diferencias con respecto a los adultos de H. anomalus. Por lo tanto, se describen a los ejemplares de Paraguaná como representantes de una especie nueva, Heteromys oasicus. Además, se presentan resúmenes taxonómicos para H. anomalus y H. australis en el occidente de Venezuela... (Anderson, 2003, p.2-3). También Heteromys anomalus a nivel del país se encuentra en los andes venezolanos, al respecto Soriano et al (1999) reportan que la especie es un elemento característico dentro de las selvas estacionales, en las cuales se despliega su mayor abundancia y disminuye drásticamente al comenzar las selvas nubladas (p.222). Si bien, la distribución de la especie Heteromys anomalus, es amplia en Venezuela, la misma está restringida a la región norte del Río Orinoco (Ochoa, et. al. 2005, p.12). a especie de igual manera forma parte de la fauna cavernícola de Venezuela, al respecto Galan et. al. en el 2006, la consiguen constituyendo parte de los roedores de cavidades venezolanas…: el ratón mochilero Heteromys anomalus (Heteromyidae)… (p.26). En trabajo realizado en el parque Henri Pittier, la fauna destaca por su diversidad… Las especies más importantes de roedores por su presencia en diferentes ambientes del parque son la rata mochilera (Heteromys anomalus)… (Ovalles, 2012, p. 4).
Zygodontomys brevicauda (J.A. Allen & Chapman, 1893) Clasificación Científica Reino: Animalia, Filo: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Cricetidae, Género: Zigodontomys, Especie: Zygodontomys brevicauda Nombres Comunes Ratón marrón, ratón cañero, ratón de la caña de azúcar. Descripción de la Especie Pelo del dorso castaño claro, a veces grisáceo, vientre blanquecino o gris-amarillento claro. Longitud de la cola menor que la longitud cabeza-cuerpo. Presentan un peso promedio de 58 g y 52 g macho y hembra adulto, respectivamente (Poleo, 1996). Tiempo de gestación 25 días, promedio de crías por camada 6-7, madurez sexual para el macho es de 42 y la hembra 26 días con reproducción todo el año (Aguilera, 1985). Básicamente insectívoro (76,6%) (Martinó y Aguilera, 1993), sin embargo es señalado como peligro potencial en muchos cultivos (Cabrera y Agüero, 1984). Tiene un máximo de actividad nocturna entre 18:00 y 20:00 horas, luego mantiene su actividad durante toda la noche y termina entre las 05:00 y 08:00 horas (Vivas et al., 1986). Tienen poca vagilidad y pueden mantener altas densidades de población (Vivas, óp. cit). Es probablemente el roedor silvestre más abundante del país (Agüero y Poleo 1997, Linares 1998). Utrera et al. (2000) reportaron que Z. brevicauda y Sigmodon alstoni fueron las especies más abundantes de los Llanos Occidentales. García (2002) encontró que Z. brevicauda en el cultivo de arroz es oportunista (está presente sólo en aquellas etapas del cultivo que presentan ventajas para este roedor, principalmente de alimentación). Desde el punto de vista de salud pública, Z. brevicauda, ha sido registrada como hospedero natural del virus Guanarito, causante de la fiebre hemorrágica en trabajadores agrícolas y pecuarios de los estados Portuguesa, Barinas y Guárico (Utrera, op. cit). Distribución Geográfica de la Especie La variación de caracteres cualitativos revela divergencia de poblaciones y patrones de distribución geográfica. A nivel internacional, la distribución del Zb se extiende desde el litoral del pacífico al este de Costa Rica, cruza Panamá, Colombia, Venezuela y las Guayanas al norte de Brasil (Paredes, 2012, p.2). En Venezuela existen dos subespecies: Z. brevicauda cherrie que habita en: Lago de Maracaibo, Los Andes, Sistema Coriano, y Cordillera Central. Z. brevicauda brevicauda que vive en: Sur del Orinoco, Sistema Deltaico, Los Llanos, Cordillera Oriental, Cordillera Central (excepto noroeste) y la Isla de Margarita. De las dos (2) subespecies, esta es la asociada a la a la fiebre hemorrágica venezolana, ya que interviene como reservorio del Virus guanarito, agente etiológico de la dolencia febril.
Sigmodon alstoni (Thomas, 1881) Clasificación Científica Reino: Animalia, Filo: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Cricetidae, Género: Sigmodon, Subgénero: Sigmomys, Especie: Sigmodon alstoni. Nombre Común Ratón de pastizal, ratón de campo. Descripción de la especie Pelo del dorso café-grisáceo o negro brillante con algunas canosidades amarillentas o blancas, región ventral blanca o grisácea, longitud de la cola más corta que la longitud cabeza-cuerpo. Posee alrededor del ojo un halo amarillento. Incisivos superiores con canal longitudinal superficial en la parte anterior, molares con cúspides en forma de S. Peso promedio del macho 64 g y 62 g para la hembra. Se reproducen todo el año con un promedio de 6 crías por camada (Poleo, 1996). Construyen amplias redes de caminos entre la vegetación. Tiene un máximo de actividad nocturna entre 18:00 y 20:00 h, luego mantiene su actividad durante toda la noche y termina entre las 05:00 y 08:00 (Vivas et al., 1986). Fabrican sus nidos con pasto seco y fibras del tallo. Es omnívora, su dieta consiste en 40% de semillas de arroz y 27% de invertebrados (Martino y Aguilera, 1993). La variación poblacional de S. alstoni en el ciclo del arroz está determinada principalmente por la presencia de agua, sin embargo, otros factores del agrosistema también influyen (García, 2002). Distribución Geográfica de la Especie En el país existen tres subespecies: Sigmodon alstoni: en la Cordillera Central, Sistema Deltaico (1 y 1180m). Sigmodon mester: Cordillera Central, los Llanos y Lago de Maracaibo (75 a 650m) y Sigmdon alstoni savannarun: Sur del Orinoco (40 a 925m).
Oryzomys fulvescens (Vargas, 2002) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Muridae, Género: Oryzomys, Especie: Oryzomys fulvescens Nombres Comunes Ratoncito amarillo, ratón de cola larga, ratón arrocero. Descripción de la Especie Pelo del dorso marrón-rojizo o amarillento, vientre blanco-grisáceo. Cola más larga que la longitud cabeza-cuerpo. Peso promedio macho y hembra 19 g. Reproducción todo el año, con 5 crías por camada (Poleo, 1996). Terrestre y nocturno, básicamente granívoro (63,9%) y se puede alimentar de pequeños moluscos e insectos (Martinó y Aguilera, 1993). García (2002) señala que la presencia en el cultivo de arroz es temporal y está determinada por la maduración de la panícula. Este género tiene 36 especies de la cuales 6 están en Venezuela (Linares 1998). Agüero (comunicación personal) señala que la gran mayoría de las especies identificadas como oryzomys sp podrían pertenecer a Oecomys bicolor, lo que amerita estudios más detallados. Moscarella et al. (2001) observaron en condiciones laboratorio a Oryzomys albigularis y determinaron que la tasa de crecimiento entre machos y hembras fue diferente encontrando un ligero dimorfismo y un sistema de apareamiento monogámico (Fuentes y Poleo, 2005, Pp. 1-4).
Rattus rattus (Linnaeus 1758) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Muridae, Género: Rattus, Especie: Rattus rattus. Nombres Comunes Rata de alcantarilla, Rata de tejado, rata negra Descripción de la Especie En animales adultos, la longitud entre el hocico y la base de la cola, oscila entre 30 y 45 cm. La cola es más larga que el resto del cuerpo, cuya longitud tiene un intervalo de 20 a 25 cm. Su peso oscila entre 150 y 400 g. La coloración dorsal y lateral varía entre gris claro y oscuro tendiendo a negro, a diferencia del vientre que posee un color más claro. La cola posee una coloración negra más oscura que contrasta con el resto del cuerpo. Los ojos son prominentes y el hocico puntiagudo. Las orejas son sobresalientes y tienen poco pelo. Distribución Geográfica Originaria de Pakistán y la India. Rattus rattus es una especie que ha sido introducida en la mayoría de los países tropicales y de zonas templadas cercanas a los trópicos. En Venezuela, se encuentra introducida en todas las biorregiones desde el nivel del mar hasta los 3.000 m de altitud.
Hábitat Habita en las cercanías de las viviendas o dentro de ellas; en sistemas de desagües y cloacas, en basurales, paredes, techos y huecos de los árboles. Es nocturno y realiza sus nidos en lugares de difícil acceso como sótanos, paredes y entretechos y los construye con paja, hilos, aserrín y trapos. Puede llegar a realizar madrigueras con orificios de entrada de 5 a 6 cm. que cubre con paja y tierra. Como la rata parda puede ingresar por orificios menores a los 2,5 cm. Es una especie omnívora. Se distribuye en zonas templadas, subtropicales y tropicales de los cinco continentes (Ricci y Padín, s/f, p.5). También se ha reportado su presencia en ambientes naturales, como manglares donde construyen sus nidos entre las ramas de la vegetación. Hábitos Alimenticios Es una especie omnívora. Reproducción Es un animal prolífico que puede parir de 5 a 12 crías por cohorte y el periodo de gestación dura entre 18 y 21 días. Particularidades de Comportamiento Tienen un sentido del olfato muy desarrollado, que les permite ubicar el alimento, la pareja y diferenciar integrantes de la misma comunidad, además de otras especies intrusas. Tipo de Exótica En Libertad Importancia en la Salud Pública Los individuos de R. rattus, pueden transmitir enfermedades microparasitarias (bacterianas y protozoarias), macroparasitarias (tremátodos) y virales (Alfa-virus) de forma directa o indirecta a la especie humana, fauna silvestre y especies de interés pecuario. La transmisión de enfermedades de manera directa, ocurre cuando una persona hace contacto con la orina, excreciones y/o heces de ratas infectadas por algún patógeno, tal como sucede en los casos de las bacterias Leptospiras spp. (Leptospirosis) y Salmonella spp. (Salmonelosis). La transmisión indirecta ocurre cuando la rata común funge como un agente reservorio de patógenos transmitidos por un vector (insectos, garrapatas, pulgas, piojos y mosquitos). Un ejemplo de transmisión indirecta puede verse en enfermedades como la leishmaniasis, cuyo agente causal es un hemoparásito del género Leishmania el cual se ha encontrado hospedado en R. rattus. Métodos y/o Iniciativas para su Control Se recomienda implementar planes de prevención mediante mecanismos divulgativos, difusivos y educativos a la población, que además vayan integrados en la ampliación del conocimiento sobre la ecología, biología, hábitats y distribución geográfica de la especie, especialmente en poblaciones con individuos que fungen como agentes reservorio de diferentes patógenos, incluyendo Leishmania (Leishmaniasis). Se recomienda la necesidad de investigar y divulgar sobre la manera en como ocurre la transmisión de las diferentes enfermedades entre la especie humana y R. rattus y entre el roedor y la fauna silvestre asociada. Aspectos Legales En la actualidad no se han establecido normas técnicas específicas vinculadas a la Ley Orgánica de Salud en materia de prevención, vigilancia y control de enfermedades zoonóticas asociadas a la especie (MPPA y MPPCTI, 2011, Pp. 1-3). Mus musculus (Linnaeus, 1758) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Muridae, Género: Mus, Especie: Mus musculus Nombre Común Ratón casero. Ratón Español. Descripción de la Especie El ratón casero es una especie de roedor pequeña, que no rebasa los 21 cm de largo total y se caracteriza por poseer una cola aparentemente desnuda, pero con vellosidades finas. El color puede variar mucho, desde el gris claro hasta el café o negro y combinaciones de los anteriores. Generalmente es café claro o negro en las partes superiores del cuerpo y claro o blanco ventralmente; la cola es más clara por debajo. Las formas comensales tienden a tener cola más larga y pelaje más oscuro que las formas salvajes. Los pies posteriores son en general angostos y los dedos externos tienden a ser más cortos. Las hembras tienen 10 o 12 mamas. Al igual que el resto de los roedores, posee cuatro incisivos, dos superiores y dos inferiores, carece de caninos y premolares anteriores, lo que ocasiona que haya un espacio vacío. Sus incisivos tienen una muesca y crecen durante toda su vida a partir de la base, que va sustituyendo la porción desgastada por la actividad de cortar y roer materiales duros. La parte exterior del diente es más dura y carece de nervio, salvo en la base (Nowak, 1991). Fórmula dental: I (1/1), C (0,0), P (0/0), M (3/3) (Redford y Eisenberg, 1992). Las medidas de la especie son: Longitud total: 148 a 205 mm (Redford y Eisenberg, 1992; Ballenger, 2001). Longitud de cabeza y cuerpo: 65 a 95 mm (Nowak, 1991). Longitud de la cola: 60 a 105 mm (Nowak, 1991; Redford y Eisenberg, 1992; Ballenger, 2001). Longitud de la pata trasera: 16 a 20 mm (promedio) (Redford y Eisenberg, 1992). Longitud de la oreja: ND. Peso: De 12 a 30 gramos (Nowak, 1991). En América nunca son mayores de 250 mm de longitud total, la cola menor a 110 mm (Nowak, 1991). Asimismo, existe enorme parentesco biológico entre el ser humano y el ratón (Mus musculus): ambos mamíferos comparten el 99% de su genoma (30.000 genes), siendo el 1% restante (unos 300 genes) propios de cada especie…“Por eso el modelo animal por excelencia todavía es el ratón, sobre todo para estudiar enfermedades que afectan a las personas desde el inicio a nivel celular hasta su manifestación clínica, como cáncer, autoinmunidad, hipertensión; lo que nos permite tener un panorama detallado de la afección y de un medicamento diseñado para tratarla” explicó Colombet. En el Bioterio del Ivic hay siete cepas de ratones (IVIC, 2013, p.1). Distribución Geográfica Probablemente su distribución original iba desde Suecia y la región del Mediterráneo, hasta Japón y Nepal. Actualmente la encontramos a lo largo de todo el mundo como especie comensal del ser humano (Álvarez y Medellín, 2005, p4). La especie ha sido transportada accidentalmente en barcos y caravanas y actualmente se encuentra distribuida a lo largo de todo el mundo como especie comensal del hombre (Nowak, 1991; Wilson y Reeder, 1993) (Álvarez, y Medellín, 2005, p3).
El Hábitat El hábitat natural puede ser desde bosques, sabanas y pastizales, han sido encontradas viviendo en grietas de rocas o paredes o en túneles subterráneos, constituidos generalmente de una red compleja de túneles con varias cámaras para anidamiento y almacén de comida. Sus nidos son generalmente una estructura no consolidada de papel, tela o cualquier material suave, cubierta con materiales más finos (Álvarez y Medellín, 2005, p.4). Hábitos Alimenticios En vida silvestre se alimentan principalmente de todo tipo de vegetales, desde semillas y raíces carnosas, hasta hojas y tallos. Insectos (larvas de escarabajos, orugas, cucarachas) y carne (generalmente carroña) pueden ser consumidos si están disponibles. Los ratones comensales (caseros) se alimentan de todo tipo de comida accesible, incluyendo materiales de construcción; algunos almacenan comida (Álvarez y Medellín, 2005, p.4). Particularidades de Comportamiento Los tipos comensales (caseros) son activos durante prácticamente cualquier hora, pero las formas silvestres tienden a ser nocturnas principalmente. Son básicamente terrestres, aunque también son buenos trepadores y nadadores. Producen sonidos como chillidos muy bajos y también por percusión y vibraciones como medio de comunicación. Los movimientos diarios de los tipos comensales generalmente no rebasan unos cuantos metros cuadrados (debajo de los 10 m2), pero en individuos ferales se han reportado desplazamientos de hasta 2 km. En poblaciones silvestres desde unos cientos o hasta pocos miles de metros cuadrados; con potencial de variar, lo que se ha presentado en plagas (Nowak, 1991). Es una especie territorial y colonial cuando vive como comensal del ser humano, sin embargo, esta territorialidad no es evidente en poblaciones silvestres. Las hembras pueden llegar a establecer una jerarquía débil, pero en general son menos agresivas que los machos. Un sistema de claves por feromonas promueve la colonización exitosa de nuevos territorios al evitar que sean preñadas las hembras antes de la dispersión y promover su rápida ovulación una vez que se ha establecido uno nuevo (Álvarez y Medellín, 2005, p.4). Reproducción de la Especie La temporada de apareamiento de la especie es continua a lo largo de todo el año en las poblaciones comensales (caseras) y en algunas silvestres. Su ciclo estral dura entre 4 y 6 días y el estro menos de uno, con un estro posparto entre las 12 y 18 horas posteriores al parto, después de un periodo de gestación de 19 a 21 días. Tienen generalmente entre 5 y 10 camadas por año si las condiciones son favorables, pero pueden tener hasta 14, que consisten de 3 a 12 crías que nacen desnudas y ciegas de aproximadamente 1g de peso. Existe sin embargo una mortalidad del 60 a 70% antes de alcanzar su independencia. Las crías son destetadas a las 3 semanas aproximadamente y alcanzan la madurez sexual entre las 5 y 7 semanas. En promedio alcanzan los 2 años de edad en laboratorio, pero han llegado a vivir hasta 6 años. Las razas de laboratorio han contribuido en gran medida al conocimiento científico, médico y genético (Álvarez y Medellín, 2005, p.4). Socialización En general es aceptado que es una especie territorial y colonial cuando vive como comensal (casero) del ser humano. Sin embargo, esta territorialidad no es evidente en poblaciones silvestres. Un macho dominante establece un territorio con límites bien definidos y eventualmente incluye un grupo familiar compuesto por varias hembras y sus crías. También pueden existir uno o más machos subordinados, aunque en ocasiones se ha encontrado que varios machos comparten un mismo territorio en condiciones de igualdad. Las hembras pueden llegar a establecer una jerarquía débil, pero en general son menos agresivas que los machos y en conjunto defienden el territorio contra los extraños. Los territorios presentan buena cohesión y suelen ser muy duraderos (se han reportado hasta 11 meses). Cuando las crías crecen, en particular los machos, son expulsados del territorio, mientras que las hembras pueden permanecer en los alrededores. Esto último se presenta tanto en poblaciones silvestres no territoriales, como en comensales (caseras)… Las poblaciones comensales (caseras) de esta especie pueden ser bastante estables y presentan densidades altas de hasta 10 individuos/m2. Mientras, en poblaciones silvestres, que son más bien inestables, las densidades pueden ser de hasta un (1) individuo/100m2. Sin embargo, se han reportado densidades en vida silvestre de hasta 1.250 individuos /ha. en Louisiana (Nowak, 1991) (Álvarez, y Medellín, 2005, p.5). Longevidad En promedio alcanzan los 2 años de edad en laboratorio, pero han llegado a vivir hasta 6 años (Nowak, 1991) (Álvarez y Medellín, 2005, p.6). Posibilidades de Riesgos para la Salud Los ratones domésticos son depredadores de semillas, frutos, invertebrados, huevos de aves y algunos reptiles y anfibios pequeños, aunque también son herbívoros de hojas, ramas y raíces de algunas plantas. Esta especie es un competidor potencial con otras especies de roedores y es un portador y transmisor de múltiples enfermedades y parásitos que afectan a especies de fauna nativa e incluso al ser humano. Adicionalmente, representan una presa importante de numerosas especies de depredadores nativos como mustélidos, cánidos, felinos, aves rapaces, entre otros (Álvarez, y Medellín, 2005, p .6). Poechemys guirae(THOMAS, 1901) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Echimyidae, Género: Echimyidae, Especie: Poechemys guairae. Nombre Común Ratón casiragua. Descripción de la Especie El pelaje es de color marrón, con las rejas desnudas y el vientre blanco. Presenta bigotes largos y ojos grandes. Su dorso está cubierto de cerdas gruesas, flexibles y aplanadas. Distribución Geográfica de la Especie Ha sido considerada endémica de Venezuela, donde habita en el norte y centro del país y las colinas andinas de Mérida, así como en los llanos Venezolanos de la cuenca del Orinoco, pero, posiblemente se encuentra también en Colombia, donde ha sido reportada en la Orinoquia.Vive en el sotobosque, por debajo de los 800 m de altitud. Los llanos son una región del norte de Sudamérica repartida entre Venezuela y Colombia en la cuenca del Orinoco. Es considerada como uno de los ecosistemas más importantes del mundo con dos estaciones marcadas, la estación de lluvia y la estación de sequía, se caracteriza por sus extensas sabanas, su clima es intertropical de sabana (en la clasificación climática de Köppen siendo húmedo y caluroso, exceptuando en los llanos altos con clima más suave), con altas temperaturas en general, la región por situarse al interior y por lo tanto de ausencia de influencia marítima permite una mayor amplitud térmica diaria que en zonas costeras, las temperaturas más bajas se registran en las épocas de lluvias, por lo tanto en agosto suelen registrarse temperaturas más bajas que en enero por ejemplo, pero la amplitud térmica anual es poco significativa en general. La región llanera está conformada por los estados: Guárico (llanos centrales), Monagas y Anzoátegui (llanos orientales) y los estados Cojedes, Portuguesa, Barinas y Apures (llanos occidentales), su importancia económica se debe a que esta es una región apta para la ganadería extensiva y para la agricultura. También existe una importante actividad petrolera y gasífera en los estados venezolanos de Anzoátegui, Apure, Barinas, Guárico, Monagas, Portuguesa y en los departamentos colombianos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta. Los habitantes de la región, los llaneros, son gente hospitalaria, excelentes cabalgadores, los vaqueros originales. La región llanera, en conjunción con otras del país, y los departamentos colombianos de Arauca, Casanare, Vichada y Meta son el hábitat del Poechemys guairae. De igual manera, la especie forma parte de la fauna subterránea al haber sido reportada por Galan et. al. en el 2006, quienes sostienen que habita en las cuevas de las montañas orientales de Anzoátegui y Monagas en la cuales habitan diversas ratas espinosas o casiraguas…entre ellas Proechimys guairae…Muchas de estas especies están asociadas a los rellenos orgánicos de materia vegetal aportados por los guácharos; algunas de sus poblaciones pueden considerarse troglófilas, ya que todo su ciclo de vida ocurre en el interior de las cuevas, donde mantienen poblaciones estables (p.26). También se encuentra en la zona turística del estado Aragua que limita con el Parque Nacional Henry Pittier, donde Aguilera y otros reportaron haber capturado cinco (5) especies de roedores desde mayo 1983 hasta Diciembre de 1984. Entre ellas se destacan: Proechemys guairae,… Durante el estudio, 94 (48 machos y 46 hembras) individuos marcados de P. guairae fueron capturados 275 veces. La capturabilidad o atrapabilidad del P. guairae ha sido estimada como el porcentaje de individuos vivos en un periodo definido y capturado durante ese mismo periodo. La capturabilidad era <50% en cinco ocasiones para los machos y tres ocasiones para las hembras. Estadísticamente no se han encontrado diferencias entre las tasas de capturabilidad para machos y hembras (T=0.053 P>0.05). Atrapabilidad máxima y atrapabilidad mínima fueron similares, 71.5% y 70.8% respectivamente. Las tasas de capturas de animales marcados y no marcados fueron estimados a partir del promedio acumulativo de individuos marcados y no marcados capturados desde el primero hasta el último día del muestreo de casa sesión (Fleming, 1971); las diferencias (T=0.9186, P<0.05) fueron encontrados entre individuos marcados y no marcados. Los resultados también mostraron que 50% de las capturas y recapturas eran alcanzados después del tercer día de muestreo. Las diferencias (U=88,0, P<0.05) fueron encontrados entre números de capturados (no marcados) y recapturados (marcados) P. guairae por mes, pero no se encontraron diferencias entre machos y hembras capturados (U=1240.0, P>0.05) y recapturados (U=199.0, P>0.05). Igualmente, no hubo diferencias en la frecuencia máxima de recaptura entre sexos (T=0.375, P0.05). en el periodo de recaptura, el tiempo en que los animales permanecieron en el área de muestreo, fue calculado como el tiempo (en meses) entre el primero y el ultimo capturado de un individuo marcado. Promedio 3-4 meses el tiempo entre el primero y el último recapturado fue 1-4 meses para 75% de los individuos marcados, lo más común con un intervalo de 1 mes. No se encontraron diferencias (T= 0.35, P>0.05) entre machos (rango= 1-13 meses) y hembras (rango= 1-16 meses) (p. 3).
Hábitos Alimenticios De hábitos nocturnos y solitarios, se alimenta de frutos, nueces, semillas, hongos e insectos. Holochilus brasiliensis (Desmarest, 1819) Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Crecetidae, Genero: Holochilus, Especie: Brasiliensis. Nombres Comunes Rata colorada, rata nutria, rata de cañaverales, rata de agua Descripción de la Especie La rata de agua tiene cuerpo robusto, de color rojizo en el dorso y blanco en el vientre. Tiene membranas entre los dedos de las patas posteriores y una cola larga y fuerte. Mide 43 cm y pesa algo más de 450 g. Se alimenta de vegetales y de pequeños animales que obtiene cerca de los cuerpos de agua donde habita. Habita en ríos, arroyos, cañadas, bañados, lagunas, tajamares, arrozales y pajonales… Presenta una doble capa de pelaje que genera un espacio donde retiene aire e impide que el agua entre en contacto con la piel. Las patas traseras tienen membranas entre los dedos, que son de gran utilidad para impulsarse durante el nado. Al nadar puede cerrar los orificios de la nariz y así evitar la entrada de agua. (Biblioteca Plac. Ceibal, s/f, p. 1). Se ha observado también en lagunas naturales existentes en sabanas y matas llaneras. Distribución Geográfica La especie de rata más abundante en cultivos de arroz de los Estados Portuguesa y Guárico es Holochilus brasiliensis (Ellerman). …En estos dos Estados ha habido una alta incidencia de poblaciones de esta especie a partir del año 1976 y antes en los años 1968, 1971 (Agüero, Miralles 1917, citado por Agüero, 1978, p.1). Las localidades del Estado Portuguesa afectadas por el problema son: Caño Seco y La Isla (Dtto. Turén). Payara y Pimpinela (Dtto. Páez) y La Vega (Dtto. Ospino) (Agüero, 1978, p.1). Holochilus brasiliensis habita en Portuguesa, a nivel del municipio Guanarito en los caseríos la Hoyada, la Arenosa, Palmarito Curveleno Cogollal y Pirital, Test, et. al, 1993, p. 5] y en Barinas (Observación personal).
Oecomys flavicans (Thomas, 1894)
Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum: Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Cricetidae, Genero: Oecomys, Especie: flavicans. Nombres Comunes Rata Arbórea Amarilla del Arroz Distribución Geográfica En Venezuela se registra en la vertiente llanera de los Andes de Venezuela (Rial, Señaris, Biológica y Flores, 2010, p. 6). Existe también en la Cordillera de Mérida (p. 20). Se encuentra igualmente en el área conseno de endemismo centro-norte del país,…(Jonathan, 2013, p. 8). También en Venezuela, se encuentra en el norte de Zulia y Falcón, en la península de Paria y Delta Amacuro, y también a lo largo de las orillas del río Orinoco desde Apure a Delta Amacuro (Lord 1999, citado por IUCN, 2008, p.1). De igual manera ha sido registrada en el estado Portuguesa específicamente en el Municipio Guanarito, concretamente en los caseríos: la Hoyada, la Arenosa, Palmarito Curveleno, Cogollal y Pirital (Test, et. al., 1993, p.5). Oecomys speciosus. (J. A. Allen & Chapman, 1893)
Clasificación Científica Reino: Animalia, Phylum, Chordata, Clase: Mammalia, Orden: Rodentia, Familia: Cricetidae, Genero:Oecomys, Especie: speciosus. Nombre Común Rata Arbórea del Arroz. Distribución Geográfica Hay numerosos roedores de este grupo en los Llanos, como son los ratones arroceros…; entre los que se destaca el ratón aterciopelado sabanero Oecomys speciosus... (Defler y Rodríguez (s/f), p.20). CONOCIMIENTO SOBRE LOS MARSUPIALES Didelphis marsupiales [Linneaus, 1.778]
Distribución Geográfica en Venezuela Didelphis marsupiales forma parte de las especies de mamíferos reportados…en el neotrópico, que se encuentra distribuido en el territorio venezolano según regiones geográficas: Cordillera Central, Cordillera Oriental, Sistema Coriano, Lago de Maracaibo, Los Andes, Los Llanos, Sistema Deltaico, Sur del Orinoco, Las Islas, entre las que se destacan el Didelphis marsupiales (Reyes, Adriana y Arrivillaga, Jazzmin, 2009, p. 45). Esta especie también se encuentra en El Carrizal (08°17'40"N-71°45'51"O) que es una pequeña comunidad rural localizada en el municipio Tovar al suroeste del estado Mérida en Venezuela. Específicamente en un bosque siempre verde que se ubica en la cordillera de los Andes entre 1.200 y 1.300 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 21°C y altamente intervenido por la presencia de múltiples sembradíos intercalados con las viviendas y áreas boscosas vírgenes, en este sector se capturaron y estudiaron 215 animales pertenecientes a tres especies… de los cuales (7) fueron de Didelphis marsupialis (Carrero José, Rodríguez, Armando, de Guglielmo Zoraya, y Rodríguez Noris, 2006, Pp. 44-45). Se halla de igual manera al norte y al oeste de los andes, en el noroeste de Venezuela… (Boada, 2014, p.1). También existe n la Sierra de Perija, estado Zulia, al oeste de Venezuela, donde fueron capturados nueve (9) animales Didelphis cuadro s/n (Pirlot, 1963, p.175). Ahora bien, en los llanos altos de Venezuela se hicieron estudios de población en tres localidades: San Jorge, en el municipio Piritú, estado Portuguesa (9’12’ norte, 69’15’ oeste, 100 m de altitud), con aproximadamente 29,8 ha de superficie; Tierra Buena, en el municipio Guanare, estado Portuguesa (9”lO’ norte, 69O30’ oeste, 100 m de altitud), con una superficie aproximada de 6 ha, y Finca la Coromoto, en el municipio Cojedes, estado Cojedes (9O35’ norte, 68O51’ oeste, 100 m de altitud), de unas 15 ha. Las tres zonas eran inicialmente de bosque tropical seco (7)) pero han sido transformadas por el hombre (p. 342)… En lo que respecta al índice de recaptura y estructura de las poblaciones de Didelphis marsupialis. En SanJorge. Durante los siete períodos de muestreo, se marcaron 144 Didelphis marsupialis (26 de ellos se hallaban todavía en la bolsa marsupial),…En la Finca La Coromoto… se capturaron y se marcó un total de 95 individuaos dela especie Didelphis marsupialis… En Tierra Buena que los comentarios se reducen a la estructura de la muestra más numerosa, la de febrero de 1975…, dos de los D. marsupialis capturados tenían más de un año de edad, es decir, habían nacido en 1973 o antes, y nueve pertenecían a la cohorte de 1974… (Sam y TornF, 1982, Pp. 343/345). En el estado Portuguesa, específicamente en el Municipio Guanarito, la especie Didelphis marsupiales existe concretamente en los caseríos: la Hoyada, la Arenosa, Palmarito Curveleño, Cogollal y Pirital en los cuales la abundancia estuvo representada por dos (2) individuos de la especie (Test, et. al., 1993, p. 5). El rabipelado se localiza su existencia en el sur del Lago de Maracaibo, según estudio realizado por Belandria, 2008, el cual determino que en total la comunidad de pequeños mamíferos no voladores identificados para el área de estudio, estuvo conformada por seis (6) especies, siendo dos de ellas marsupiales: de las cuales una fue Didelphis marsupialis… (p. 95). Reproducción La hembra de esta especie es [poliéstrica], con ciclos de 28 días en... Suele tener dos partos anuales, desde finales de diciembre a marzo, y desde el 22-23 de septiembre, hasta finales de diciembre en el hemisferio, con máximos en el mes de febrero y marzo y una separación media entre ambos de 110 días. Algunas hembras de la especie, pueden tener una tercera camada en el último trimestre del año. El periodo de gestación es de 12-13 días, tras el cual pueden nacer hasta ocho [8] crías, que albergan en su bolsa o marsupio, puesto que tienen en promedio nueve [10] tetas ubicadas de manera circular. Las crías al nacer son poco desarrolladas, alcanzando un peso medio alrededor de 0,15 g. Presentan las unas largas, lo cual les posibilita agarrarse del pelaje del vientre de la madre, para introducirse en el marsupio. Aquellas crías que logran pegarse a los pezones, pueden mantenerse ahí, por al menos 60 días. Las crías al alcanzar su etapa joven son destetadas alrededor de los 100 días de edad. Las hembras pueden alcanzan la madurez sexual entre los 6 y 8 meses de edad, lo cual conlleva a que la mayoría de ellas consigan parir antes de cumplir el primer año de vida. No obstante, se piensa que sólo son activas sexualmente durante los dos [2] primeros años de vida. Hábitat Didelphis marsupiales a nivel de los llanos en áreas de campo vive en cuevas en la tierra plana hechas por el o abandonadas por otros animales, en solapas en los bordes de los caños y ríos, en cuevas de troncos parado y caídos de árboles, en cañones de arbole caídos, en nidos de hojas secas construidos en las ramas de árboles. En áreas peridomicilarias a las casas de campo se aloja en cachivaches acumulados, en montones de estantes de cerca acumulados y en maquinarias y trates viejos abandonados. En el área urbana se posesiona en techos de las casas de teja y en huecos enclavados en paredes y muros de concreto. En las áreas de montaña se aloja en hendiduras de cerros y cuevas al borde de grandes piedras. Hábitos La especie Didelphis marsupiales es de hábito nocturno y del anochecer, lapsos del día en que sale de sus áreas de morada a la búsqueda de su alimentación, que como animal omnívoro generalista, come todo lo que el entorno de repare como: crías jóvenes de garzas que caza en los nidos de los garceros, pichones de pájaros atrapados en los nidos de diferentes especies que habitan en el bosque, sabana o montaña, culebras, gusanos, insectos en general como grillos, cucarachas y otros invertebrados como ciempiés, rosquillas, en el caso de la casa de campo, en la noche se provee de aves domésticas adultas [gallinas, patos, pavos, guineas] y de sus crías, las cuales caza en sus dormitorios a nivel del suelo o en los árboles que sirven de dormitorios [palos gallineros]. Incluye en su dieta algunos frutos de árboles y arbustos del lugar donde vive, en el caso del llano come frutos de caruto, zorrocloco, guayaba sabanera [Reygana], entre otros (Anexo 2). Marmosa robinsoni [Bangs 1.898]
Distribución Geográfica de la Especie La mamosa robnsoni se encuentra en la…, costa de Venezuela incluidas las islas próximas como Isla de Margarita, Coche, Cubagua. Ha sido evidenciada también a través de los ejemplares registrados en Monagas: … en Mata de Bejuco (SVP 12, Handley 1976, EBRG 1); caño Colorado-río Guarapiche (EBRG 1, Bisbal 1995). Sucre: Guaraunos (MHNLS 16, Bisbal 1998) (citado por Linares y Rivas, 2004, p. 40). Asimismo se encuentra la especie en dos filogrupos. El filogrupo oriental incluye secuencias de partes no peninsular del norte y centro de Venezuela (Apure, Aragua, Falcón, Guárico, Lara, y Monagas), y al noreste de Venezuela (Sucre)... El filogrupo occidental incluye…al noroeste de Venezuela (Zulia y Mérida), así como la Península de Paraguaná (en Falcón) (Gutiérrez, Anderson, Voss, Ochoa, Aguilera y Jansa, 2014, p. 11). En el mismo orden de ideas,la distribución conocida de Marmosa robinsoni se extiende… al norte de Venezuela. Aunque la mayoría de los ejemplares venezolanos son del norte del río Orinoco, Rossi et al. (2010) encontraron un espécimen de Ciudad Bolívar en el sur, a orillas del río en el estado Bolívar. La especie también se conoce en varias islas en la plataforma continental… de América del Sur (Isla Margarita, Trinidad, Tobago), y desde la isla caribeña de Granada (IUCN, 2012, p. 1). Además, Marmosa robinsoni se encuentra en…la zona semi árida del Chama a lo largo de toda la transeta altidudinal (Pefaur y Pérez, 1995, p. 25). El Parque Nacional Yurubí (PNY) se encuentra ubicado en el tramo centro-occidental de la Cordillera de la Costa, Venezuela, en este se capturaron 16 especies, pertenecientes a los órdenes Didelphimorphia,… De estas 16 especies, 11 representan nuevos registros para la mastofauna del PNY siendo una de ellas Marmosa robinsoni,…) que extienden sus distribuciones hacia la parte más noroccidental de la Cordillera de la Costa (García, Delgado, Machado, Aular y Mujica, 2013, p. 721). La comadreja es localizada también en el sur del lago de Maracaibo según estudio realizado por Belandria en el 2008, el cual determino que en total la comunidad de pequeños mamíferos no voladores identificados para el área de estudio, estuvo conformada por seis especies, dos marsupiales:…siendo una de ellas la comadrejita ratona (Marmosa robinsoni) (p. 95). Y en el estado Portuguesa, fue ubicada en el Municipio Guanarito, concretamente en los caseríos: la Hoyada, la Arenosa, Palmarito Curveleño, Cogollal y Pirital donde su abundancia estuvo representada por diez siséis [16] individuos (Test, et. al., 1993, p. 5). Reproducción Para los investigadores Cuartas y Cardona (2014) Marmosa robinsoni se reproduce una vez al año, probablemente en la época seca. No se conoce mucho del tamaño de la camada, pero puede estar relacionado con el número de mamas que se encuentran en las hembras que son entre 6 y 12 (p.27). O' Connell (1983) reporta que los estudios de campo indican que M. robinsoni pare durante la última parte de la estación seca (de febrero a mayo) en…Venezuela (O' Connell, 1979). Un segundo pico en la reproducción puede ocurrir durante la temporada de lluvias (julio a diciembre) (sacre Hun-, 1977; O'Connell, 1979) … En el norte de Venezuela el tamaño medio de la camada fue de 14 (rango 13 a 15) (O'Connell, 1979) …El período de gestación en M. robinsoni es aproximadamente de 14 días (Barnes y Barthold, 1969; Hunsaker, 1977). Durante este tiempo, las hembras muestran una mayor actividad de la construcción del nido. El parto dura por lo menos 1,5 h (Eisenberg, in litt.). Al nacer, el joven mide de 8 a 12 mm de longitud total y pesan entre 60 y 100 mg (Hunsaker, 1977). Joven permanece unidos a las mamas hasta 30 días, momento en el que pueden desprenderse espontáneamente de la hembra y comenzar a comer alimentos sólidos a los 50 a 58 días de edad. Ellos están completamente destetados a los 65 días (Eisenberg, in litt.). Peso al destete promedios 10 g (Hunsaker, 1977). Los ojos de la joven M. robinsoni abren a las 39 a 40 días, momento en el que el conducto auditivo también se abre. A los 29 días de edad, la primera fi pelaje dorsal aparece y se completa por 47 días (Eisenberg, in litt.; Eisenberg y Maliniak, 1967). Jóvenes son capaces de caminar con su cuerpo fuera del sustrato en 33 a 39 días de edad y en 40 días comenzará a dejar el nido ya sea sola o después de la hembra (Eisenberg, in litt.). El promedio de vida de M. robinsoni en la naturaleza se estima en alrededor de 1 año (Hunsaker, 1977; O'Connell, 1979) (p. 3). Por observación personal en áreas de topochales de subsistencia y de matorral sabanero en el caserío El Ruano en sureste del municipio Guanarito, ha sido apreciado que ejemplares hembra de Mamosa robinsoni en estado de lactancia portan en el marsupio ocho (8) crías. Hábitat Pueden encontrarse en la mayoría de hábitats del Neotrópico desde el nivel del mar hasta los 3000 m.s.n.m. (p.20) Rossi 2010 La especie ocupa una variedad de hábitats, desde nivel del mar hasta 2.600 m de altitud, incluyendo las tierras bajas y bosques húmedos montanos, bosques secos de tierras bajas, manglares, sabanas y matorrales xerófilos Rossi et al. 2010. Hay observaciones que M. robinsoni se alimenta de frutos de cactáceas columnares (Naranjo et al. 2003). En Venezuela, los especímenes que habitan en las tierras agrícolas y bosques perturbados son más grandes que las de nube y bosques de galería probablemente debido a la mayor productividad de los antiguos hábitats (López-Fuster et al., 2000). La especie ocupa una variedad de hábitats, desde nivel del mar hasta 2.600 m de altitud, incluyendo las tierras bajas y bosques húmedos montanos, bosques secos de tierras bajas, manglares, sabanas y matorrales xerófilos (Rossi et al. 2010, citado por IUCN, 2012, p. 1)… En Venezuela, los especímenes que habitan en las tierras agrícolas y bosques perturbados son más grandes que las de nube y bosques de galería probablemente debido a la mayor productividad de los antiguos hábitats (López-Fuster et al., 2000, citado por UICN, 2012, p. 1). Hábitos Es un animal de hábito nocturno, se alimentan principalmente de insectos, por lo que son predadores importantes de animales que atacan a la agricultura como los grillos y langostas. No obstante, como complemento, se nutren también de frutos, frecuentando plantaciones de plátanos, topochos, cambures y mangos. Completan su dieta con algunos vertebrados como pequeños roedores, lagartos, huevos, algunos crustáceos como cangrejos y pichones de aves silvestres y domésticas. POSIBILIDADES DE DIDELPFIS MARSUPIALES Y MARMOSA ROBINSINI DE SER RESERVORIOS DEL VIRUS GUANARITO La posibilidad que los virus infesten a otros animales es evidenciada en investigación realizada por Trujillo y Arboleda (2004), en la cual los autores realizan estudios serológicos que demuestran que VEV-NJ y VEV-IN infectan en forma natural una gran variedad de animales silvestres, que están posiblemente implicados en la coepizootiología de la EV, como hospederos portadores, amplificadores o reservorios (2). La zarigüeya (Didelphis marsupialis) es un buen candidato para cumplir esta función, debido a que es la especie silvestre mayormente capturada en zonas enzoóticas; presenta altos porcentajes de infección natural (3), resiste la antropización y además, su comportamiento le permite interactuar con diferentes poblaciones de vectores u otros reservorios en los bosques y servir como fuente de infección para las especies domésticas susceptibles (p. 1). Ahora bien, la manera como se da la transmisión de las infecciones virales depende de factores ecológicos como la densidad de poblaciones de las diferentes especias animales; susceptibilidad de estas, es decir, aquellos animales que no son inmunes y las condiciones climáticas. Se tiene entonces, que un virus puede además infestar a organismos de otras especies. El salto entre especies expresa que cuando un virus cruza una especie puede propagarse fácilmente entre otras especies cercanas. A este respecto investigadores de las universidades de Edimburgo y Cambridge, en Inglaterra, sostienen que se debe "Entender cómo las enfermedades cruzan entre diferentes especies es esencial para poder predecir la aparición de nuevas enfermedades en el futuro". Ben Longdon refiere que "Las enfermedades emergentes como el SRAS, VIH y algunos tipos de gripe han logrado cruzar a los humanos desde otras especies"… El hallazgo sugiere que un parásito que normalmente infecte a un chimpancé tiene más probabilidades de infectar a los humanos que un parásito que normalmente contagia a los gatos; revela de igual manera que los parásitos pueden cruzar entre especies distantes cuando una de estas especies es particularmente susceptible a la enfermedad, como en el caso de la gripe. "Este efecto podría explicar por qué la gripe aviar cruzó la barrera para infectar a humanos: porque los humanos son susceptibles a este tipo de gripe, lo cual facilita el salto entre especies cuando la gente está en contacto cercano con las aves, a pesar de que no ser especies cercanamente relacionadas", explica el científico (BBC Salud, 2011, p. 1). CONOCIMIENTO DE LA FHV TRANSFERIDO EN LAS RESPUESTAS DADAS A LAS PREGUNTAS REALIZADAS POR ASISTENTES DE LOS ÁMBITOS ACADÉMICO, PROFESIONAL Y CULTURAL EN LA PONENCIA DICTADA Y CARTELES PRESENTADOS EN LOS EVENTOS ACUDIDOS Municipios de Estados del País Afectados y Medios de Infestación de las Personas por la FHV El conocimiento de cuáles son los municipios de los estados llaneros del país en los que está presente la Fiebre Hemorrágica Venezolana, fue solicitado por cuatro (4) personas asistentes a igual número de eventos, el cual es transmitido a ciento veintiséis (126) individuos concurrentes a los mismos, a estas personas se les hizo a saber que la fiebre está presente en el estado Portuguesa en las jurisdicciones de los municipios: Guanarito, Papelón, Santa Rosalía, Turen, Esteller, San Genaro de Boconoito y Guanare; en el estado Barinas se han presentado casos en los municipios: Sosa, Rojas, Alberto Arvelo Torrealba, Obispos, Pedraza; en el estado Apure en los municipios: Muñoz, Pedro Camejo, Achaguas y San Fernando; en el estado Guárico sólo en Calabozo se han dado caso de fiebre; en lo que respecta al estado Cojedes sus localidades son considerados áreas riesgosas para las personas contraer la fiebre, por su cercanía a municipios de estados vecinos donde la misma está presente. De igual manera la fiebre fue registrada en el mes de septiembre del año 2009 en un municipio del estado Trujillo, entidad perteneciente a los estados andinos. Se asume entonces que la fiebre hemorrágica venezolana tiene como área de manifestación en primera instancia municipios de los estados llaneros, y en segundo orden su existencia ha sido registrada recientemente en el municipio del estado Trujillo, entidad perteneciente a los estados andinos; mostrando entonces visos de propagación progresiva a numerosos municipios de estados del país. Asimismo, ocho (8) personas asistentes a los eventos científicos manifestaron querer conocer por cuales medios las personas que van o viven en el campo resultan infestadas con la fiebre, información que fue transmitida a trescientas ochenta y tres (383) asistentes (Anexo 3), dándoles a conocer que los medios de infestación son los fluidos corporales expelidos por los ratones como excrementos heces y orina; secreciones como la saliva y la sangre como líquido corporal. Asimismo, se les hizo saber que pueden resultar infestadas al tener contacto con sustancias aerosoles, como el polvo suspendido (Anexo 4). Los fluidos por los cuales ingresa el virus al cuerpo de la persona infestada son elementos de cuidado para las personas que van o viven en el campo, los cuales son: heces, orina, saliva, la sangre como líquido corporal y los aerosoles como el polvo suspendido, pues son los medios a través de los cuales es transportado el virus causante de la fiebre hemorrágica venezolana. La manera como la persona adquiere el virus en por contacto con heces, orina, saliva y polvo suspendido. Al tener relación con estos fluidos del animal y el con el polvo en suspensión, el virus se eleva en el aire y entra como en forma de partículas por las vías respiratorias, infestando al organismo. Invasión de los Roedores Portadores del Virus a las Áreas Urbanas y Síntomas Manifestados por la Persona Enferma de FHV La necesidad de conocer la posibilidad de incursión de los roedores silvestres en las áreas urbanas fue requerida por siete (7) de los asistentes a igual número de eventos científicos respectivamente. Conocimiento que se le hizo llegar ciento noventa y cuatro (194) personas concurrentes, a las que se les relató que el principio de territorialidad ejercido por los roedores, limita la entrada de los que viven en el medio rural al urbano, como producto de su comportamiento recíproco de especies animales diferentes. O lo que es equivalente, los roedores que habitan en el campo no entran al medio urbano y, los del medio urbano no ingresan al medio rural, por razones de defensa y apropiación territorial de cada una de las especies animales. Sin embargo, es posible que ambos grupos de animales se entremezclen en sus territorios específicos, por la vía del transporte social, el que posibilita el traslado de los roedores en vehículos y en paquetes trasladados en animales de carga. Fue un pedido de un número manifiesto de los asistentes a los eventos el conocer la posibilidad de entrada de los ratones silvestres al medio urbano; esto no es posible debido al principio comportamental de ambos grupos de animales, que los lleva a no compartir los hábitats propios, es decir, los roedores silvestres no comparten sus áreas vitales con los roedores urbanos para hacer vida en común. En el mismo orden de ideas, siete (7) personas asistentes a análogo número de eventos solicitaron conocer cuáles son los síntomas que presenta el individuo afectado con fiebre hemorrágica; información que le fue transmitida a doscientos cuarenta y ocho (248) participantes, constituido por las fases que identifican a la enfermedad: a) Síntomas de la fase inicial: comprende desde el inicio y el cuarto día, en este lapso la persona manifiesta malestar general, cefalea (dolor de cabeza), artralgias (dolor en una o más articulaciones), mialgias (dolores musculares difusos), vómito, diarrea, leucopenia (disminución del número de leucocitos (glóbulos blanco totales por debajo de 4.000-4.500/mm³ y trombocitopenia (disminución del número de plaquetas. b) Síntomas de la fase secundaria, iniciada a partir del cuarto día, el enfermo puede agregar en este período a su cuadro clínico: petequias (pequeños derrames vasculares cutáneos del tamaño de una cabeza de alfiler), inicialmente son de color rojo, violáceo o negruzco y cambian después hacia verde, el amarillo y el marrón a consecuencia de los sucesivos cambios químicos de la sangre; equimosis (moretón o contusión), es el sangrado dentro de la piel o las membranas mucosas, debido a la ruptura de vasos sanguíneos; leucopenia (disminución del número de leucocitos (glóbulos blancos que actúan como efectores celulares de la respuesta inmunitaria, en la defensa del organismo contra agentes infecciosos- antígenos) totales por debajo de 4.000 - 4.500 /mm3; trombocitopenia acentuada (cualquier trastorno en el cual se presenta un número de plaquetas insuficiente); gingivorragia (hemorragia espontánea que se produce en las encías); epistaxis (hemorragia con origen en las fosas nasales) fundamentalmente; dolor abdominal principalmente en epigastrio (región del abdomen que se extiende desde el diafragma hasta aproximadamente el 7mo u 8vo espacio intercostal, y queda limitada en ambos lados por las costillas falsas) y en el hipocondrio (región abdominal superior y lateral, a cada lado de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas); puede haber distensión abdominal; toque del estado neurológico: irritación, agitación, agresividad, y también puede observarse temblor fino en los brazos. c) Síntomas de la fase terciaria: ocurre, cuando los pacientes cursan con una evolución tórpida (recuperación dificultosa, con frecuencia lenta y habitualmente con pobres o malos resultados.) de la fiebre hacia la gravedad, las manifestaciones clínicas se hacen más severas pudiéndose observar: sangramiento por los sitios donde se realiza punción de las venas; tos; taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales). Se considera normal en adultos en reposo una frecuencia respiratoria de entre 15 y 20 ventilaciones por minuto, mientras que en niños suele ser mayor (alrededor espiración de 40), dónde la ventilación se entiende como el complejo inspiración-tiraje (corresponde al movimiento de los músculos hacia adentro entre las costillas, como resultado de la reducción de la presión en la cavidad toráxica. Los movimientos usualmente son un signo de dificultad respiratoria; distres respiratorio (dificultad respiratoria); hemorragias profusas por orificios naturales (bellos, fosas nasales, otros), hematemesis (expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo); melena (expulsión de deposiciones negras y viscosas); metrorragia (cualquier hemorragia vaginal), procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual por su ritmo o por la cantidad de flujo; convulsiones tónico clónicas generalizadas (agitación que comprometo todo el cuerpo, que implica rigidez muscular, contracciones musculares violentas y pérdida del conocimiento); estupor (disminución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de cierto aire o aspecto de asombro o de indiferencia); coma (estado severo de pérdida de la conciencia) y puede producir el fallecimiento de la persona. Los síntomas de la persona que padece la fiebre hemorrágica, son característicos para cada una de las etapas de la enfermedad, siendo indicios específicos de la primera fase: malestar general, dolor de cabeza, en las articulaciones, dolores musculares difusos, vómito, diarrea, disminución del número de glóbulos blanco totales por debajo de 4.000-4.500/mm³ y disminución del número de plaquetas., los del segundo período: pequeños derrames vasculares representados por pinticas en la piel; moretones o contusiones, por la ruptura masiva de vasos sanguíneos; disminución del número de leucocitos (…..) totales por debajo de 4.000 - 4.500 /mm3;número de plaquetas insuficiente; hemorragia espontánea de las encías y en las fosas nasales); dolor abdominal; distensión abdominal; toque del estado neurológico con irritación, agitación, agresividad y se puede presentar temblor fino en los brazos y las señales de la última etapa cuando los pacientes evoluciona hacia la gravedad son: sangramiento por los sitios donde se realiza punción de las venas; tos; aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales (en adultos en reposo la frecuencia respiratoria de entre 15 y 20 ventilaciones por minuto y en niños es mayor, alrededor 40 por minuto); dificultad respiratoria; hemorragias profusas por los orificios de bellos, fosas nasales; expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo; expulsión de deposiciones negras y viscosas; hemorragia vaginal en la mujer, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual; convulsiones tónico clónicas generalizadas (trastornos que comprometen todo el cuerpo, que implica rigidez muscular, contracciones musculares violentas y pérdida del conocimiento); disminución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de aspecto de asombro o de indiferencia; coma, con estado severo de pérdida de la conciencia y se puede producir el fallecimiento de la persona. Roedores Transmisores y Marsupiales Potenciales Portadores del Virus y Partos por Año de un Ratón Hembra El saber sobre cuáles son los ratones transmisores del virus de la fiebre hemorrágica fue un pedimento de seis (6) personas de las que concurrieron a los eventos, siendo cedido a cuatrocientos treinta y dos (432) de sus asistentes a los actos de presentación de trabajos científicos hechos. Se les transfirió entonces lo concerniente a que los ratones transmiten tres tipos de infección con el Virus Guanarito, en el caso de la especie: Zygodontomys brevicauda [Ratón de la Caña de Azúcar], padece una infección crónica persistente (infección de presentación paulatina, y se resuelve a largo plazo) de por vida, y lo transmite en forma permanente en las excretas, como la orina, saliva o heces. El Siqmodon alstoni [Ratón Algodonero], sufre infección subaguda (infección que tiene un curso rápido y grave, pero más lento que un proceso agudo) del Virus Gauanarito, con excreción del virus por períodos hasta de cuatro (4) meses, por lo que el traspaso es cíclico, después de este tiempo se libera del virus y desarrolla inmunidad efectiva contra las reinfecciones, el caso de las especies: Proechemys guairae [Ratón casiragua], Oryzomis fulvescens [Ratón Arrocero], Heteromys anomalus [Ratón Mochilero] Rattus rattus [Rata Negra], Mus musculos [Ratón Casero], que son ratones susceptibles a la infección por Virus guanarito, y la desarrollan en forma aguda (infección que se presenta bruscamente y se resuelve en el corto plazo, estos animales son hospederos finales, por lo tanto tienen poca participación en la transmisión del virus al humano, el caso de los roedores: Holochilus brasiliensis [Rata Arrocera], Oecomys speciosus [Rata Arbórea del Arroz], Oecomys flavicans [Rata Arbórea Amarilla del Arroz] no se le conoce la forma de infección y a las especies de marsupiales: Didelphis marsupiales [Rapipelao] y Marmoza robinsoni [Ratón Ziragueya] no se le conoce la forma de infección, sin embargo reúnen la condición de ser reservorios potenciales. Ahora bien, en el caso de la especie Rattus rattus, aun cuando es un hospedero terminal, es de mucha importancia el conocer su susceptibilidad a la infección con virus guanarito, pues constituye una significativa fuente de infección para el humano, dada la condición de tener hábitos domésticos. El conocimiento sobre el número de partos de un ratón hembra fue exigido por dos (2) personas de las asistentes a igual cantidad de eventos realizados y concedido a trescientos veinte y dos (322) de las asistentes a los mismos, estando conformada por la composición siguiente: una hembra de ratón tiene doce (12) partos por año, con un promedio de seis (6) crías por pato, con una descendencia de la madre inicial conformada por de dieciocho mil (18.000) hijos. Fueron provistos los trescientos veintidós (322) asistentes a los seis (6) eventos científicos o profesionales de la información sobre la condición prolífica de las hembras de ratones cuya facilidad de reproducirse es alta, consistente de doce (12) partos por año y seis (6) crías por parición, rápida y abundante, la que lleva a que las poblaciones de ratones sean abundantes y permanentes. Riesgo de Ser Afectada la Gente que Vive en la Ciudad y Tiempo Transcurrido para Morir la Persona Enferma de FHV Seis (6) asistentes a idéntico número de eventos científicos realizados solicitaron el conocimiento sobre el riesgo corrido por las personas que viven en la ciudad de padecer la fiebre, el mismo le fue transmitido a siento ochenta y tres (183) partícipes de estos actos, en los términos siguientes: la gente que vive en la ciudad no corre el riesgo de ser afectada por la dolencia febril dentro su ámbito debido a la transmisión por los ratones urbanos, pues estos no son reservorio del virus Guanarito; sin embargo pudieran correr el riesgo de ser afectadas en el contexto de la ciudad, en el caso que un ratón infectado sea introducido accidentalmente y este haya expelido el virus en heces, orina o saliva y las personas tengan contacto con estos fluidos corporales. Las personas que viven en la ciudad no corren el riesgo de adquirir la fiebre por transmisión de los ratones urbanos, pues estos no son reservorio del virus; sin embargo pudieran resultar afectadas en caso que un ratón silvestre sea introducida accidentalmente y esparza heces, orina o saliva contentivas del agente causal y las individuos tengan contacto con estos fluidos corpóreos. En lo que respecta al tiempo que debe transcurrir para que una persona enferma de fiebre muera, este conocimiento fue requerido por cinco (5) personas asistentes a igual cantidad eventos, y fue comunicado a ciento noventa y nueve (199) de sus asistentes, con la composición consiguiente: la persona afectada por la fiebre hemorrágica venezolana fallece entre los diez (10) y doce días (12) días de haber sentido lo primeros síntomas y estar recibiendo tratamiento médico; transcurridos los doce (12) días la persona enferma que ha logrado sobrevivir comienza a recuperarse y no muere. La persona afectada por fiebre hemorrágica venezolana convalece poco tiempo la enfermedad, generalmente muere entre el décimo y décimo primer día, superado este lapso la persona se recupera. Cuando Debe Solicitar Atención Médica la Persona Afectada y Sitio Donde Adquiere la FHV Es conveniente saber cuándo la persona enferma de fiebre debe acudir a solicitar atención médica, siete (7) personas en equivalentes eventos científicos o profesionales realizados, solicitaron nociones afines, que fueron transmitidas a cuatrocientos sesenta y siete (467) de los asistentes, a los que se les hizo saber que ante la manifestación de los síntomas iniciales la persona que esté en un lugar del campo ubicado en el área endémica de la FHV o lo haya visitado últimamente, debe acudir de inmediato a solicitar atención médica para que se la detecten a tiempo y sea atendido con los correctivos clínicos que controlan su avance en el organismo. (Hidratación oral si el paciente lo tolera; hidratación parenteral si es necesario, ajustándola según su peso corporal, preferiblemente con soluciones isotónicas al 0,9 % o soluciones de Ringer. Agregar soluciones glucosadas, según la necesidad de cada paciente, sería recomendable evitar el uso de soluciones endovenosas tipo solucel (R), por sus efectos colaterales sobre la función plaquetaria; administración endovenosa (EV) de concentrado globular en caso de hemoglobina (HB), menor a 9 grs. %, o de acuerdo a criterio médico; administración endovenosa de plasma fresco congelado (10 ml por Kg. de peso corporal), en pacientes con alteración severa del TP, TPT o de acuerdo a criterio médico; administración endovenosa de concentrado plaquetario en pacientes con trombocitopenia menor a 50.000 x mm³, 1 unidad por cada 10 Kg. de peso corporal o de acuerdo a criterio médico; administración endovenosa de sangre completa en pacientes con Hb menor 9 gr., mas trombocitopenia inferior a 50.000 y/o alteraciones severas del TP o TPT o de acuerdo a criterio médico y administración de protectores gastrointestinales vía oral (sufalcrato) 10 c.c. tres veces al día (TID) media hora antes de cada comida y antes de dormir. Es necesario entonces que la persona afectada por FHV acuda al recibir atención médica inmediatamente de sentir las primeras señales de su padecimiento, para evitar avance agresivo en el cuerpo y poner en riesgo la vida del individuo. En atención al querer conocer en qué lugar o sitio la persona adquiere la fiebre fue un requerimiento de ocho (8) asistentes a actos de igual suma, siendo comunicado a doscientas treinta y nueve (239) de los asistentes, que fueron ilustrados que la persona puede contraer la enfermedad en el ambiente doméstico, al estar en contacto polvo, ceniza, o cualquier objeto de riesgo; en el ambiente peridoméstico, donde existan acumulados objetos o cachivaches desechados; en potreros al visitarlos en labores de manejo del ganado; en áreas de siembra, al visitarlas en labores de limpieza o recogida de cosecha; al visitar áreas de vegetación baja; al introducirse en áreas boscosas. Estos sitios representan áreas de riesgo para las personas contraer la enfermedad al existir la probabilidad de haber sido frecuentados por ratones infestados con el virus guanarito y haberlos contaminados por el rose del animal. Los sitios de riesgo para contraer la fiebre están representados por las áreas internas y externas de la casa de campo, así como las áreas de potreros, cultivo, de vegetación herbácea y arbustiva que sean frecuentadas por ratones infestados con el virus y las contaminen por rose o agregado de fruidos corporales. Hábitats de los Ratones y Muerte de la Persona Afectada por FHV El conocimiento del hábitat de los ratones fue solicitado para su conocimiento por cinco (5) personas interrogantes de idénticos eventos y transferido a doscientos cincuenta (250) de sus asistentes. en los términos siguientes: los ratones tienen sus hábitats en diferentes sitios coexisten en el pasto de potreros forrajeros, en áreas de siembra mecanizada y conuco, en cuevas de la tierra en el monte o de algún rincón de la casa, en troncos, cañones y patas de árboles secos caídos, debajo de los chamiceros amontonados en el monte, en madera amontonada. El conocer donde viven los ratones reservorios del virus Guanarito agente etiológico de la fiebre hemorrágica, es un aspecto importante que debe ser considerado los fines de establecer medidas de control de sus poblaciones como: eliminación de sitios que sirven de refugio o madriguera en el interior y fuera de la casa, eliminación de cuevas y rotación de potreros para eliminación de nidos de habitación y con crías de ratones recién nacidos y jóvenes. Los hábitats de los ratones son diversos coexisten espacios internos de la casa de campo, en espacios del ambiente peridoméstico y en áreas internas o cercanas de potreros y de cultivos mecanizados y de conuco. Respecto a cuándo el afectado de fiebre debe acudir a solicitar atención medica fue determinado que ocho (8) personas de las asistentes a idénticos eventos solicitaron se les hiciera llagar este conocimiento específico, siendo cedido el mismo a trescientos cuarenta y tres (343) participantes delos actos en referencia, con la indicación siguiente: la persona debe recurrir a solicitar atención médica enseguida de apreciar los primeros síntomas de la FHV, sino lo hace de esta manera muere por lo regular antes del décimo día de convalecencia de la enfermedad. La persona afectada de fiebre hemorrágica venezolana, necesita ser atendido al término de manifestar los primeros síntomas de la dolencia febril para evitar su evolución riesgosa y la muerte consecuente previa al décimo día de convalecencia. Incorporación del Virus Guanarito al Ambiente y Medidas de Control de Ratones Las personas requirieron como conocimiento el saber cómo es expelido el virus al ambiente, en este sentido cinco (5) personas asistentes a actos similares lo solicitaron y es transferido a doscientos veintisiete asistentes (227), con las características que lo identifican a continuación: las vías por las cuales los ratones infestados con el virus guanarito lo desprenden al ambiente es a través de líquidos corporales como saliva, orina y sangre y sólidos como las heces. Los medios de expulsión de virus guanarito por el ratón infestado es por medio de los líquidos caporales como orina, saliva y sangre y por el componente sólido representado por las heces defecadas. En orden de continuar requiriendo conocimiento las personas asistentes a los eventos científicos o profesionales realizados, seis (6) solicitaron que se les diera a saber las medidas existentes para el control de los ratones, que fueron cedidas a quinientos dieciséis (516) asistentes, en las expresiones consiguientes: de acuerdo a la distribución de los animales portadores del virus guanarito: roedores silvestres Zygodontomys brevicauda [Ratón de la Caña de Azúcar], Sigmodon alstoni [Ratón Algodonero], Proechemys guairae [Ratón casiragua], Orizomys fulvescen [Ratón Arrocero], Heteromys anomalus [Ratón Mochilero], Holochilus brasiliensis [Rata Arrocera], Oecomys speciosus [Rata Arbórea del Arroz], Oecomys flavicans [Rata Arbórea Amarilla del Arroz], roedores caseros: Rattus rattus [Rata Negra], Mus músculos [Ratón Casero] y las especies de marsupiales: Didelphis marsupiales [Rapipelao] y Marmoza robinsoni [Ratón Ziragueya], reservorios potenciales, el esfuerzo de control debe concentrarse en la realización de las siguientes medidas generales para reducir el hábitat: 1. eliminación sistemática de la vegetación herbácea en los bordes de los cultivos mecanizados, limpieza periódica de la vegetación adyacente a cercas de potreros; rotación de los potreros utilizados en ganadería, así como el pastoreo intensivo de los mismos y promover el control biológico mediante desarrollo de técnicas que favorezcan la permanencia y reproducción de especies depredadoras. Aplicación de medidas a nivel del ambiente doméstico para disminuir la densidad poblacional de roedores, mediante el tapado de orificios presentes en la vivienda de acuerdo al material empleado en la construcción sea bloque, bahareque o madrea, con un diámetro de 0,5 cm o mayor; disminuir las posibilidades que los ratones construyan madrigueras, evitando acumular cachivaches dentro de la casa y depositar desperdicios de alimento en un radio de 30 metros de la vivienda; utilizar cimientos altos de cementos en la construcción de garajes, caballerizas, vaqueras o la construcción de trojas en depósitos de leñas; almacenar los granos y alimentos para animales en recipientes a prueba de ratones; almacenar los alimentos de las personas, animales y el agua en recipientes a prueba de roedores; no dejar alimento para mascotas en platos o bandejas destapadas. Implementar medidas de saneamiento a nivel del ambiente peridoméstico para disminuir la densidad poblacional de ratones como: cortar hierbas, arbustos y malezas densas en un radio de 30 metros de la vivienda; situar los depósitos de leña a una distancia de 30 metros o más de las casas, procurando que los trozos de leña queden separados unos 30 cm del suelo; evitar la acumulación de cachivaches cerca de las casas, que pudieran atraer a los roedores para construir madrigueras o utilizarlos como refugio; almacenar los alimentos de las personas y de los animales y el agua para la limpieza o el consumo de animales en recipientes a prueba de ratones; no dejar en alimento para mascotas en platos o bandejas desplatadas; colocar la basura y los desperdicios en recipientes a prueba de ratones, ubicados a un mínimo a 30 cm del suelo; disponer en sitios lejanos de la casa la basura, vehículos abandonados, neumáticos desechados u otros objetos que pudieran servir de refugio o para construir nidos los roedores; eliminar la maleza y sitios que sirvan de refugio o para la construcción de madrigueras por los ratones en un radio de 30 metros de la vivienda;mantener limpios los cultivos de musáceas y de cana; colocar metales resbaladizos en los palos y varas de gallineros; mantener bien cercado los caso galpones o casas donde duermen o moran las aves domésticas. Existen medidas generales y específicas de aplicación práctica en los ambientes local, doméstico y peridoméstico que permiten disminuir el hábitat y la densidad poblacional de los ratones, su aplicación reduce el riesgo de adquirir en virus y por ende número de casos de personas afectadas por la fiebre hemorrágica. Estados Donde Existe y en los Cuales Puede Propagarse la FHV en el País El conocimiento sobre cuáles son los estados de Venezuela que presentan la endemia de fiebre hemorrágica fue demandado por trece (13) personas asistentes a equivalentes eventos y transmitido a seiscientos ochenta y siete (687) participantes de los actos científicos o profesionales cumplidos (Anexo 3), con la composición consiguiente: los estados de Venezuela determinados como entidades endémicas de la FHV son los que conforman los llanos centrales y Centroccidentales, como Guárico, Portuguesa, Barinas, Apure, en los cuales han sido registrados y comprobados casos de fiebre; el estado Cojedes es considerado una entidad riesgosa para contraer la dolencia febril, por su cercanía a estados vecinos donde ha sido registrada y comprobada su existencia. Recientemente (octubre del 2.009) en uno de los estados andinos como lo es el estado Trujillo se registraron y comprobaron casos de la enfermedad, lo que lleva a incluirlo también como un estado que alberga la FHV. Los estados del país caracterizados por ser zona endémica de la FHV son los pertenecientes a los llanos centrales como lo es el Guárico, los centroccidentales como: Portuguesa, Barinas, Apure, Guárico, el estado Cojedes se considera estado riesgo por su vecindad a estados con casos comprobados; se incluye con data reciente al estado Trujillo de las región los Andes, donde se registraron casos de la dolencia febril en octubre del año 2009. De la misma manera fue pedido el conocimiento sobre cuál ha sido la propagación de la FHV a otros estados del país, este pedimento lo realizaron ocho (8) personas asistentes a iguales eventos, siendo trasladado a seiscientos veiti y uno (621) participantes de los actos de presentación de la ponencia y presentación del cartel, que se instruyeron que la FHV sí puede ser propagada a otros estados del país por los medios siguientes: a través de vehículos que hayan estado en lugares ubicados en la zona endémica y trasladen accidentalmente ratones infestados; como autos de carga o de transporte público o particulares. Tal es el caso del estado Trujillo, donde en el año 2009 se registran casos comprobados de fiebre hemorrágica. También puede ser expandida por transporte animal, en el que pueden ser trasladados ratones infestados con el virus en paquetes acareados en las cargas transportadas. La FHV puede ser propagada a otros estados del país (caso reciente el del estado Trujillo) accidentalmente en transporte automotor y en animales de carga que hayan visitado lugares del área endémica y conduzcan ratones infestados a sus lugares de destino. Gestión del Traslado del Conocimiento de la FHV a la Gente del Campo y su Transmisión por los Ratones Urbanos Fue del interés de cinco (5) personas asistentes a los eventos científicos o profesionales en querer conocer qué gestión se ha realizado para llevar el conocimiento de la FHV a las comunidades del campo, este le fue comunicado a doscientos setenta (270) asistentes a los en los actos realizados, conforme a las consideraciones favorables como son: se está diligenciando con: Centro de Investigación de Virosis Hemorrágicas y Enfermedades Transmisibles (CIVHET) y la Zona Educativa de Portuguesa (ZEP), la formación del docente rural (maestros y profesores de escuelas y liceos) con la cual se les dará a conocer la enfermedad y estos a la vez hagan lo mismo con sus estudiantes. Se está tramitando con la con la agencia de la Organización Panamericana de la Salud de Venezuela (OPS), la posibilidad de cogestionar la realización de proyecciones del video comunitario: Fiebre Hemorrágica Venezolana Relatos por los Pobladores de El Ruano en las comunidades rurales del área endémica de la fiebre (Anexo 4). Actualmente se gestiona la capacitación en materia de fiebre hemorrágica del maestro de la escuela rural del área endémica, con el Centro de investigación de Virosis Hemorrágicas y Enfermedades Transmisibles (CIVHET) y la Zona Educativa de Portuguesa; igualmente se tramita con la agencia de la Organización Panamericana de la salud de Venezuela (OPS), la posibilidad de cogestionar la proyección del video comunitario: Fiebre Hemorrágica Venezolana Relatos por los Pobladores de El Ruano en las comunidades rurales del área endémica.En el mismo precepto de inclinación ocho (8) asistentas a idénticos eventos requirieron saber si los ratones urbanos transmiten la fiebre hemorrágica, teoría que fue transmitida a quinientos setenta (570) concurrentes a los actos científicos o profesionales efectuados, enseñándoles que los ratones urbanos por no cumplir con la condición de reservorio del Virus guanarito, no transmiten la enfermedad a las personas que hacen vida en la ciudad. Los ratones urbanos no transmiten la Fiebre hemorrágica venezolana a las personas que hacen vida en la ciudad, por no ser reservorio del Virus guanarito, sin embargo se debe tener presente el caso de Rattus rattus y Mus musculos, en los cuales ha sido determida la presencia del virus. Actuación del Ministerio de Salud y Enseñanza del Conocimiento de la FHV en Instituciones Educativas del Medio Rural Los requerimientos sobre qué está haciendo el Ministerio de Salud sobre la fiebre hemorrágica, fue un pedido de seis (6) personas asistentes a iguales eventos, este conocimiento se transfiere a ciento cincuenta y siete (157) participantes de las jornadas en referencia, expresándoles que el Ministerio actúa con la implementación de un plan de plan de vigilancia epidemiológica en el área endémica, mediante el cual recorre caseríos de la zona monitoreando la enfermedad, esto le ha permitido declarar el alerta en algunos municipios de los estado endémicos, en los cuales se han presentado casos recientes de FHV. Dentro del plan imparte de manera recurrente charlas informativas sobre la temática de la fiebre: a comunidades ubicadas en el territorio de la endemia. El ministerio de salud actúa en pro de abordar la FHV mediante un plan de vigilancia epidemiológica que le permite monitorear la enfermedad, orientar a las comunidades rurales mediante charlas informativas y declarar alertas epidemiológicas en casos de brotes de la dolencia. De igual manera fue pedido por cuatro (4) personas de las asistentes al mismo número de eventos, si el conocimiento existente sobre la fiebre hemorrágica le está siendo enseñado a los estudiantes de la escuela rural, saber que es transmitido a trescientos cuatro (304) asistentes a los actos realizados, bajo la denominación subsecuente: no, los estudiantes del medio rural no se les da a conocer la FHV, porque el docente no dispone de la teoría existente al respecto. El estudiante de la escuela rural no está siendo formado en materia del conocimiento de la FHV, pues el docente adolece de esta información. Centros de Atención de las Personas Afectadas y Tiempo de Convalecencia de los Enfermos Antes de Morir por FHV El saber sobre cuáles son los centros donde atienden a las personas afectadas por fiebre hemorrágica, lo requirieron cuatro (4) sujetos de los presentes en idénticos actos científicos en los que se compartió el conocimiento de la FHV; siendo transferido a ciento ochenta y uno (181) asistentes a los actos en referidos (Anexo 3), como se pauta a continuación: las personas afectadas por las FHV, son atendidas médicamente en medicaturas rurales, en las que le dan las primeras atenciones, cuando acuden a ellas; luego al ser trasladados de las medicaturas o de manera directa a los hospitales universitarios existentes en la región, les aplacan los tratamiento paliativos hasta que las personas se recuperan o mueren.. Las personas afectadas por fiebre hemorrágica reciben la atención médica correspondiente en centros de salud como medicaturas rurales y hospitales universitarios de la región, en los cuales se recuperan o mueren algunas por acción de la dolencia febril. El conocimiento sobre el tiempo de convalecencia de la persona afectada por FHV, fue del interés de ocho (8) de las personas asistentes a idénticos eventos; siendo transferido a trescientos treinta y ocho (338) asistentes al acto referido, como se ilustra a continuación: las personas afectadas por fiebre hemorrágica que no soportan sus acometidas generalmente mueren entre el décimo y el décimo segundo día de convalecencia, las que logran superar el día doce sobreviven. Las personas afectadas por la fiebre hemorrágica que no soportan sus embates, mueren entre décimo y el décimo segundo día de coalescencia, superado este último se recuperan y sobreviven. Personas Salvadas de Morir y Medidas Prácticas para Evitar la FHV Hubo interés de parte de cinco (5) personas asistentes a idénticos eventos de saber si ha habido individuos afectados por la fiebre que se han salvado de morir a causa de la misma, este conocimiento fue comunicado a doscientos ochenta y cuatro (284) de los asistentes al evento realizado, con la composición que a continuación se expresa: el 64% de las personas que resultan afectadas por la FHV logra salvar su vida, al recurrir rápidamente a solicitar atención médica, y han sido atediadas de manera oportuna al inicio de los primeros síntomas de la dolencia febril; sin embargo la tasa de mortalidad que caracteriza a la enfermedad 36% de los casos. La tasa de sobrevivencia de las personas afectadas por FHV es de 64%, mediada por la solicitud y auxilio rápido con la atención médica conveniente. En lo correspondiente a la necesidad de conocer cuáles medidas existen para limitar la actuación de la FHV, esta fue mostrada por seis (6) personas asistentes a similares eventos científicos o profesionales , y en respuesta a ellas, las medidas le fueron comunicadas a trescientos nueve (309) participantes en los eventos reseñados, a quienes se les notificó, la existencia de medidas de aplicación práctica que restringen el que las personas sean afectadas por la FHV, dentro de la casa de campo, destacando entre ellas: a).- Tapar los huecos existentes en la casa de campo, con diámetro de 0,5 cm en adelante. b).- Evitar acumular cachivaches dentro de la casa que sirvan de refugio a los ratones. c).- Evitar que los ratones construyan cuevas y madrigueras dentro de la casa. d).- Evitar la acumulación de restos de comida dentro de la casa que sirvan de alimento a los ratones. e).- Si la leña de cocinar es almacenada dentro de la casa, se debe tratar que los troncos queden separados unos 30 cm del piso de tierra. f).- Guardar los alimentos de la familia, animales y granos de la cosecha en envases que eviten la entrada roedores. g).- Evitar dejar comida de los animales domésticos en envases destapados. h).- Depositar la basura de la casa en envases resistentes y tapados, separados 30 centímetros del piso de tierra para alejarla del contacto con los roedores y colocar el agua de consumo humano y de uso doméstico en envase tapados fuera del alcance de los roedores. Fuera de la casa: a).- Colocar pretil alrededor de toda la casa, manteniéndolo en buen estado para evitar la construcción de cuevas de entrada de los ratones al interior de la casa. b).- Evitar acumular cachivaches en 30 metros alrededor de la casa para impedir que sirvan de refugio a los ratones. c).- Evitar la acumulación de restos de comida en alrededores de la casa, que sirvan de alimento a los ratones. d).- Cortar la vegetación en un radio de 30 metros alrededor de la casa para evitar que funcione como abrigadora de los ratones; e).- Ubicar los depósitos de leña a 30 metros o más alejados de la casa tratando que los trocos de leña queden suspendidos del piso de tierra unos 30 cms., para evitar que los ratones construyan cuevas para vivir en estos espacios cercanos a la casa; f).- Ubicar el basurero de la casa a 30 metros o más de distancia, con quema regular, para mantener los ratones alejados de la casa. Existen medidas para controlar los roedores que son de aplicación práctica tanto dentro de la casa de campo como fuera de ella, su empleo disminuye los casos de personas afectadas por la fiebre hemorrágica venezolana. Puerta de Entrada de Virus Guanarito a la Persona y Solicitud de Autorización de la Iglesia Católica para Aplicar la Ribavirina En el mismo orden de ideas seis (6) personas asistentes a iguales eventos quisieron estar al tanto por donde entra el Virus guanarito al organismo de la persona para afectarla, saber que fue impartido en los términos siguientes a trescientos veintiuno (321) oyentes de los sucesos científicos desarrollados. Se estima que el Virus guanarito invade a la persona por la vía permucasea, o lo que es lo mismo, entra a través de la respiración, por inhalación del virus suspendido en el ambiente. La vía de estimada por la cual el Virus guanarito invade a la persona para afectarla es la permucasea, es decir, por la vía respiratoria mediante inhalación del virus suspendido en el ambiente. El conocimiento de porque se requiere el visto bueno de la iglesia católica para la aplicación del protocolo de Ribavirina a las personas afectadas por la FHV, fue una exigencia de cinco (5) personas de las asistentes a idénticos eventos, procediendo a comunicarlo a cuatrocientos uno (401) individuos asistentes a los actos científicos desarrollados, con la connotación siguiente: al aplicar la Ribavirina se estría ensayando con humanos, sin saber las reacciones y efectos secundarios que pueda producir en la persona tratada, situación que por razones bioéticas requieren el visto bueno de la iglesia católica entre otras organizaciones, como institución rectora de la religión cristiana prevaleciente en Venezuela. En prudente la autorización de la iglesia católica como institución rectora de cristianismo prevaleciente en Venezuela, de la aplicación del protocolo de Ribavirina para tratar a las personas afectadas por la FHV, puesto que se por razones bioéticas se estaría ensayando con humanos sin prever las reacciones y efectos secundarios en las personas tratadas. Organismos Colaboradores con la Investigación y Factibilidad de Compartir el Conocimiento de la FHV en Eventos de Socioculturales Fue mostrado el interés por pate de tres (3) personas asistentes a análogos eventos, de saber cuáles organismos dieron sus aportes para la realización de la investigación sobre la fiebre hemorrágica, sabiduría que fue cedida a ciento dieciocho (118) asistentes a los eventos científicos referidos, en las expresiones que a continuación se manifiestan: los organismos que ayudaron para la realización del estudio fueron los sector público como el Ministerio de Salud, Escuela Concentrada del Ruano, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” de Maracay, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Consejo Comunal 1 del Ruano, Centro de Investigación de Virosis Hemorrágicas y Enfermedades Transmisibles de Guanare y la Iglesia Evangélica del Ruano. Sus aportes estuvieron representados por: suministro de información científico-técnica, aporte de finanzas, aval institucional, asesoría científica, elaboración de ilustraciones del trabajo por estudiantes, presentación del investigador ante la comunidad de estudio, apoyo de baquiano en la zona de estudio. El apoyo de las instituciones que ayudaron con la realización de la investigación estuvo representado por el aporte de información técnica-científica, asignación de financiamiento, aval institucional, asesoría científica y presentación y guiatura del investigador en la comunidad de estudio. Fue solicitada si existe la factibilidad de compartir el conocimiento de la FHV en eventos de corte socio-culturales por cuatro personas (4) asistentes a igual eventos, saber transmitido a ciento treinta y uno (131) participantes del acto en cuestión, en la relación subsecuente: el conocimiento de la FHV es posible compartirlo en eventos socioculturales procediendo a dirigir una invitación formal al autor del trabajo para asistencia al evento para el cual se le invita; la estrategia que posibilitaría transferir el saber sobre la fiebre hemorrágica, pudiera ser el dictado de una conferencia o presentación de una ponencia sobre la investigación: Modelo Teórico de Educación para la Salud en Fiebre Hemorrágica Venezolana en los Llanos Centroccidentales, con las cuales se trasladarían al público asistente los resultados logrados en el estudio concluido. La factibilidad de compartir el conocimiento de la FHV en eventos socioculturales es viable, para lo cual se debe dirigir invitación al creador de parte de la teoría, solicitándole que disertar sobre el tema mediante conferencia o conversatorio a ser realizadas en el desarrollo de programaciones de extensión establecidas. Solicitud de Apoyo de la Empresa Privada para la Aplicación del Trabajo y Aplicación del Control Biológico de los Roedores Fue solicitada por ocho (8) participantes de igual cantidad de actos información sobre si ha sido pedido el apoyo a la empresa privada para la aplicación de Modelo de Educación para la Salud en FHV, saber comunicado a cuatrocientos cuarenta y cinco (445) asistentes a los eventos, a los cuales se les puso al corriente que hasta el momento no he solicitado apoyo financiero a la industria privada; sin embargo está dentro de las consideraciones hacerlo para aumentar la cobertura del proceso difusivo y de la formación de la gente en fiebre hemorrágica venezolana. Se tiene entonces, que no ha solicitado apoyo financiero a la empresa privada para el desarrollo de la acción formativa implícita en la aplicación del modelo de educación para la salud en FHV, sin embargo en una consideración que se tiene presente, para dar mayor cobertura a la formación de la gente. El conocimiento sobre la aplicación de control biológico a los roedores portadores de virus guanarito fue del interés de seis (6) personas asistentes a igual cantidad de eventos, noción que se le impartió a quinientos ochenta y seis (586) asistentes (Anexo 3), haciéndoles saber que hasta el momento no han sido organizadas e implementadas acciones para el control biológico de los roedores con aves, mamíferos de presa y serpientes como: gavilanes, lechuzas, búhos, águilas, zorros, guaches, guaches zorro, cunaguaro, nutrias, traga venado, boas, culebra amarilla, mata caballo, culebra tigra, entre otros. El control biológico resulta ser un mecanismo viable para controla las poblaciones de roedores, dado que las especies de animales referidas son nativas de la región. En el caso específico de las serpientes pudiera establecerse la cría de culebras no venenosas con fines de reintroducirlas en los ecosistemas llaneros, mediante la creación de un Programa de Serpentarios Educativos Campesinos en algunas escuelas y liceos rurales existentes en la zona, como ha sido planteado en algunas oportunidades por pobladores del campo. Señalamiento Inicial por la Prensa Escrita de la Garrapata como el Agente Transmisor de la Fiebre y Diferencia entre Reservorio y Vector del Virus Siete (7) personas asistentes a semejantes eventos científicos solicitaron conocer el por qué al comienzo de divulgo por los medios de comunicación que la fiebre era transmitida por la garrapata, información que se le hizo llegar a quinientos veinticinco (525) asistentes a los actos en referencia. A los cuales se dio a saber que ciertamente, al inicio de los primeros casos de fiebre hemorrágica venezolana se llegó a pensar que era transmitida por garrapatas como lo comunicaron informaciones periodísticas; sin embargo una vez que se hace la determinación de la presencia de virus guanarito en roedores capturados en la zona de Guanarito, se superó esta declaración y paso a quedar establecido que los auténticos portadores-reservorios del agente etiológico de la dolencia febril son los roedores silvestres que habitan en la zona de los llanos Centroccidentales de Venezuela. Fue divulgado inicialmente por los medios de comunicación que la garrapata era el animal transmisor de la fiebre hemorrágica venezolana, motivado a razones supuestas; versión que quedo superada una vez que se obtienen los resultados en el INH, sobre la presencia del virus guanarito en muestras de personas enfermas y en roedores capturados en la zona de Guanarito. El saber la diferencia entre animal reservorio y animal vector fue inclinación de cuatro (4) personas asistentes a idénticos actos, situación que posibilito poner al corriente del mismo a doscientos cuarenta y siete (247) concurrentes a las jornadas, dándole a conocer que el animal reservorio se refiere al espécimen que alberga u hospeda a largo plazo un agente patógeno que causa una enfermedad zoonótica. Con regularidad el animal reservorio no es afectado por la enfermedad producida por el agente pernicioso o este se muestra asintomático y no es puesta en riesgo su vida [Ejemplo: ratones silvestres]. Mientras que un animal vector es aquel que transmite o traspasa en agente patógeno, de una persona o animal a otros que resultan ser los huéspedes definitivos, a quienes causan la enfermedad zoonótica letal o grave [Ejemplos: mosquitos, garrapatas, moscas]. Es visto entonces, que un animal reservorio en el que aloja en su cuerpo al agente patógeno, causante de una enfermedad, y su defecto el animal vector en el transmite o traslada en agente patógeno al cuerpo del organismo animal o humano a quien causa la enfermedad. Afectación del ser Humano con la Fiebre A través de la Piel y Tratamiento Médico Aplicado al Enfermo El querer saber si el ser humano es infestado por el virus guanarito a través de la piel fue del interés de cuatro (4) concurrentes a iguales actos, conocimiento que le fue transferido a ciento cuarenta y uno (141) personas espectadoras de los eventos, haciéndoles saber que es viable que el virus guanarito penetre al organismo a través de heridas en la piel de la persona y la cause la fiebre hemorrágica venezolana, no penetra de manera activa por los poros. Es apreciado en efecto, que el ser humano es afectado a través de heridas en la piel y no por penetración activa del virus guanarito por medio de los poros. En lo que respecta a tratamiento médico a aplicado a la persona enferma de fiebre, ocho (8) personas quisieron saber sobre esta particular, noción trasladada a cuatrocientos cuarenta (440) asistentes a similares actos (Anexo 3), dándoles a conocer a ellos que el enfermo de la FHV es sometido a manejo de soporte basado en las características clínicas y las alteraciones hematológicas de la enfermedad tales como: corrección de líquidos y electrolitos, expansores plasmáticos y derivados sanguíneos y demás que el enfermo necesite. En la actualidad se aplica un protocolo clínico terapéutico de Ribavirina IV para demostrar su eficacia en los pacientes con FHV. La Ribavirina ha tenido actividad antiviral contra el virus Junín y Guanarito in vitro. También se ha demostrado efectividad antiviral de esta droga en el tratamiento de una infección por virus Sabia (Paredes, 2012, p. 4). En asumido como proceder clínico, que al paciente afectado con FHV, le es aplicado tratamiento correctivo con líquidos, electrolitos, expansores plasmáticos y derivados sanguíneos y como tratamiento curativo contra el virus guanarito la aplicación de la droga Ribavirina. Por qué los Roedores del Sector Rural Transmiten el Virus y No los Urbanos y el Por qué el Virus de la Fiebre Vive en los Roedores El pretender estar al tanto cuáles son los roedores que transmiten el virus causante de la fiebre, fue intención de siete (7) asistentes a los eventos, los cuales produjeron la oportunidad para que cuatrocientos treinta (430) espectadores aprehendieran este saber, comunicándoles que ciertamente el virus guanarito agente causal de la fiebre hemorrágica venezolana es portado inicialmente por los roedores reservorios: Zygodontomys brevicauda, Sigmodon alstoni, Proechemys guairae, Orizomys fulvescen y Heteromys anomalus, especies silvestres que habitan en el medio rural; sin embargo en estudios recientes se ha encontrado el virus en las especies domiciliarias y peridomiciliarias como: Rattus rattus y Mus músculos, lo cual indica que pueden actuar como animales reservorios portadores del agente patógeno y pudieran ponerlo en contacto con las personas para su infección. La FHV es transmitida preferentemente por los roedores silvestres, que son los reservorios naturales mayores portadores del Virus guanarito; existiendo la posibilidad que roedores del medio domiciliario y peridomiciliario como el Rattus rattus y el Mus músculos cumplan esta función, dado que en estudios recientes fue determinada la presencia del virus en estos. El por qué en el virus guanarito vive en los ratones fue el conocimiento solicitado por siete (7) participantes de eventos similares, a los acudieron trescientos ochenta y cinco (385) asistentes y se les dio a conocer el saber solicitado, ensenándoles que es debido a la condición acelular que caracteriza al virus [sólo puede multiplicarse dentro de las células de los ratones o de la mujer-hombre]. Esta condición de entidad biológica acelular lo lleva a vivir en estado de parasitismo: “el cual se ejerce a nivel genético; el genoma viral dentro de la célula transforma la capacidad potencial de información que tiene el virión [partícula vírica de forma completa e infecciosa], en activar la función bioquímica, utilizando la energía; los caminos metabólicos y fundamentalmente el aparato de síntesis de proteínas que posee la célula de forma de producir réplicas de sus elementos constitutivos (Raisman y González, 2014, p. 2). Ahora bien, los virus al ser parásitos intracelulares obligados... necesitan de un hospedante para vivir, pues de manera libre no logran sobrevivir; sin embrago se da el caso que algunos virus logran sobrevivir hasta cuarenta (40) días sin tener hospedante que les permita reproducirse. En el orden de consideraciones la explicación del por qué el virus guanarito vive en los roedores viene dada por la expresión del factor Especificidad del virus como agente causal por estos animales; o lo que es lo mismo, el virus tiene preferencia para alojarse en los roedores, consideración concordante con lo sostenido por Batista (s/f) sobre especificidad que es la: afinidad por determinado tipo de organismo, sistema orgánico o tejido, donde produce los mayores daños (p.37). Residencia en la Ciudad de los Roedores Portadores del Virus y Control de los Roedores En cuatro (4) eventos de tipo académico-científico, igual cantidad de participantes inquirieron saber si los roedores reservorios del virus guanarito viven en la ciudad, saber que fue impartido a ciento uno (313) asistentes, a quienes se les dio a conocer, que estos animales de hábitat silvestre no viven en la ciudad por esta condición comportamental de territorialidad especifica; sin embargo es probable que el virus guanarito en algún momento pueda expresarse en medio citadino, dado que en estudios recientes ha sido determinada su existencia en roedores de hábitat urbano y periurbano, específicamente las especies: Rattus rattus y Mus músculos. Las especies silvestres de roedores reservorios del Virus guanarito:Zygodontomys brevicauda [Ratón de la Caña de Azúcar], Sigmodon alstoni [Ratón Algodonero], Proechemys guairae [Ratón casiragua], Orizomys fulvescen [Ratón Arrocero], Heteromys anomalus [Ratón Mochilero],Holochilus brasiliensis [Rata Arrocera], Oecomys speciosus [Rata Arbórea del Arroz], Oecomys flavicans [Rata Arbórea Amarilla del Arroz],no habitan en la ciudad debido a su comportamiento territorial específico. Ahora bien, los roedores caseros: Rattus rattus [Rata Negra], Mus músculos [Ratón Casero] y las especies de marsupiales: Didelphis marsupiales [Rapipelao] y Marmoza robinsoni [Ratón Ziragueya], muestran la tendencia a estar más vinculadas a las áreas urbanas por su condicion de huéspedes del hombre. El saber si los roedores reservorios del virus guanarito son objeto de algún control lo requirieron tres (4) asistentes a eventos de similar cuantía, y le fue puesto al corriente a ciento sesenta y siete (101) espectadores de los mismos, a los cuales se le comunico que el control llevado en el campo es el químico, realizado en periodos epidémicos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, quien suministra al poblador rural de la zona el raticida RACUMIN para que se lo provea a los roedores y en periodos endémicos el campesino lo adquiere de manera personal para suministrárselo. Los roedores del virus guanarito son controlados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, mediante la distribución del raticida RACUMIN para ser suministrado por el poblador del campo en periodos epidémicos, en tiempo regular este lo adquiere y proporciona de manera personal. Fue solicitado por una (1) persona el como se relacionan los marsupiales (Didelphis marsupiales y Marmosa robinsoni) con la FHV, saber que fue comunicado a siete (7) personas asistentes a los eventos, dándoles a saber que ambas especies lo hacen de manera directa, puesto que son de hábito nocturno [cumplen sus funciones de vida en la noche], comparten hábitats con los roedores reservorios [se encuentran en áreas comunes] y además los incorporan en su dieta alimentaria; comportamiento que conlleva a que en la noche puedan encontrarse en los espacios usados por roedores contaminados con el virus, que al ser esparcido en el entorno lo pudieran incorporar a su organismo, siendo esto más probable si comen roedores portadores del agente causal, lo cual explica por qué pudieran intervenir en la producción de la fiebre. Relación de los Marsupiales con la Fiebre y Vinculación del Conocimiento de Estos con el Currículo de la Educación Regional En saber sobre la posible relación de los Marsupiales con la fiebre fue pedimento de tres personas (3) asistentes a los eventos, conocimiento que le fue transmitido a ciento sesenta y siete asistentes a los mismos, a quienes se le dio a conocer que Didelphis marsupiales y Marmosa robinsoni son animales de hábitos nocturno [cumplen sus funciones de vida en la noche], las dos especies comparten hábitats con los roedores reservorios [se encuentran en áreas comunes] y ambas especies incorporan roedores en su dieta alimentaria. Son estas particularidades las que concuerdan para que estas especies de marsupiales se contacten con los roedores reservorios, de los cuales pueden adquirir el virus guanarito, agente causal de la fiebre. Una (1) persona se interesó por saber como pudiera darse la vinculación del conocimiento sobre marsupiales con el currículo de la educación regional, saber que fue comunicado a siete (7) asistentes a los eventos, a quienes se le hizo saber que esta puede ser posible a través de las siguientes actuaciones de los entes educativos de la región. En el caso de las instituciones de educación universitaria estas pudieran incorporarlo en los diseños curriculares de las carreras ofertadas, en las instituciones de educación inicial, primaria y media pudieran incorporarlo en los Proyectos Educativos Integrales Comunitarios [PEIC] y por ende en los Proyectos de Aprendizaje de Aula [PA] y en Programas Multimedia en los tres niveles educativos. Del mismo modo pudiera ser incorporado en el Programa del Formación Permanente del Magisterio Venezolano que administra Ministerio del Poder Popular para la Educación, con lo cual se posibilitaría la formación sobre el tema de maestros y profesores urbanos/rurales, que actuarían como multiplicadores en su trabajo teórico-práctico con los estudiantes a nivel institucional. En lo referente a los medios de comunicación audiovisual, radial o escritos, bien pudieron incluirlo en los diferentes espacios administrados en su ciclo de operaciones. Condición Exótica del Roedor Reservorio del Virus Una(1) persona concurrente a igual cantidad de eventos estuvo interesada en saber la procedencia del roedor reservorio del virus guanarito, conocimiento que fue impartido a trescientos trece (39) espectadores de estos actos, a quienes se les dio a conocer que el Zygodontomys brevicauda, denominado ratón de la caña, tiene como área de existencia países de: Centro América como Costa Rica, y Panamá; Suramérica como Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Brasil y países del Caribe Suramericano como: la Guayana Francesa y Trinidad y Tobago (Wikipedia, p.1, 2013). En el caso de Venezuela el Zygodontomys brevicauda es una especie fundamentalmente de sabanas, que en los estados Guárico, Portuguesa y Barinas hace uso del cultivo de arroz como hábitat alternativo debido a su condición oportunista (Poleo, Fuentes y Vivas, p.1, 2010). Se tiene en culminación que el roedor Zygodontomys brevicauda como reservorio principal del virus guanarito, agente causal de la fiebre hemorrágica venezolana muestra su existencia en países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe. CAPÍTULO V MODELO PRÁCTICO DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FIEBRE HEMEORRAGICA VENEZOLANA ELEMENTOS ESTRUCTURANTES Tipo de Modelo Se toma el modelo de comunicación circular que realimenta el proceso de transmisión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana (FHV) expreso en el transcurso de la difusión. Como elemento representativo del modelo circular, se acoge en el estudio el esquema de DeFleur, el cual comprende e integra: una serie de componentes… con el objeto de exponer el modo en que la fuente adquiere su retroalimentación aumentando la posibilidad de una correspondencia entre el significado del mensaje generado y el mensaje recibido (isomorfismo). DeFleur (1966), citado por Fernández y Hernández, 2013, p.2.Este modelo manifiesta el flujo de la comunicación establecida entre el emisor [expositor] por las estrategias y medios empleados para anunciar el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana al colectivo [receptor] y de este al emisor, vía de las estrategias, técnicas e instrumentos empleados en el transcurso de la retroalimentación del proceso de comunicación difusiva empleado. Fiebre Hemorrágica Venezolana Es una enfermedad de tipo febril, con manifestación clínica final de hemorragia generalizada en la persona enferma, que afecta a la población que vive en el medio rural y los visitantes de áreas asentadas en los llanos Centroccidentales como área endémica, la causa un virus, del género arenavirus, denominado virus guanarito, el cual está asociado principalmente al roedor Zygodontomys brevicauda, produce una tasa de 32% de mortalidad, representando un problema de salud pública para el país. Desconocimiento de la FHV por la Gente La fiebre hemorrágica venezolana es desconocida de la gente perteneciente a los ámbitos los ámbitos académico, profesional y cultural del país, o lo es lo mismo, esta falta de del conocimiento existente sobre la dolencia febril. Difusión del Conocimiento de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Es el proceso de comunicación que permite ceder a las personas de los ámbitos académico, profesional y cultural asistentes a los eventos el conocimiento existente sobre la FHV, proveniente de la investigación llevada en universidad, en otras universidades y centros de investigación, mediante el uso de las estrategias expositivas del caso: ponencia, exposición de cartel y jornada formativa, que posibilitaron transmitirlo en el acto de exhibición y el solicitado y concedido posterior a este mediante el complejo pregunta-respuesta establecido entre el expositor-espectador. En suma, es el procedimiento que induce en las personas la apropiación del saber existente sobre la dolencia febril con una visión formativa para su comprensión y prevención. Comprensión del Conocimiento de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Es la agudeza con que descifran el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana las personas de los ámbitos académico, profesional y cultural asistentes a los eventos, para hacerlo suyo de manera práctica para cuidarse de ser afectado por la dolencia febril al visitar su área endémica en el medio rural de los llanos Centroccidentales. Apropiación del Conocimiento de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Es el apoderamiento del conocimiento de la FHV por las personas asistentes a los eventos, con miras de prevenir la enfermedad. O lo que es lo mismo: la apropiación consiste en desentrañar las claves de un conocimiento para su uso práctico, aunque no se haya participado en su creación; esto es resultado de muchos factores más allá de los medios de comunicación: la familia, la escuela, la sociedad, el debate ideológico contra los oponentes, la difusión [Esto último agregado propio]. Sin embargo, no todo es apropiable porque no todo tiene la madurez indispensable para ello (Universidad de Antioquia, 2013, p. 1). Aplicación del Conocimiento Asimilado Es la actuación hábil de los asistentes a los eventos que le posibilita poner en práctica los conocimientos adquiridos de la fiebre hemorrágica venezolana a través de procesos de transferencia, al momento de asistir a entornos rurales del área endémica de la dolencia febril, con fines comprensivos y preventivos de su afectación. Este tipo de transferencia se conoce con el nombre de transferencia remota ya que implica la capacidad de aplicar conocimiento a tareas y situaciones que difieren bastante de aquellas en que se aprendió el conocimiento, la transferencia cercana se refiere a la aplicación de conocimiento entre tareas muy parecidas entre sí (UMU, 2005, p. 1). Evaluación del Conocimiento Difundido con el Modelo Es la valoración de la difusión [propagación], comprensión, apropiación, aplicación del saber de la FHV por la gente, para conocer el impacto mostrado en la prevención al visitar la zona endémica del país. Prevención de la Fiebre Hemorrágica Venezolana Es la actitud asumida por las personas participantes en los eventos del proceso difusivo del saber de la FHV para su apropiación y adopción del cuidado y de medidas preventivas de la dolencia, al visitar el área endémica. ESQUEMA DEL MODELO PRÁCTICO DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FIEBRE HEMEORRAGICA VENEZOLANA
CAPÍTULO VI Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones * Los fluidos corporales producidos por los ratones representados heces, orina; las secreciones como saliva; la sangre añadida al ambiente; así como el polvo en aerosol, son medios contentivos el Virus Guanarito que logran infectar la fiebre a las personas que tengan contacto con ellos. * Se asume entonces que la fiebre hemorrágica venezolana tiene como área de manifestación en primera instancia municipios de los estados llaneros, y en segundo orden su expansión ha sido registrada recientemente en el estado Trujillo perteneciente a los estados andinos; mostrando entonces visos de propagación progresiva a amplias superficies municipales de estados del país. * Fue un pedido de un número manifiesto de los asistentes a los eventos el conocer la posibilidad de entrada de los ratones silvestres al medio urbano; esto no es posible debido al principio comportamental de ambos grupos de animales, que los lleva a no compartir los hábitats propios, es decir, ambas especies no se intercambian sus áreas vitales para hacer vida en común. * Los síntomas de la persona que padece la fiebre hemorrágica, son característicos para cada una de las etapas de la enfermedad, son indicios específicos de la primera fase: malestar general, dolor de cabeza, en las articulaciones, dolores musculares difusos, vómito, diarrea, disminución del número de glóbulos blanco totales por debajo de 4.000-4.500/mm³ y disminución del número de plaquetas; los del segundo período: pequeños derrames vasculares representados por pinticas en la piel; moretones o contusiones, por la ruptura masiva de vasos sanguíneos; disminución del número de leucocitos (glóbulos blancos) totales por debajo de 4.000 – 4.500 /mm3;número de plaquetas insuficiente; hemorragia espontánea de las encías y en las fosas nasales); dolor abdominal; distensión abdominal; toque del estado neurológico con irritación, agitación, agresividad y se puede presentar temblor fino en los brazos y las señales de la última etapa cuando los pacientes evoluciona hacia la gravedad son: sangramiento por los sitios donde se realiza punción de las venas; tos; aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales (en adultos en reposo la frecuencia respiratoria de entre 15 y 20 ventilaciones por minuto y en niños es mayor, alrededor 40 por minuto); dificultad respiratoria; hemorragias profusas por los orificios de bellos, fosas nasales; expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito, procedente del aparato digestivo; expulsión de deposiciones negras y viscosas; hemorragia vaginal en la mujer, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual; convulsiones tónico clónicas generalizadas (convulsión que compromete todo el cuerpo, que usualmente implica rigidez muscular, contracciones musculares violentas y pérdida del conocimiento); disminución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de aspecto de asombro o de indiferencia; coma, con estado severo de pérdida de la conciencia y se puede producir el fallecimiento de la persona. * Doscientas noventa y cuatro (294) personas asistentes a seis (6) de los eventos científicos realizados, fueron provistas de la información sobre la condición prolífica de las hembras de ratones, cuya facilidad de reproducirse es alta, rápida y abundante, la que se traduce en poblaciones de roedores numerosas y permanentes. * Los ratones reservorios transmisores de Virus guanarito, agente etiológico de la fiebre hemorrágica venezolana son el Zygodontomys brevicauda, padece una infección crónica persistente (infección de presentación paulatina, y se resuelve a largo plazo) de por vida, y lo transmite el virus en forma continua en las excretas como la orina, saliva o heces. El Siqmodon alstoni, sufre infección subaguda ( infección que tiene un curso rápido y grave, pero más lento que un proceso agudo) del Virus Gauanarito, con excreción del virus por períodos hasta de cuatro (4) meses, por lo que la traspaso es cíclico, después de este tiempo se libera del virus y desarrolla inmunidad efectiva contra las reinfecciones y el caso de las especies: Rattus rattus, Proechemys guairae, Oryzomis fulvescens y Heteromys anomalus, son ratonessusceptibles a la infección por Virus Guanarito, y la desarrollan en forma aguda (infección que se presenta bruscamente y se resuelve en el corto plazo), son animales hospederos finales, por lo tanto tienen poca participación en la transmisión del virus al humano. Sin embargo, la especie Rattus rattus, auncuando es un hospedero terminal, es de mucho valor el conocer su susceptibilidad a la infección con Virus guanarito, pues se constituye un significativo transmisor de la infección para las personas, pues cohabita en las casas de las familias del campo. * Las personas que viven en la ciudad no corren el riesgo de adquirir la fiebre por transmisión de los ratones urbanos, pues estos no son reservorio del virus; sin embargo, pudieran resultar afectadas en caso que un ratón silvestre sea introducida accidentalmente y esparza heces, orina o saliva contentivas del agente causal y las individuos tengan contacto con estos fluidos corpóreos. * La persona afectada por fiebre hemorrágica venezolana convalece poco tiempo la enfermedad, generalmente muere entre el décimo y décimo primer día, superado este lapso la persona se recupera. * La persona que se encuentre en el campo y siente que ha sido afectada por FHV, se hace necesario que acuda a solicitar atención médica inmediatamente, para evitar su avance agresivo en el cuerpo y poner en riesgo la vida del individuo. * Los sitios de riesgo para contraer la fiebre lo representan las áreas internas y externas de la casa de campo, así como las áreas de potreros, cultivo, de vegetación herbácea y arbustiva que sean frecuentadas por ratones infestados con el virus y las contaminen por rose o agregado de fruidos corporales. * Los hábitats de los ratones son diversos coexisten espacios internos de la casa de campo, en espacios del ambiente peridoméstico y en áreas internas o cercanas a potreros, cultivos mecanizados y de conuco. * La persona afectada de fiebre hemorrágica venezolana, necesita ser atendido al término de manifestar los primeros síntomas de la dolencia febril para evitar su evolución riesgosa y la muerte consecuente previa al décimo día de convalecencia. * Los medios de expulsión de virus Guanarito por el ratón infestado es por medio de los líquidos caporales como orina, saliva y sangre y por el componente sólido representado por las heces defecadas. * Existen medidas generales y específicas de aplicación práctica en los ambientes local, doméstico y peridoméstico que permiten disminuir el hábitat y la densidad poblacional de los ratones, su aplicación reduce el riesgo de adquirir en virus y por ende número de casos de personas afectadas por la fiebre hemorrágica. * Los estados del país caracterizados por ser zona endémica de la FHV son los pertenecientes a los llanos centrales como lo es el Guárico, los Centroccidentales como: Portuguesa, Barinas, Apure, Guárico, el estado Cojedes se considera estado riesgo por su vecindad a estados con casos comprobados; se incluye con data reciente al estado Trujillo de las región los Andes, donde se registraron casos de la dolencia febril en octubre del año 2009. * La FHV puede ser propagada a otros estados del país (caso reciente el del estado Trujillo) accidentalmente en transporte automotor y en animales de carga que hayan visitado lugares del área endémica y conduzcan ratones infestados a sus lugares de destino. * Actualmente se gestiona la capacitación en materia de fiebre hemorrágica del maestro de la escuela rural del área endémica, con el Centro de investigación de Virosis Hemorrágicas y Enfermedades Transmisibles (CIVHET) y la Zona Educativa de Portuguesa; igualmente se tramita con la agencia de la Organización Panamericana de la salud de Venezuela (OPS), la posibilidad de cogestionar la proyección del video comunitario: Fiebre Hemorrágica Venezolana Relatos por los Pobladores de El Ruano en las comunidades rurales del área endémica. * Los ratones urbanos no transmiten la fiebre hemorrágica venezolana a las personas que hacen vida en la ciudad, por no ser reservorio del virus Guanarito. * El ministerio de salud actúa en pro de abordar la FHV mediante un plan de vigilancia epidemiológica que le permite monitorear la enfermedad, orientar a las comunidades rurales mediante charlas informativas y declarar alertas epidemiológicas en casos de brotes de la dolencia. * En estudiante de la escuela rural no está siendo formado en materia del conocimiento de la FHV, pues el docente adolece de esta información. * Las personas afectadas por fiebre hemorrágica reciben la atención médica correspondiente en centros de salud como medicaturas rurales y hospitales universitarios de la región, en los cuales se recuperan o mueren algunas por acción de la dolencia febril. * Las personas afectadas por la fiebre hemorrágica que no soportan sus embates, mueren entre décimo y el décimo segundo día de coalescencia, superado este último se recuperan y sobreviven. * La tasa de sobrevivencia de las personas afectadas por FHV es de 64%, mediada por la solicitud y socorro rápido de la atención médica conveniente. * Existen medidas para controlar de aplicación práctica tanto dentro de la casa de campo como fuera de ella, su empleo disminuye los caos de personas afectadas por la fiebre hemorrágica venezolana. * La vía de estimada de penetración del Virus guanarito a la persona para afectarla es la permucasea, es decir, mediante la inhalación por la vía respiratoria del virus suspendido en el ambiente. * Es necesaria la autorización de la iglesia católica como institución rectora de cristianismo prevaleciente en Venezuela, de la aplicación del protocolo de ribavirina para tratar a las personas afectadas por la FHV, puesto que por razones bioéticas se estaría ensayando con humanos sin previsión de las reacciones y efectos secundarios del tratamiento en las personas atendidas. * El apoyo de las instituciones que ayudaron con la realización de la investigación estuvo representado por el aporte de información técnica-científica, asignación de financiamiento, aval institucional, asesoría científica y presentación y guiatura del investigador en la comunidad de estudio. * La factibilidad de compartir el conocimiento de la FHV en eventos socioculturales es viable, cursando invitación al creador de parte de la teoría, para su asistencia a disertar sobre el tema en una conferencia o ponencia otro tipo de estrategias formalmente programadas. * La difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana fue auténtica, puesto que doscientas ochenta y tres (283) personas asistentes a los eventos donde fue mostrado, se mostraron interesadas al realizar preguntas que permitieron obtener respuestas explicativas para despejar las dudas surgidas sobre la enfermedad, conociéndola con mayores detalles. * La difusión del conocimiento de la fiebre fue colectivizada, al haber sido atendidas con las estrategias de ponencia, la jornada formativa y el cartel 12.476 personas de los ámbitos académico, profesional y cultural del país, que asistieron a los treinta y tres (33) eventos realizados, en los que presenciaron las once (11) presentaciones en escenarios diferentes sobre la enfermedad, durante los diez años de la investigación. * Fue concebido el modelo práctico de difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana, como creación última del estudio, orientado a inducir la culturización a las restantes personas de los sectores incorporados en el estudio, y la colectivización del conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana a otros sectores de la vida nacional. * En el proceso de difusión del conocimiento de la Hemorrágica avanzado en la investigación se dio de manera fortuita el inicio de la creación creída del método inverso de investigación, invención en construcción. Recomendaciones * Continuar con la acción de difusión del conocimiento de la fiebre hemorrágica en eventos de carácter científico a los que concurran personas integrantes de los ámbitos abordados en el estudio. MODELO PRÁCTICO DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA FIEBRE HEMEORRAGICA VENEZOLANA * Difundir el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana a la población asentada en las locales comunidades urbanas y rurales y al personal docente de las escuelas del área endémica de la dolencia febril. * Divulgar el conocimiento de la fiebre hemorrágica venezolana ante los entes de salud, educación y organismos de salud internacionales, a los fines de lograr captar el apoyo requerido para continuar socializándolo en el pueblo en general. NOTA IMPORTANTE: Las imagenes de roedores y marsupiales son propiedad exclusiva de sus autores, el uso dado en la publicación es solo con fines ilustrativos. REFERENCIAS Agnese, Graciela (2012). Científicos Argentinos y su Lucha Contra la Fiebre Hemorrágica Argentina,1963-1990. Universidad Católica Argentina Argentina (UCA). Revista Brasileira de História da Ciência, Rio de Janeiro, v. 5, n. 2, p. 232-249. Docuemnto en línea. Disponible en: file:///C:/Users/ enriquez/Downloads/Graciela%20Agnese%20(6).pdf. [Consulta 8, agosto de 2016]. Agüero, Danilo (1978). Análisis Reproductivo de Una Población de Holochilus brasiliensis (Rodentia-Cricetidae) en Cultivos de Arroz del Estado Portuguesa. Centro de Investigaciones Región Centro Occidental. CIAR- CO-FONAIAP. Araure, Venezuela. Agronomía Tropical. 28(2): 101-116. 1978. [Revista en Línea]. Disponible en: http://sain.inia.gob.ve/repositorio/ revistas_ci/Agronomia%20Tropical/at2802/arti/aguero_d.htm. [Consulta: 27 de diciembre, 2015]. Aguilera, Marisol (s/f). Population Ecology of Poechemys Guairae (Rodenia: Echinidae). Universidad Simón Bolívar. Departamento de Estudios Ambientales. Caracas. Venezuela. Álvarez, E. (2009). Modelo Teórico de Educación para la Salud en Fiebre Hemorrágica Venezolana en los Llanos Centroccidentales.Tesis de Doctorado No Publicada. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobara Lara” Maracay. Álvarez Romero, J. y Medellín Legorreta, R. A. (2005). Mus musculus. Linnaeus, 1758.Vertebrados Superiores Exóticos en México: Diversi- dad, Distribución y Efectos Potenciales. Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases datos SNIB-CONA-BIO. Proyecto U020. México. D.F. [Documento en Línea]. Disponible: ht: tp://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ exoticas/ fichaexoticas/ Musmus- culus00.pdf. [Consulta: 2013, septiembre 4]. Anderson, R. P. (2003). Taxonomy, Distribution, and Natural History of Ge- nus Heteromys (Rodentia: Heteromyidae) in Western Venezuela, With the Description of a Dwarf Species from the Peninsula de Paraguaná. [Documento en Línea]. Disponible: http//archive.is/2NwGP. [Consulta: 20 13, septiembre 13]. Arellano de Loginow, N. y Loginow, S., (s/f). La Técnica de la Pregunta y el Procesamiento de la Respuesta, como Estrategias para Dinamizar la Participación. Disponible: htpp:// www. monografias. com / trabajos6/tepre/ tepre.shtml [Consulta: 2010, septiembre 23]. Batista, Moliner, Ricardo (s/f). Interculturalidad y Extensión de la Cobertura de la Protección Social en Salud para Trabajadores Agrícolas y Pueblos Indígenas. Módulo VI: Epidemiología Aplicada a la Salud de Trabajadores agrícolas y pueblos indígenas.Instituto de Formación Online. [Documento en línea]. Disponible:http://bibliotecaprogramaeurosocial.eu /PDF/Salud /Modulo6.pdf. [Consulta 2014, diciembre 18]. BBC Salud (2011) Hallan cómo los virus cruzan de una especie a otra. Documento en líneadisponible:http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/09/110923_viru s_cruzan_especies_men.shtml [Consulta, 12 de septiembre de 2015]. Belandria Abad, A. A. (2008). Estudio de Una Comunidad de Pequeños Mamíferos No Voladores, Amenazada de Extinción en Una Zona Agrícola del Sur del Lago de Maracaibo. En Diego Giraldo, Franklin Rojas Suarez y Víctor Romero (Eds.). Una Mano a la Naturaleza. Conservando las Especies Amenazadas Venezolanas. PROVITA. [Libro Electrónico en Línea]. Dis- ponible en:http://www.provita.org. ve/resources/dowloads/UnaManoalaMa noalaNaturaleza.pdf. [Consulta, 4 de octubre de 2015]. Boada C., (2014). Didelphis marsupialis. En Santiago F. Burneo (ed.). Mamíferos del Ecuador. Quito, Ecuador. Documento en línea disponible en: http://www .scielo.org.co/pdf/bio/v26n1/v26n1a06.pdf.Versión 2015.0. Museo de Zoo- logía, Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Quito. Ecuador. [Consulta: 3 de octubre de 2015]. Calvo, M. (2006). Conceptos Sobre Difusión, Divulgación, Periodismo y Comunicación. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.manuelcal vohernado. es/articulo.php?id=8. [Consulta 2010, Octubre 24]. Carrero, J., Rodríguez, A., de Guglielmo, Z. y Rodríguez, N. (2006). Trypanosoma- tidae de Importancia en Salud Pública en Animales Silvestres y Sinantropi- cos en un Área Rural del Municipio Tovar del estado Mérida, Venezuela. Documento en Línea. Disponible: htto://www.scielo,org.co/pdf/bio/v26nla 06. pdf. [Consulta, 30 de agosto de 2015]. Castaño, G. (2014). Funciones de la Comunicación. Disponible:http://www.vir- tual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/3.7/37Funciones_comunicacion.htm. [Consulta: 2014, agosto 11]. Chacón de Jiménez, N. y Cáceres, J. (s/f.). Educación para la Salud. Manual del Estudiante.Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Institu- to de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Los Dos Caminos, Estado Miranda. Venezuela. Cique Moya, Alberto (2014). Preparación y Respuesta Frente a Enfermedades Epidémicas: a Propósito del Ebola.Documento de Opinion. Instituto Es- pañol de Estudios Estrategicos. Docuemnto en Linea: http://www.ieee.es/ Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO1032014_EnfermedadesEpi- demicas_Ebola_AlbertoCiqueMoya.pdf. [Consul, 8 de agosto de 2016]. Cruz, Mariuxi Guaman (2012). Comunicación Científica. [Documento en Línea]. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/94080823/Comunicacion-Cientifica.Defi- nicion. [Consulta, 3 de enero de 2016]. Del Rey Calero, J. y Alegre del Rey, E. (1998). Principales Cambios en la Epide- miología de las Enfermedades Infecciosas en el Mundo. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. UniversidadAutónoma de Madrid. Departamento de Medicina Preventiva y SaludPública. Facultad de Medici- cina. Gaceta Sanitaria. Marzo 1998. Volumen 12. Número 2 p. 85 – 92. Ma- drid.[Documento en Línea]. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvs asv/fulltext/gaceta.pdf. [Consulta, 8 de agosto de 2016]. Díaz, I. y Castro, D. (1984). Educación para la Salud. Importante Disciplina en Programas de Salud Pública. Caracas: OSEPS. Diccionario (1998). Acción Comunitaria para la Salud. Disponible: http://www.osman.es/fi- cha/11436.[Consulta 2015, junio 24]. Diccionario (1998). Acción Comunitaria para la Salud. Disponible: http://www. osman.es/ficha/12408. [Consulta 2015, junio 24]. Fernández de Motta María del Mar y Hernández, M. A. (2013). Modelos Teóri- cos en el Estudio de la Comunicación. EFDeportes.com. Revista Digital. Año 18. N 179. Disponible: http:// www.efdeportes.com/edf179/modelos-teoricos-de-la-comunicacion.htm. [Consulta: 2010, diciembre 23]. Ferrara, M. et. al. (s/a). Medicina de la Comunidad. Gamboa, C. (2.006). Como Construir una Ponencia. Disponible:http;//tutorcarlos tutorcarlosgamboa.Blogspot.com/2006/10/cmo-contruir-una-ponencia.html. Fuentes, L. y Poleo, C. (2005). Bioecología de las Principales Especies de Roedores Cricétidos de Venezuela. Revista Digital del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Venezuela. CENIAPHOY. Número 8. [Revista en Línea]. Disponible:http://saim/inia.gob.ve/reposi- torio/revistatec//ceniaphoy/artículos/n8/arti/ fuen-fuentes l.htm. [Consulta: 2013, septiembre 1]. Galán, C. y Herrera F. F. (2006). Fauna Cavernícola de Venezuela: Una Revi- sión.Scielo. Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología. Vol. 40. Caracas. [Revista en línea]. Disponible: http://www.2scielo. org.ve/scielo. php? scrip= sci_arttext & pid= S058377312006000100007&lng=en&nr m=i. [Consulta: 2013, septiembre 12]. García, A. (1984). Promotores de Participación. Fondo Latinoamericano de Cultura Popular (FLACPO). Caracas. García, Franger J.; Delgado-Jaramillo, Mariana Isabel; Machado, Marjorie; Aular, Luis y Mujica, Yoiber (2013). Pequeños Mamíferos No Voladores de un Bosque Nublado del Parque Nacional Yurubí, Venezuela: Abundancias Relativas y Estructura Poblacional. Documento en Línea. Disponible: http://www.redalic.org/pdf/339/33929482005.pdf. [Consulta, el 7 de sep- tiembre de 2015]. Girón Carmen (2009).Geografía de Venezuela. Fauna en Venezuela. [Documen mento en Línea Disponible en:http://geografiadevenezuela-carmen.blogs carmen.blogspot.com/2009/07/fauna-en-venezuela.html. [Consulta, 12 de octubre de 201 5]. González, S. (2012).Puntos de Vista Sobre las Teorías de la Comunicación. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.dircomsocial.com/profi- les/blogs/puntos-de-vista-sobre-las-teorias-de-la-comunicación. [Consulta. 2014, Agosto 11]. Gutiérrez, E., E., Anderson, R. P., Voss, R., S. Ochoa-G., J.; Aguilera, M., Jansa, Sharon, A. (2014). Phylogeography of Marmosa robinsoni: insights into the biogeography of dry forests in northern South America. [Documento en Línea]. Disponible: jmammal. oxfordjournals. org/ content/ 95/6/1175. [Consulta, el 8 de septiembre de 2015]. Hoyos Rivera, Antulio y Pérez Rodríguez,Antonio (2009). Nivel de Conoci- mientos sobre el dengue en San Mateo, Anzoátegui, Venezuela. Revista Cubana de Salud Pública. Versión On-line ISSN 0864-3466. V. 35 n.4 Ciudad de La Habana oct.-dic. 2009. Disponible en: http://scielo. sld. cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662009000400015. [Con- sulta, 8 de agosto de 2016] IUCN (2012). Marmosa robinsoni. Documento en línea disponible en: http://www. iucnredlist.org/details/40506/0. [Consulta 8 septiembre, 2015]. IVIC (2013). Bioterio del Ivic Produce Animales de Experimentación. [Docu- mento en Línea]. Disponible: http://www.onti.gob.ve/index.php? Option= com flexicontent &view=items& cid=38id=4518. Caracas. [Consulta, 1 de enero de 2016] JORNASTEC (2010). Guía de Referencia para la Elaboración de Carteles o Póster Científicos JORNASTEC 2010. [Documento en Linea]. Disponi- ble en: http: //www.jornatec.org.ve/2010/doc/guia_cartel_cientifico_jorna- tec. pdf. [Consulta, 1 de enero de 2016]. Ley Orgánica de Salud. Gaceta Oficial N° 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998. Caracas. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Gaceta Oficial Nº 37.291, del 26 de septiembre de 2.001. Decreto Nº 1.290 del 30 de agosto de2.001. Linares, Omar J. y Rivas A. Belkis (2004). Mamíferos del Sistema Deltaico (delta del Orinoco-golfo de Paria), Venezuela. Documento en Línea disponible en: http:// www.fundacionlasalle.org.ve/ userfiles/8-mamiferos%20del%20sistema. pdf. [Consulta, 8 de septiembre de 2015]. Martínez, Q., R. (2011). Comunicación Oral y Escrita. Actividades Modulo I. Instituto para el Desarrollo Emprendedor.[Documento en línea]. Disponi- ble en: http:municacin_oral_escrita.docx&ei=K_znU7OqJZDnsATJDnsA TY5Yc4CA&usg&ei=K_znU7OqJZns ATY5YC4CA. [Consulta: 2014, Agosto 11]. Martinez, M. (s/f). El Método de Investigación Acción. [Documento en línea]. Disponible: http. // www.avizora.com/publicaciones/monosavizora/elmeto todo de la investigación accion.htm. [Consulta. 2010, Noviembre 8]. Martinez, M. (2005). Como Hacer un Buen Proyecto de Investigación con Metodología Cualitativa. [Documento en línea].Disponible:http://miguel- martínez. Atspace. Com/ proyectotesis. html. [Consulta: 2010, Noviembre 12]. Martínez, M. (s/f). La Etnometodología y el Interaccionismo Simbólico. Sus Aspectos Metodológicos Específicos. [Documento en línea]. Disponible: http://prof.usb.ve/miguelm/laetnometodologia.html.[Consulta. 2014, agos- to 11]. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y Ministerio del Poder Popular Para la Ciencia la Tecnología e Innovación (2011). Rata Común (Rattus rattus).Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica. Socializando la Información y el Conocimiento. [Documento en Línea]. Disponible: http://diversidad biologica. info.ve / diversidadbiologi- biologica.php?seccion =1&target= detailed & category= 6- SPAL& subca- categiriy=SPO18387. [Consulta: 2013, septiembre, 1]. Ministerio de Educación (1987). Manual del Docente. Educación para la Salud. Caracas. Método Hermenéutico. [Documento en línea]. Disponible: http: // aulavirtual. sucre. Udo.edu.Ve/file.Php/234/método_Hermeneutico.doc. [Consulta. 2010, Octubre 12]. Ochoa G., J. Bevilacqua M. y García, F. (2005). EvaluaciónEcológica Rápida de las Comunidades de Mamíferos en Cinco Localidades del Delta del Orinoco, Venezuela. Interciencia. Versión Impresa. ISSN0378-1844. Ca- racas. [Revista en Línea]. Disponible: http://www http://www.scielo.org.ve /scielo.php?script=sci_arttext&pid=S037818442005000800007&lng=es&nrm =iso&tlng=es#tab2. O' Connell, M. (1983). Mammalian Species. Marmosa robinsoni. Documento en Línea Disponible en: http://www.science.smith.edu/msi/pdf/i0076-3519- 203-01-0001. pdf. [Consulta el 10 de septiembre de 2015]. O M S (1998). Promoción de la Salud. Glosario.[Documento en Línea]. Disponible: http: //w w w.bvs.org.ar/pdf/glosario sp.pdf. [Consulta: 2015, Junio 2015]. OMS (2002). Factores de Riesgo. Disponible:http://www.who/int/topics/risk_fac- tors/es/. [Consulta. 2015, junio 24]. Olivares, A., R. (1978).Respuestas Humanas al Fenómeno Salud-Enfermedad. F.E. de la Escuela de Salud Pública. s. l. Ovalles, L. (2012). Henri Pittier. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y Ministerio del Poder Popular para la Ciencia la Tecnología e Innovación. Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica. Sociali- zando la Información y el Conocimiento. [Documento en Línea]. Disponi- ble: http: // diversidadbiologica. info. ve/ diversidadbiologica. info.php?sec cion= 2 &t raget= datailed&category=05-PNOO&subcategory=PNOO0008. [Con sulta. 2015, junio 24]. Padrón, G., J. (1994). El Componente Sociológico en los Procesos de Difusión y y Uso del Conocimiento.Colegio Universitario de Caracas. [Documento en Línea]. Disponible: htpp://padrón. entretemas. Com/comp_sociologico. htm. [Consulta. 2010, Octubre 2]. Palermo, R. (2009). Diferencia entre Difusión y Comunicación.[Documento en Línea]. Disponible: http://temasycomunicacion.blogspot.com/ 2009/05/ di- ferencia-entre-difusión y. html. [Consulta. 2010, Octubre 14]. Paredes, H. (2012). Fiebre Hemorrágica Venezolana. Fiebre de Guanarito. Botica.Revista Venezolana con Información para el Médico. Edición Nº 9. Caracas. [Revista en línea]. Disponible:http://ist.ciens.ucv.ve/ecología/Ar- chivos/ECOPOB%202012/ECOPO6_2012/Paredes%20Vargas % 202012. pdf. [Con- sulta: 2013, septiembre 5]. Pascuali, M. (2006). Conceptos sobre Difusión, Divulgación, Periodismo y Comunicación. [Documento en Línea]. Disponible :http: // www. manuel- calvohernando.es/articulo.php?id=8. [Consulta. 2010, Octubre 12]. Pirlot, P. (1963). Algunas Consideraciones sobre la Ecología de los Mamíferos del Oeste de Venezuela. Documento en Línea Disponible:file///C:Users/enri- quez/Downloads/4223-4221-1-PB.pdf. [Consulta, 30 de agosto de 2015]. Poleo, C. J., Fuentes, L. y Vivas L. (2010). Caracterización Reproductiva de Una Población de Zygodontomys brevicauda. (Rodentia: Cricetidae) Captu- rada en Siembras de Arroz del Estado Guárico, Venezuela.[Documento en Línea]. Disponible:www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0002-1000300 004&script=sci_arttext. [Consulta. 2014, diciembre 19]. Raisman, J. y González, A. M. (2014). Los Virus.Hipertextos de Biología. Uni- versidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Corrientes. República de Argentina. [Documento en línea]. Disponible: http://www. biología.edu.ar/viruslocal/ LosVirus.htm. [Consulta. 2014, diciembre 20]. Ramírez, Martínez, Diana, Cristina; Martínez, Ruiz, Luis, Carlos; Castellanos, Rodríguez, Oscar Fernando (2012). Divulgación y Difusión del Conocimiento: Las Revistas Científicas.Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Económicas. Facultad de Ingeniería. Programa Interdisplinario de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad. Boigestión. [Libro Digital]. Disponible en:http://www.bdigital.unal.edu.co /8394/1/9789587613346.pdf. Consulta: 3 de enero de 2016. Reyes, A. y Arrivillaga, J. (2009). Fauna Mammalia Asociada a los Focos de Leishmaniasis Neotropical. Situación en Venezuela. BOLETÍN DE MA- LARIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL Vol. XLIX, Nº 1, Enero-Julio, 2009. Documento en línea. Disponible: http://www.iaes.edu.ve/descargas/ Boleletin%20de%20Malariologa%20y%20Salud%20Ambiental/V49-N1-2009/03_revision_02.pdf. [Consulta, 29 de agosto de 2015]. Richemont, R. y De Marval, L. (1993). Educación para la Salud. Universidad del Zulia. Programa Especial de Profesionalización de Enfermaría en Servicio. (PROFENES). Maracaibo, Venezuela. Ricci M. y Padín S. (s/f). Roedores Transmisores de Enfermedades: Medidas de Prevención y Control.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Plata. [Documento e Línea]. Disponible: http://www.agro.unlp.edu.ar/institucional/secretarias/extensión/publicacionestecni cas/roedoresPrevencion.pdf. [Consulta: 2013, septiembre 5]. Rosas, V. (2007). ¿Qué es Comunicación? y ¿Qué es Comunicar? [Documento en Línea]. Disponible: http: // www.madrismad.org/blogsdocumentación/ 2007/07/17/70074. [Consulta. 2010, Octubre 13]. Rodríguez, A. (s/f). Promoción de la Salud.[Documento en Línea]. Disponible: http://shtml#xdecla. [Consulta 2010, Octubre 8]. Sam R. T., Jr. l y TornF, J. (1982). Dinámica de Tripanosoma cruzi en Poblaciones de un Reservorio Primario, Didelphis marsupialis, en los Llanos Altos de Venezuela. Documento en Línea]. Disponible en: http:// hist.library.paho.org/Spanish/BOL/v93n4p341.pdf [Consulta: 3 de octubre de 2015]. Sarria Santamera, A. y Villar Alvarez, F. (2014). Promoción de la Salud en la Salud en la Comunidad. Edición Digital. Universidad Nacional de Educación a Distancia. [Documento en Línea]. Disponible: http //por- tal. uned. es//portal/page?pageid = 93,23375984,93_23375985&_dad=por- tal&_schema=PORTAL&_piref93_23376059_93_23375984_23375984.next_page=/ htdocs// ficha.jsp?IdArticulo=0103008CT01A01. [Consulta: 20- 15, enero 1]. Soriano, P., de Pascual Díaz, A., Ocho, J. y Aguilera M. (1999). Las Comunida- des de Roedores de los Andes Vanezolanos.La Diversidad Biológica en Iberoamérica III. Acta Zoológica Mexicana, Volumen Especial. [Docu- mento en Línea]. Disponible: http://web del profesor.ula.ve/ciencias/pas- cual/Pascual-PDFs/ActaZoolMex-99.pdf. [Consulta: 2013, septiembre 12]. Soto, L. (2008). Importancia de la Difusión Científica y Tecnológica. [Docu- mento en Línea]. Disponible: http://www.mitecnologico.com/Main/impor- tanciaDifusionCientificaYTecnol%F3gica. [Consulta 2010, Octubre 14]. Tesh, R. Wilson, M. Salas, R. Tovar, D. Ksiazek, T. Manzione, N. Peter, C.J., Ramos, B. Pacheco, M. E., Vásquez, C. Muñoz, J. y Miller, E. (1993). Sigmodon alstoni Potencial Reservprio Natural del Virus guanarito. [Documento en línea]. Disponible en: http://actacientifica.svbe.org/acta- cientifica /1993/1/?i=art1. [Consulta, 7 de septiembre de 2015]. Trujillo, C. y Arboleda, J. (2004). Didelphis marsupialis como un Reservorio Potencial u Hospedero Amplificador del Virus de la Estomatitis Vesicular, Serotipo New Jersey en Antioquia. [Documento en Línea]. Disponible en: http: //www. oalib.com/paper/2319916#.Ve2JqjZRHIU. [Consulta: 7 de Septiembre de 2015]. UMU (2005). Capacidad de Aplicar Conocimiento a la Practica (46TICo). Facultad de Psicología. Curso 2005/2006. [Documento en línea]. Disponi- ble:http: // www.um. es/ docencia/ agustinr/ ie/ competencias /46tico /.htm. [Consulta: 2014, Diciembre 30]. Universidad de Antioquia (2013).Apropiación Social y Uso del Conocimiento. Vicerrectoría de Investigación. Documento en línea]. Disponible:http://w ww.udea.edu.co/ portal/page/ portal/ BibliotecaInvestigacion / Informacion Genaral/sistemaUniversitarioInvestigaci%C3%B3n/autoevaluacion/TEMA5-Portal.pdf.[Consulta 2014, Diciembre 28]. Universidad de Costa Rica (2004). Prevención de la Enfermedad.Disponible: http://www.montevideo.gub.uy/sites/default/files/concurso/materiales/anex O_07_-_niveles_de_prevencion.pdf. [Consulta: 2015, junio 24]. Universidad Nacional del Nordeste (2000). Glosario de Promoción de la Salud. Facultad de Medicina.Disponible: http://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia /imagenes/ckfinder/files/files/aps/GLOSARIO%20DE%20PROMOCI%C3%93N%20DE%20LA%20SALUD.pdf. [Consulta: 2015, junio 24]. Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (s/f). Promoviendo la Salud en Venezuela desde la UPEL-IMPM. Unidad de Currículo. Utrera Antonio y Duno Gloria (2007). Preferencias de Hábitat de Sigmodon als- toni y Zygodontomysbrevicauda(Rodentia,Cricetidae) en Agrosistemas de los Llanos de Venezuela. Interciencia.Version Impresa. ISSN 0378-18 44. INCI. V.32 n.7. Caracas jul. 2007.Disponible: http:// www.biomedicina. Valadez.pdf. [Consulta: 2016, agosto 8]. Valadez Figueroa, I., Villaseñor Farías, M. y Alfaro Alfaro, N. (2010). Educación para la Salud: la Importancia del Concepto. Disponible: http:// www. boimedicina.org.ve/portal/images/stories/2010/EPS/EPS_Red_Valadez.pdf. [Consulta: 2015, junio 24]. Vásquez, C., Salas, R. A., de Manzionni, N., Paredes, H. y Tehs, R. B. (2004). Fiebres Hemrragicas por Arenavirus en Venezuela.Docuemnto en línea. Disponible en: http://vitae.ucv.ve/pdfs/VITAE_2620.pdf. {Consulta, 8 de agosto, 2016]. Vargas Cuenca, J. (2002). Oryzomys fulvescens. Universidad Nacional Autono- ma de México. Instituto de Biología. Colecciones Biológicas. [Documento en Línea]. Disponible: http:// unibio. unam. Mx/colletions/specimenes/um /IBUNAM: CNMA:IB34205.[Consulta:2013, septiembre 12]. Wikipedia (2010). Promoción de la Salud. [Documento en Línea]. Disponible: http: // es.wikipedia.org./ wiki/ Promoci%C3%B3n_ de_ la_ salud. [Con- sulta: 2010, Octubre 13]. Wikipedia. (2010). Comunicación. [Documento en línea]. Disponible:http://es.Wikipe dia.org/Comunicaci%C3%B3n. [Consulta: 2010, Octubre 13]. Wikipedia (2010). Zygodontomys brevicauda. [Documento en Línea]. Disponible:es. wikipedia.org/wiki/Zygodontomys_brevicaud. [Consulta: 2014, diciembre 19]. Wikipedia (2013). Proechimys guairae.[Documento en línea]. Disponible:http:// es.wikipedia.org/wiki/Proechimys_guairae. [Consulta: 2013, septiembre 5].

No hay comentarios:

Publicar un comentario